¿Te gustaría vivir en un vecindario soñado por Disney?: te mostramos Celebration

(Por Juan Maqueda en colaboración con expertos en turismo de la Florida) El nombre "Disney" evoca magia, fantasía y un mundo de posibilidades. Pero, ¿sabías que el genio detrás de Mickey Mouse también tenía sueños de crear un lugar perfecto para vivir? Ese sueño se materializó en Celebration, Florida, una comunidad (neighborhood) mágica ubicada en el condado de Osceola, cerca de Orlando. Con su arquitectura pintoresca, ambiente cinematográfico y detalles únicos, Celebration es un rincón encantado en la Florida que vale la pena explorar. Si eres turista no puedes perderte de visitar este vecindario soñado.

Image description

El origen de la magia:

Celebration no surgió de la nada. Aunque los primeros planes se gestaron en la mente de Walt Disney alrededor de 1960, el proyecto no tomó forma hasta mucho después. En 1994, The Walt Disney Company convirtió la visión en realidad al crear Celebration como un lugar donde las personas podrían vivir, trabajar y jugar en un entorno seguro y vibrante. Inspirado por la icónica Main Street, U.S.A., del Magic Kingdom de Disney, este vecindario se convirtió en un sueño hecho realidad. Aunque Celebration ya no es propiedad de Disney (la mayoría de las propiedades fueron vendidas a otros desarrolladores en 2004 y la comunidad ahora está administrada por una asociación de propietarios), su esencia mágica perdura en cada rincón.

Te contamos en un minuto esta magia hecha realidad:

El Legado de un sueño Disney: Celebration es un recordatorio tangible del espíritu visionario de Walt Disney. Aunque el proyecto no se concretó según sus planes iniciales, el resultado es una comunidad encantadora que combina la estética de Disney con la realidad cotidiana. Desde su arquitectura pintoresca hasta su enfoque en la sostenibilidad y la comunidad, Celebration sigue siendo un lugar donde los sueños se vuelven realidad, incluso más allá del mundo de la fantasía.

Un pueblo con encanto colonial:La arquitectura colonial es la protagonista en Celebration. Sus pintorescas casas, adornadas con colores pastel, evocan una sensación de haber viajado en el tiempo. Estas fachadas pintorescas son el telón de fondo perfecto para el ambiente de comunidad que florece en el vecindario. Parques, áreas de recreación, negocios y restaurantes se entrelazan en el corazón de Celebration, creando un lugar donde los residentes pueden socializar y disfrutar de la vida. Eventos como mercados de agricultores, festivales de arte y música en vivo brindan un toque de alegría y unión a la comunidad.

Compromiso con la sostenibilidad:

Celebration no solo se destaca por su estética visual, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Un sistema de transporte gratuito, impulsado por autobuses eléctricos y bicicletas, contribuye a reducir el impacto ambiental. Programas de reciclaje y jardinería fomentan la conciencia ambiental entre los residentes. Diseñado para ser peatonal y amigable para ciclistas, Celebration promueve un estilo de vida activo y saludable en armonía con la naturaleza.

Aquí tienes un completo video para ver el vecindario como si estuvieses allí: https://www.youtube.com/watch?v=G9uPR-FpJww

Celebration en detalle:

  • Ubicación: Celebration se encuentra en el condado de Osceola, Florida, a poca distancia de Orlando.

  • Inspiración: El diseño de Celebration se basó en la estética de Main Street, U.S.A., en el Magic Kingdom de Disney.

  • Habitantes Famosos: A lo largo de los años, Celebration ha atraído a residentes notables, como deportistas, celebridades y profesionales exitosos.

  • Atracciones: Más allá de su estética encantadora, Celebration ofrece una amplia gama de tiendas, restaurantes y entretenimiento en su centro comercial.

  • Leyes Comunitarias: La comunidad de Celebration se rige por normas específicas para mantener la armonía y calidad de vida. Estas incluyen regulaciones sobre mantenimiento de propiedades, estacionamiento y diseño arquitectónico.

Luces y sombras, la realidad de celebration:

Aunque Celebration se presenta como un lugar de ensueño, no está exento de desafíos y controversias. La falta de disponibilidad de viviendas asequibles ha suscitado críticas, alegando violaciones de la Ley de Equidad de Vivienda. Algunos residentes también han expresado preocupaciones sobre estándares de mantenimiento y regulaciones estrictas por parte de la asociación de propietarios. No obstante, estos problemas no han empañado por completo la magia de Celebration.

Un espíritu comunitario incomparable:

Celebration no es solo un vecindario, es una comunidad que late al ritmo de la convivencia y la interacción. Sus diversos parques y áreas de recreación se fusionan con un ecléctico centro comercial donde florecen negocios y restaurantes. Los lazos se estrechan aún más a través de eventos colectivos, como mercados de agricultores, festivales artísticos y vibrantes conciertos en vivo.

Reglas y regulaciones para la armonía:

La esencia armoniosa de Celebration se preserva a través de un conjunto de normas y regulaciones que los residentes deben seguir. Entre las más esenciales se encuentran:

  • Mantenimiento de propiedades: Los residentes deben cuidar sus hogares y mantener limpias las áreas comunes, bajo la supervisión de la asociación de propietarios.

