Miami (la ciudad más Instagrameable de USA): hoy, espacios culturales y parques donde sacar las mejores fotos

(Por Belén Gandolfo Screpante) ¡Descubre con nosotros los rincones más instagrameables del Gran Miami y Miami Beach! En una ciudad tan deslumbrante como ésta, no es sorprendente que tanto los residentes como los turistas compartan constantemente en redes sociales la belleza incomparable que ofrece el Gran Miami y Miami Beach. Si eres amante de las fotografías perfectas y quieres aprovechar al máximo tu visita, no te puedes perder estas oportunidades únicas para capturar momentos inolvidables. ¡Te revelamos desde InfoNegocios Miami cuáles son! 

Image description

Espacios Culturales

Mercado del Caribe

Dirígete al Complejo Cultural Little Haiti en Little Haiti y vas a encontrar el Caribbean Marketplace: una réplica de 9,000 pies cuadrados del famoso Iron Market de Port Au Prince aquí en Miami, con auténticas artesanías haitianas, comida y música. Sacale una foto de frente a su exterior amarillo, verde y rojo brillante, y sus seguidores podrían incluso pensar que se subió a un avión hacia el Caribe. El Caribbean Marketplace organiza su famoso Caribbean Market Day todos los sábados.

El Edificio Mache Ayiyen acoge los sábados Caribbean Market Day

Parque Máximo Gómez “Dominó”

El Parque Máximo Gómez, o Domino Park como lo llaman los lugareños, es un parque icónico en la histórica Calle Ocho en Little Havana. Este lugar de reunión popular donde los lugareños van a tomar café cubano, chismear sobre las últimas novedades políticas y, por supuesto, jugar partidas de dominó tan intensas que los espectadores vienen de todas partes para verlo. Sacate una selfie en medio de las partidas de dominó frente al enorme mural del artista dominicano Oscar Thomas.

Entrada al parque dominó

Lugares Históricos

Museo y Jardines de Vizcaya

Ubicado a lo largo de la costa de Biscayne Bay en Coconut Grove, Vizcaya Museum and Gardens tiene una villa de estilo renacentista construida en 1914 con más de 70 habitaciones, 10 acres de jardines formales y un sinfín de extravagancias europeas. Una vez que fue la casa de invierno del rico industrial James Deering, hoy es un Monumento Histórico Nacional donde los visitantes pueden sumergirse en el arte, la historia y la cultura del Viejo Mundo, sin mencionar un bosque de hamacas de madera dura. Todo el lugar es perfecto para obtener imágenes únicas, pero para la mejor foto, hay que pararse en los jardines y que alguien te saque una foto con la icónica villa de Vizcaya detrás tuyo.

Tantas áreas hermosas para tomar una foto en el Museo y Jardines de Vizcaya

Antiguo Monasterio Español

Escondido en North Miami Beach se encuentra nada menos que el Antiguo Monasterio Español, un enclave de arquitectura e historia europea en la soleada Miami. Transportado piedra a piedra desde Segovia, España, este sitio del Patrimonio de la Florida tiene un museo, una iglesia, jardines y una tienda de regalos. En medio del monasterio, hay un patio con paredes cubiertas de hiedra, estatuas medievales, techos tallados, columnas, arcos de piedra, vidrieras y claustros con coloridos escudos de armas. Sacate una foto desde el centro de ese patio y tus seguidores van pensar que estás en España.

Una de las vidrieras del Antiguo Monasterio Español

Parques

Parque estatal Bill Baggs Cape Florida

Dirijite a la costa en Key Biscayne, elegante pero relajado, y te encontrarás con una porción de paraíso natural: el Parque Estatal Bill Baggs Cape Florida. Ideal para darte un chapuzón en el resplandeciente Océano Atlántico, pasear por senderos bordeados de árboles, contemplar la puesta de sol desde su playa virgen o subir al faro de Cape Florida de 109 escalones para disfrutar de vistas inmejorables de 360 grados de la hermosa isla barrera. Cuando llegues a la cima, saca una selfie y compartí con todos esa vista.

Usa el faro como telón de fondo o sube a la cima para disfrutar de la vista.

Parque histórico de Virginia Key Beach

El histórico Virginia Key Beach Park, entre la parte continental de Miami y Key Biscayne, es histórico y estimulante. Durante la segregación, era la única playa que los afroamericanos podían visitar en la zona. Flotando a lo largo de Biscayne Bay, esta joya de playa también se ha convertido en un tesoro ecológico, hogar de una de las costas más pintorescas de Miami, uno de los humedales de manglares más grandes de Florida, senderos costeros de hamacas y algunas de las especies de plantas y animales sobrevivientes más antiguas de Florida. Al atardecer, subite a un kayak y remar por los manglares para tomar una foto que te va a encantar.

Kayak al atardecer para disfrutar de hermosas vistas y fotografías

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.