Récord en Miami Beach: se vende una mansión por US$ 169 millones (y esto redefine el mercado inmobiliario de lujo)

(Por Taylor) North Bay Road marca un hito: "Mansión en Miami Beach se vende por USD $169M, récord histórico. Análisis de oportunidades para inversores anglolatinos en el mercado de lujo waterfront".

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Image description

USD $169 millones por una mansión histórica

La propiedad ubicada en 5940 North Bay Road acaba de convertirse en la venta más cara de Miami Beach, alcanzando un precio récord de $169 millones de dólares. Este trámite no solo refleja la demanda por activos ultra-exclusivos, sino que consolida a Miami como el epicentro de inversiones high-net-worth para empresarios anglolatinos. 

 Detalles clave de la transacción:

  • Compra previa: Adquirida hace 6 semanas por USD $105 millones, su valor aumentó 61% en menos de dos meses. 

  • Superficie: 0.93 hectáreas con 88.4 metros de costa privada en Biscayne Bay. 

  • Características únicas: 9 dormitorios, 15 baños, cancha de raquetbol interior, muelle privado y diseño sobrio de 1936 restaurado. 

  • Brokers líderes: Bespoke Real Estate y Nelson Gonzalez (Berkshire Hathaway) gestionaron la operación.

¿Por qué es relevante para inversionistas anglolatinos?

  1. Escasez como valor: Solo 200 propiedades en North Bay Road suman USD $2,000M en valor. La ubicación waterfront y lotes únicos son activos irremplazables. 

  2. Rentabilidad exponencial: La plusvalía del 61% en semanas atrae a fondos de inversión y family offices que buscan rendimientos en mercados estables. 

  3. Tribuna de lujo internacional: Compradores de LATAM, Europa y Asia pujan por residencias que combinen historia, privacidad y conectividad (a 15 minutos de South Beach y aeropuertos).

Inside de la propiedad: Diseño que enamora a millonarios

  • Interiores: Techos altos, ventanales de madera clara y paleta de tonos neutros que fusionan elegancia y funcionalidad. 

  • Exteriores: Jardines geométricos, piscina estilo spa-refugio y muelle minimalista. 

  • Tech specs: Sistemas de seguridad de última generación y certificación smart home.

📊 Miami Beach vs. Global Luxury Real Estate:

Indicador

Miami Beach

Nueva York

Hong Kong

Precio promedio por m² (lujo)

$35,000

$45,000

$55,000

Plusvalía anual (2025)

+18%

+6%

-3%

Tasa de ocupación (waterfront)

98%

89%

82%

Fuente: Knight Frank Global Luxury Index. 

Declaraciones estratégicas:

  • Zachary Vichinsky (Bespoke): "Esta venta confirma que Miami es el imán global para quienes buscan activos escasos y alta revalorización"

  • Nelson Gonzalez (Berkshire Hathaway): "North Bay Road es el nuevo Park Avenue. Aquí se escriben cheques con ceros, no promesas".

📩 ¿Quiere acceso a oportunidades exclusivas?

Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)