Miami sigue atrayendo el desembarco de restaurantes de alto nivel: Shingo Akikuni (chef con estrella Michelin) abrirá su primer restaurante

(Por Belen Gandolfo Screpante) El aclamado chef Shingo Akikuni abrió su primer restaurante, Shingo, el jueves 11 de mayo de 2023 dentro del histórico edificio La Palma en Coral Gables. Shingo es un restaurante omakase íntimo de 14 asientos que ofrecerá una experiencia gastronómica de 18 platos con nigiri japonés tradicional, sashimi de temporada y platos Yakimono con combinaciones de sake premium. 

Image description

Chef Akikuni aporta sus años de experiencia y reconocimientos a Shingo. Más recientemente, se desempeñó como chef ejecutivo en el restaurante de alta cocina japonesa Hiden de Miami. Bajo su dirección como chef ejecutivo, Hiden fue uno de los primeros restaurantes de Miami en recibir una estrella de la Guía MICHELIN en 2022.

El espacio ha sido completamente diseñado y construido por carpinteros expertos en Kioto, Japón, antes de ser deconstruido, transportado y vuelto a montar en Miami. Al ingresar a Shingo, los invitados se sentirán como si hubieran sido transportados a las clásicas guaridas omakase de Japón. El restaurante presenta elementos de diseño tradicional japonés y materiales antiguos, incluido el uso de maderas Hinoki y Sugi en el mostrador, el techo y la gran entrada, que también funciona como una galería de arte. El comedor cuenta con un mostrador íntimo de 14 asientos en "forma de L" hecho de una rara losa de madera Hinoki de 10 metros. Se encuentran toques y detalles especiales en todo momento en Shingo, desde los exclusivos soportes de palillos de plata, diseñados para parecerse a las formas de los alimentos, hasta una variedad de vajilla de cerámica hecha a medida creada por el fabricante de cerámica con sede en Kioto, Shin Murata.

Apasionado por compartir la cultura japonesa a través de la comida en los Estados Unidos, el Chef/Propietario Akikuni se complace en sumarse a la próspera escena gastronómica de Miami y busca brindar a los comensales una experiencia individualizada basada en sus personalidades y preferencias.

“Me mudé a Miami por primera vez hace cinco años, y siento que la escena de los restaurantes ha estado en auge año tras año, con tantos chefs apasionados y talentosos a quienes llamo mis colegas y amigos”, dice el chef Shingo Akikuni. Estoy encantado de poder abrir mi primer restaurante en Coral Gables utilizando la experiencia y las habilidades que aprendí trabajando en restaurantes en Tokio, Nueva York y Miami. Espero poder servir a nuestros invitados platos que cambien con las estaciones y continuar agregando valor al panorama culinario en Miami”.

El menú de 18 platos en Shingo cambiará según la temporada, con una selección rotativa de variaciones de sushi fresco y platos Yakimono que se preparan a través de prácticas tradicionales de asado a la parrilla. Los huéspedes pueden esperar platos como la anguila japonesa a la parrilla con carbón Binchotan cubierta con caviar y wasabi fresco servido con sake premium. De origen personal y seleccionados por el propio Akikuni, los ingredientes frescos de Shingo se importan de Japón y se encuentran localmente en Florida.

Shingo Akikuni es un chef de sushi de tercera generación originario de Osaka, Japón, y es reconocido como uno de los mejores chefs de sushi de Florida. Al crecer haciendo sushi en su restaurante familiar en Osaka, el chef Akikuni fue instruido y capacitado tanto por su padre como por su abuelo antes de venir a Estados Unidos en 2017. 

Anteriormente, Akikuni se desempeñó como chef de sushi en un restaurante de sushi galardonado en Tokio, antes mudarse a Miami y asumir puestos como Sous Chef en Sushi Azabu y, finalmente, como Chef Ejecutivo en Hiden, donde el restaurante fue galardonado con una Estrella Michelin.

Shingo está ubicado en el edificio La Palma en 112 Alhambra Circle, Coral Gables y estará abierto para la cena cinco días a la semana (de martes a sábado) con dos horarios opciones, a las 18:00 o a las 21:00. La experiencia omakase de 18 platos cuesta aproximadamente U$S 180 por persona. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)