Panamá: ¡El destino que vuelve a ser boom tanto para el turismo como para los negocios en América Latina!

(Por Belén Gandolfo Screpante e InfoNegocios Miami) ¡Agárrense bien los cinturones porque nos embarcamos en un viaje hacia el país más emocionante y vibrante de América Central! ¡Panamá está listo para sorprenderte con su irresistible mezcla de turismo y oportunidades de negocios!  América está teniendo un boom tanto como Oriente (liderados por Dubái), de crecimiento a nivel turístico. Perú, Ecuador, República Dominicana, recientemente la solidez y seguridad del nuevo gobierno también ha generado un crecimiento en El Salvador, pero sin duda Panamá ha logrado un equilibrio entre negocios y turismo, con aristas similares a la estrategia de Miami (la ciudad que más crece en occidente en todo sentido).

Image description

¡Un puente de emociones en el Istmo Central!

Panamá, estratégicamente ubicado en el corazón del istmo de América Central, se alza como un auténtico centro de interconexión que te dejará sin aliento. ¿Te imaginas un lugar que te permite explorar, disfrutar y hacer negocios en todas las direcciones posibles? Eso es Panamá. Su posición geográfica privilegiada ha sido aprovechada al máximo para crear una infraestructura de transporte y logística de primera categoría. ¡No hay límites para tus sueños de viajar y hacer negocios en este paraíso tropical!

¡Negocios que hacen vibrar tu mente empresarial!

Panamá no solo es un destino turístico de ensueño, sino que también es un imán irresistible para los emprendedores y profesionales de los negocios. ¡Déjame llevarte a través de los secretos mejor guardados de esta vibrante tierra de oportunidades! Desde su reactivación turística hasta su expansión económica de USD 1.800 millones en 2022, Panamá se ha convertido en un referente en la industria. El CEO de PROMTUR, Fernando Fondevila, sabe cómo posicionar a Panamá como el destino perfecto para la industria de reuniones y convenciones. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución empresarial!

El PCC: ¡El corazón que late con pasión por los eventos! 

¡Ponte los lentes de sol porque el Panamá Convention Center (PCC) está rompiendo récords y llevando los eventos al siguiente nivel! ¡Este centro de convenciones ha superado todas las expectativas en su primer año de operaciones y promete aún más emociones para el 2023! Con más de 100 eventos y 150.000 visitantes en la mira, el PCC será el escenario perfecto para tus ideas innovadoras y tus conexiones de negocios. ¡El director general, Rodolfo Del Valle, nos adelanta la estrategia que revolucionará la forma de hacer eventos y convertirá tus sueños en realidad!

¡Un turismo que despierta tus sentidos! 

Pero ¿qué sería de Panamá sin su lado turístico? ¡Prepárate para sumergirte en la belleza y diversidad que ofrece este destino único! Desde el famoso Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que desafía los límites de lo posible, hasta las playas paradisíacas en el Caribe y el Pacífico, Panamá tiene todo para satisfacer tus ansias de aventura y relajación.

¡Navega en las aguas del canal y conecta con la historia!

¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable? El Canal de Panamá te espera con los brazos abiertos. Únete a la emocionante travesía por estas aguas que conectan dos océanos y que han sido testigo de grandes momentos históricos. ¿Sabías que el Canal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno? ¡No pierdas la oportunidad de ser testigo de su grandiosidad y aprender sobre su importancia en el comercio internacional!

¡Sumérgete en el paraíso de las playas panameñas!

¿Eres amante del sol y la arena? Panamá tiene algunas de las playas más espectaculares que puedas imaginar. Desde las aguas cristalinas y arenas blancas de Bocas del Toro hasta los resorts de lujo en las playas de la Riviera Pacífica, cada rincón te invita a relajarte y disfrutar de la belleza natural. ¿Estás listo para broncearte, surfear o simplemente deleitarte con un cóctel en la mano mientras el sol acaricia tu piel? ¡No te puedes perder esta experiencia única en la vida!

¡Explora la selva y descubre la vida Silvestre!

¿Quieres sentirte como si estuvieras en una película de aventuras? Las selvas tropicales de Panamá te esperan con sus senderos sinuosos y una biodiversidad increíble. Adéntrate en estos exuberantes bosques y prepárate para encontrarte cara a cara con monos juguetones, perezosos abrazables y aves coloridas que llenan el cielo de melodías. ¿Estás listo para vivir una experiencia cercana a la naturaleza que te dejará sin aliento?

¡Descubre el poder del comercio internacional en Panamá! 

Pero no solo de playas y aventuras se trata Panamá. En el corazón de la Ciudad de Panamá, un mundo de oportunidades de negocios espera ser explorado. Desde la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio occidental, hasta el impresionante Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá es el epicentro del comercio y la logística en la región. 

¡Únete a la vibrante comunidad empresarial y descubre las posibilidades ilimitadas!

10 lugares naturales exóticos que debes visitar en Panamá:

  1. Archipiélago de San Blas: Descubre este paraíso tropical compuesto por más de 360 islas y cayos, con playas de arena blanca y aguas cristalinas. ¡Una experiencia única para los amantes del mar y la cultura indígena Guna!
  2. Islas Perlas: Sumérgete en las aguas turquesas de este archipiélago, hogar de playas vírgenes, arrecifes de coral y una increíble vida marina. ¡Ideal para bucear, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo el sol!
  3. Parque Nacional Coiba: Adéntrate en esta joya natural, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su diversidad biológica. Explora sus bosques tropicales, sus aguas cristalinas y sus playas prístinas. ¡Un paraíso para los amantes de la naturaleza!
  4. Parque Nacional Volcán Barú: Conviértete en un auténtico aventurero y sube a la cima del volcán más alto de Panamá. Disfruta de vistas panorámicas increíbles, caminatas en la selva y la posibilidad de presenciar un amanecer mágico desde las alturas.
  5. Archipiélago de Bocas del Toro: Este destino caribeño te dejará sin aliento con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante vida marina. Sumérgete en la diversión con actividades como surf, snorkel y paseos en bote por los manglares.
  6. Parque Nacional Darién: Explora la selva tropical más grande de Centroamérica y admira su impresionante biodiversidad. Aquí encontrarás especies en peligro de extinción, cascadas majestuosas y la oportunidad de interactuar con comunidades indígenas.
  7. Archipiélago de Las Perlas: Estas islas son famosas por sus playas paradisíacas y su rica vida marina. Disfruta de actividades acuáticas como snorkel, buceo y pesca deportiva, y relájate en sus lujosos resorts.
  8. Reserva Natural Punta Patiño: Adéntrate en este santuario de vida silvestre y maravíllate con la belleza natural de sus manglares, ríos y bosques. Observa aves exóticas, monos, caimanes y otros animales en su hábitat natural.
  9. Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí: Sumérgete en este paraíso marino y explora sus islas, arrecifes de coral y aguas cristalinas. Disfruta de actividades como snorkel, buceo y avistamiento de ballenas y delfines.
  10. Reserva Natural Guna Yala: Descubre la cultura y tradiciones de la comunidad indígena Guna mientras exploras sus islas tropicales, arrecifes de coral y playas de ensueño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)