Miami (la ciudad más Instagrameable de USA): hoy, espacios culturales y parques donde sacar las mejores fotos

(Por Belén Gandolfo Screpante) ¡Descubre con nosotros los rincones más instagrameables del Gran Miami y Miami Beach! En una ciudad tan deslumbrante como ésta, no es sorprendente que tanto los residentes como los turistas compartan constantemente en redes sociales la belleza incomparable que ofrece el Gran Miami y Miami Beach. Si eres amante de las fotografías perfectas y quieres aprovechar al máximo tu visita, no te puedes perder estas oportunidades únicas para capturar momentos inolvidables. ¡Te revelamos desde InfoNegocios Miami cuáles son! 

Espacios Culturales

Mercado del Caribe

Dirígete al Complejo Cultural Little Haiti en Little Haiti y vas a encontrar el Caribbean Marketplace: una réplica de 9,000 pies cuadrados del famoso Iron Market de Port Au Prince aquí en Miami, con auténticas artesanías haitianas, comida y música. Sacale una foto de frente a su exterior amarillo, verde y rojo brillante, y sus seguidores podrían incluso pensar que se subió a un avión hacia el Caribe. El Caribbean Marketplace organiza su famoso Caribbean Market Day todos los sábados.

El Edificio Mache Ayiyen acoge los sábados Caribbean Market Day

Parque Máximo Gómez “Dominó”

El Parque Máximo Gómez, o Domino Park como lo llaman los lugareños, es un parque icónico en la histórica Calle Ocho en Little Havana. Este lugar de reunión popular donde los lugareños van a tomar café cubano, chismear sobre las últimas novedades políticas y, por supuesto, jugar partidas de dominó tan intensas que los espectadores vienen de todas partes para verlo. Sacate una selfie en medio de las partidas de dominó frente al enorme mural del artista dominicano Oscar Thomas.

Entrada al parque dominó

Lugares Históricos

Museo y Jardines de Vizcaya

Ubicado a lo largo de la costa de Biscayne Bay en Coconut Grove, Vizcaya Museum and Gardens tiene una villa de estilo renacentista construida en 1914 con más de 70 habitaciones, 10 acres de jardines formales y un sinfín de extravagancias europeas. Una vez que fue la casa de invierno del rico industrial James Deering, hoy es un Monumento Histórico Nacional donde los visitantes pueden sumergirse en el arte, la historia y la cultura del Viejo Mundo, sin mencionar un bosque de hamacas de madera dura. Todo el lugar es perfecto para obtener imágenes únicas, pero para la mejor foto, hay que pararse en los jardines y que alguien te saque una foto con la icónica villa de Vizcaya detrás tuyo.

Tantas áreas hermosas para tomar una foto en el Museo y Jardines de Vizcaya

Antiguo Monasterio Español

Escondido en North Miami Beach se encuentra nada menos que el Antiguo Monasterio Español, un enclave de arquitectura e historia europea en la soleada Miami. Transportado piedra a piedra desde Segovia, España, este sitio del Patrimonio de la Florida tiene un museo, una iglesia, jardines y una tienda de regalos. En medio del monasterio, hay un patio con paredes cubiertas de hiedra, estatuas medievales, techos tallados, columnas, arcos de piedra, vidrieras y claustros con coloridos escudos de armas. Sacate una foto desde el centro de ese patio y tus seguidores van pensar que estás en España.

Una de las vidrieras del Antiguo Monasterio Español

Parques

Parque estatal Bill Baggs Cape Florida

Dirijite a la costa en Key Biscayne, elegante pero relajado, y te encontrarás con una porción de paraíso natural: el Parque Estatal Bill Baggs Cape Florida. Ideal para darte un chapuzón en el resplandeciente Océano Atlántico, pasear por senderos bordeados de árboles, contemplar la puesta de sol desde su playa virgen o subir al faro de Cape Florida de 109 escalones para disfrutar de vistas inmejorables de 360 grados de la hermosa isla barrera. Cuando llegues a la cima, saca una selfie y compartí con todos esa vista.

Usa el faro como telón de fondo o sube a la cima para disfrutar de la vista.

Parque histórico de Virginia Key Beach

El histórico Virginia Key Beach Park, entre la parte continental de Miami y Key Biscayne, es histórico y estimulante. Durante la segregación, era la única playa que los afroamericanos podían visitar en la zona. Flotando a lo largo de Biscayne Bay, esta joya de playa también se ha convertido en un tesoro ecológico, hogar de una de las costas más pintorescas de Miami, uno de los humedales de manglares más grandes de Florida, senderos costeros de hamacas y algunas de las especies de plantas y animales sobrevivientes más antiguas de Florida. Al atardecer, subite a un kayak y remar por los manglares para tomar una foto que te va a encantar.

Kayak al atardecer para disfrutar de hermosas vistas y fotografías

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)