Sur de Florida: bajan los precios de alquiler (el análisis del mercado inmobiliario)

(Por Belén Gandolfo Screpante, en cocreación con IN Miami) En un reciente informe elaborado por Zumper, una destacada empresa del mercado inmobiliario, se revela una tendencia notable en el sur de Florida: una disminución significativa de los costos de alquiler, marcando un cambio sustancial en la dinámica del mercado de bienes raíces de la región.

Micro resumen IN:

Los precios de alquiler en varias ciudades del sur de Florida experimentaron caídas de entre un 1% y un 15% en comparación con el año anterior, según el último informe del Metro de Miami de Zumper. Este cambio, impulsado por patrones migratorios y un aumento en la oferta de propiedades en alquiler, sugiere que los inquilinos están en una posición más fuerte en el mercado.

La analista de datos de Zumper, Crystal Chen, arroja luz sobre estos cambios. Chen atribuye la disminución de los alquileres a patrones de migración y a un aumento en la oferta de propiedades en alquiler. En una entrevista con el Miami Herald, Chen declaró que estamos en un "mercado de inquilinos", donde el control ha pasado a manos de quienes buscan arrendar. Esta tendencia podría mantenerse, e incluso intensificarse, durante la primera mitad del próximo año.

Tips InfoNegocios:

  • ¿Una tendencia sostenida?: El informe de Zumper indica que la disminución de los precios de alquiler persiste desde noviembre de 2023.

  • Divergencias en las ciudades: Mientras algunos lugares como Sunny Isles Beach y Aventura experimentan caídas notables, otros, como Hollywood y Coral Gables, ven aumentos inesperados.

  • El Poder de los inquilinos: Los expertos anticipan que esta tendencia de precios a la baja continuará, otorgando a los inquilinos un control significativo en un mercado que favorece sus intereses.

El resumen:

En el competitivo escenario inmobiliario del sur de Florida, la caída de los precios de alquiler es una noticia alentadora para los inquilinos. La dinámica del mercado favorece a aquellos que buscan arrendar propiedades, y según los expertos, esta tendencia podría ser sostenida en el tiempo, ofreciendo oportunidades únicas en el panorama inmobiliario de la región. Este análisis proporciona una visión esclarecedora de los cambios en curso y las oportunidades emergentes en el dinámico mercado de bienes raíces del sur de Florida.

La explicación:

Los elevados costos de alquiler en el sur de Florida son una realidad innegable. Sin embargo, sorprendentemente, el último informe de Zumper revela una disminución generalizada en los precios de alquiler desde noviembre de 2023 hasta el presente año. Esto plantea la pregunta inevitable: ¿por qué los alquileres, conocidos por ser notoriamente altos en la región, están experimentando una caída?

Según el análisis de Zumper, los alquileres de propiedades de un dormitorio han disminuido de manera más pronunciada en lugares como Sunny Isles Beach (14.4%), Plantation (10.1%) y Dania Beach (10.1%). Mientras tanto, ciudades como Aventura (14.5%), North Miami (10.4%) y Fort Lauderdale (5.7%) lideran en descensos para unidades de dos dormitorios. Sin embargo, es interesante notar que algunas ciudades, como Hollywood (11.8%), Coral Gables (9.4%) y Hialeah (7.4%), han experimentado aumentos en los precios.

¿Por qué está pasando esto?

En una entrevista con el Miami Herald, la analista de datos de Zumper, Crystal Chen, explicó que los patrones de migración y el aumento de la oferta de listados de alquileres hicieron bajar los alquileres. Y se espera que la tendencia continúe, y se prevé que los alquileres caigan aún más o se mantengan estables en la mayor parte del sur de Florida durante la primera mitad del próximo año.

“Es un mercado de inquilinos”, dijo, “y los inquilinos están al mando. Buenas noticias para ellos, ya que los alquileres están bajando mucho”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.