Adidas, WhatsApp e Instagram entran en el top 10 de las marcas más suplantadas por primera vez desde 2022

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, ha publicado el Brand Phishing Report del segundo trimestre de 2024. La clasificación destaca las marcas más imitadas por los ciberdelincuentes en sus intentos de engañar y robar información personal o credenciales de pago.

Image description

En el segundo trimestre de este año, Microsoft siguió siendo la marca más imitada en los ataques de phishing, con más de la mitad de los intentos, un 57%. Apple saltó al segundo puesto con un 10%, subiendo desde la cuarta posición en el primer trimestre de 2024, y LinkedIn mantuvo su anterior tercer puesto con un 7%. Mientras tanto, Adidas, WhatsApp e Instagram vuelven al top 10 por primera vez desde 2022.

El sector tecnológico ha permanecido sin cambios como la industria más afectada en suplantación de identidad de marcas, seguido de las redes sociales y la banca. Empresas como Microsoft, Google y Amazon, que aparecen en la lista, ofrecen servicios esenciales y de uso frecuente, como correo electrónico, almacenamiento en la nube y compras en línea. Esto significa que es más probable que la gente responda a mensajes que parecen proceder de estos proveedores de servicios esenciales.

“Los ataques de phishing siguen siendo una de las ciberamenazas más generalizadas y a menudo son el punto de entrada de campañas a mucha mayor escala. Para protegerse contra los ataques de phishing, los usuarios deben verificar siempre la dirección de correo electrónico del remitente, evitar hacer clic en enlaces no solicitados y activar la autenticación multifactor (MFA) en sus cuentas. Además, utilizar software de seguridad y mantenerlo actualizado puede ayudar a detectar y bloquear los intentos de phishing”, dijo Omer Dembinsky, gerente del grupo de datos de Check Point Software.

Principales marcas de phishing para el segundo trimestre de 2024:

A continuación, se muestran las principales diez marcas clasificadas por su aparición global en los intentos de phishing de marca:

  1. Microsoft (57%)

  2. Apple (10%)

  3. LinkedIn (7%)

  4. Google (6%)

  5. Facebook (1.8%)

  6. Amazon (1.6%)

  7. DHL (0.9%)

  8. Adidas (0.8%)

  9. WhatsApp (0.8%)

  10. Instagram (0.7%)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos