Manolo: un clásico argentino deja su huella en las playas de Miami

(Por Belén Gandolfo Screlante) ¿Qué mejor que pasar por Manolo una tarde fresca en Miami y disfrutar de un café con churros? Inauguramos una nueva sección, The Best Places to Enjoy, con un icono de la ciudad del Sol, donde no solo argentinos y latinos lo disfrutan, sino todo miamense o turista de la ciudad: Manolo, un digno exponente de Miami.

Image description
Image description

Manolo no necesita presentación. Es un clásico del sur del continente que se abrió camino en nada más y nada menos que en Miami Beach. ¿Quién no ha probado esos churros, cuya receta familiar trajo el bisabuelo de los actuales dueños al continente americano hace cerca de 100 años desde Burgos, España? El primer Manolo en América abrió en Uruguay en 1930, desde él surgieron los Manolos en Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá y, claro, no podía faltar Miami.

Es el típico restaurante que siempre está lleno. El público espera en sus puertas para comprar dulces, churros, tartas, empanadas, las clásicas medialunas y una buena taza de café. La ambientación consta de un amplio salón, coronado con grandes pantallas de televisión, donde siempre hay fútbol. Y es que los dueños de este Manolo son oriundos de la ciudad argentina de Mar del Plata, donde el fútbol es religión, como en casi todo el país. Es más, el domingo pasado, una multitud de argentinos se juntó a ver la final del mundial Qatar 2022 y celebrar la copa del mundo justamente ahí. 

Manolo es de esos sitios emblemáticos que abre temprano con desayunos y no cierra hasta la cena. Actúa como uno de los termómetros que tienen las ciudades para conocer su estado de salud. ¿Quieres saber cómo va el turismo, si hace buen tiempo para estar en la playa, o cómo está la economía? Asómate al Manolo y, si no tiene una fila de personas afuera, debemos preocuparnos. Conseguir media docena de churros en Mar del Plata en temporada alta puede ser toda una travesía, con colas kilométricas y vientos casi huracanados. 

Manolo en su local de Washington Ave., supo adoptar algunas comidas típicas del lugar y hace un poco de todo: desayunos, hot dogs gigantes, empanadas, sándwiches, ensaladas, pizzas, pastas, tortas increíbles, panqueques dulces y salados.

Pero para todo el que visita el local, Manolo significa principalmente una cosa: churros. Rellenos con dulce de leche, crema pastelera, Nutella, simples o bananos en chocolate, las posibilidades son varias. Y uno no es suficiente.

Los entendidos mojan los churros en chocolate caliente (aunque desafortunadamente en Miami, dadas las condiciones climáticas, no se ven mucho).

Tu opinión enriquece este artículo:

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

¿Qué es el flipping inmobiliario y por qué es la mejor estrategia de inversión para locales y extranjeros en Miami?

(Por Taylor y Maqueda) Miami se ha consolidado en la última década como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y atractivos del mundo. Pero, más allá de la compra tradicional, una estrategia ha tomado protagonismo: el flipping inmobiliario. ¿Qué significa exactamente este método y por qué tantos inversores, tanto locales como extranjeros, lo consideran la mejor opción para maximizar sus ganancias en la ciudad del sol?