  • Estacionamiento: Los vehículos tienen su lugar designado, y los comerciales no tienen cabida en las calles.

  • Compañeros peludos: Los perros deben estar sujetos y sus dueños deben recoger sus desechos, o enfrentar posibles multas.

  • Armonía acústica: Los ruidos molestos tienen un límite, y las festividades deben concluir antes de las 10 pm.

  • Embellecimiento responsable: Cualquier mejora o modificación en las propiedades requiere la aprobación de la asociación de propietarios, incluida la decoración exterior.

Elevando estándares arquitectónicos:

Celebration es un testimonio de excelencia arquitectónica, con estándares de construcción que aseguran la cohesión visual del vecindario. Entre las especificaciones destacan:

  • Diseño Emblemático: Las viviendas deben seguir patrones de diseño específicos, abarcando materiales de construcción y diseño arquitectónico. Se limitan a cinco estilos: victoriano, colonial, clásico, costero y mediterráneo. Además, deben contar con garajes para al menos dos vehículos.

  • Espacios Generosos: Las residencias deben tener al menos 300 m2 de espacio habitable, garantizando amplitud y confort.

Un lugar para brillar:

La misión de estas normas es preservar la calidad, estética y armonía en Celebration, garantizando una experiencia enriquecedora para cada residente. Al seguir estos lineamientos, todos pueden disfrutar plenamente de la vida en este entorno mágico.

Desde su arquitectura pintoresca y comunitaria hasta su compromiso ecológico, Celebration es una sinfonía de detalles que crean una experiencia de vida única. El barrio ha atraído a famosos y ha servido de escenario para producciones cinematográficas y televisivas. A pesar de las críticas, Celebration sigue siendo un lugar donde los sueños encuentran su hogar, fusionando la visión de Disney con la realidad tangible de una comunidad vibrante y excepcional.

Dejá tu Comentario:

El mundo tech y el asado se unen en parrilla con amigos: hoy Juan Manuel Barreoro (y una muy particular forma de hacer negocios)

(Por Belén Gandolfo Screpante) En la Ciudad Mágica, donde convergen culturas y oportunidades, Juan Manuel Barrero teje la historia de Lazo, una compañía que se convierte en el puente entre la innovación tecnológica y las delicias culinarias. Desde su arribo a Miami en 2021, este emprendedor argentino de 37 años ha dejado una marca imborrable, liderando proyectos empresariales y comunitarios que reflejan su visión única.

Google presentó Gemini, una IA generativa multimodal para competir con OpenAI (parte I)

(Por Taylor y Maqueda desde Silicon Beach) En el vertiginoso escenario de la inteligencia artificial (AI), Google ha dado un paso audaz al presentar su última innovación: Gemini, un modelo generativo multimodal. Este miércoles, Sundar Pichai, el CEO de Google, reveló con entusiasmo la culminación de meses de arduo trabajo interno en el desarrollo de Gemini, marcando un hito significativo para la compañía en su competencia con rivales como OpenAI.

Adidas y el Inter Miami CF revolucionan con los nuevos Tenis Pink (de US$ 100): 2getherness (lección de crossing y colaboración)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una sinergia estratégica que fusiona la pasión por el fútbol, el estilo de vida y la innovación en moda, Adidas y el Inter Miami, bajo la visión de Lionel Messi y David Beckham, han lanzado hoy su esperada creación: los nuevos tenis Pink, también conocidos como el modelo "2getherness". Estos revolucionarios zapatos no solo prometen marcar tendencia en el mundo del calzado deportivo, sino que representan una expresión única de la visión de Beckham sobre marketing y branding.

Naughty AirOtic Winter: una forma muy sensual y diferente de disfrutar Navidad

(Por InfoNegocios Miami) ¿Estás listo para sumergirte en una experiencia inmersiva que combina la destreza artística del circo con la emoción del atrevido cabaret? ¡Entonces no puedes perderte Naughty AirOtic! Este espectáculo único en Fort Lauderdale promete noches inolvidables que fusiona la alta calidad del circo, una visión muy particular de Navidad bajo la nieve, con la sensualidad del cabaret.

Miami Art Week: una completa guía de eventos (parte II)

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) Esta celebración, que se lleva a cabo del 5 al 10 de diciembre de 2023, se extiende en algunos casos a más tiempo, y sabemos que atraerá a amantes del arte de todo el mundo. La serie de eventos son tan variados y tan diversos que tuvimos que hacer tres artículos para contarlos de manera resumida, aquí la segunda parte y a continuación una tercera nota sobre estos eventos divinos y diversos.

Águila Pabellón, la propuesta gastronómica recomendada por la Guía Michelin (un restaurante que reivindica el patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires)

Ubicado sobre la Avenida Sarmiento, dentro del actual Ecoparque porteño, Águila Pabellón es el nuevo restaurante del grupo Abridor que fusiona historia, naturaleza, arte y gastronomía. Recientemente recomendado por la Guía Michelin 2024, el espacio se caracteriza además por haber sido declarado en 1997 Patrimonio Histórico de la Ciudad.