Adidas, WhatsApp e Instagram entran en el top 10 de las marcas más suplantadas por primera vez desde 2022

Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, ha publicado el Brand Phishing Report del segundo trimestre de 2024. La clasificación destaca las marcas más imitadas por los ciberdelincuentes en sus intentos de engañar y robar información personal o credenciales de pago.

Image description

En el segundo trimestre de este año, Microsoft siguió siendo la marca más imitada en los ataques de phishing, con más de la mitad de los intentos, un 57%. Apple saltó al segundo puesto con un 10%, subiendo desde la cuarta posición en el primer trimestre de 2024, y LinkedIn mantuvo su anterior tercer puesto con un 7%. Mientras tanto, Adidas, WhatsApp e Instagram vuelven al top 10 por primera vez desde 2022.

El sector tecnológico ha permanecido sin cambios como la industria más afectada en suplantación de identidad de marcas, seguido de las redes sociales y la banca. Empresas como Microsoft, Google y Amazon, que aparecen en la lista, ofrecen servicios esenciales y de uso frecuente, como correo electrónico, almacenamiento en la nube y compras en línea. Esto significa que es más probable que la gente responda a mensajes que parecen proceder de estos proveedores de servicios esenciales.

“Los ataques de phishing siguen siendo una de las ciberamenazas más generalizadas y a menudo son el punto de entrada de campañas a mucha mayor escala. Para protegerse contra los ataques de phishing, los usuarios deben verificar siempre la dirección de correo electrónico del remitente, evitar hacer clic en enlaces no solicitados y activar la autenticación multifactor (MFA) en sus cuentas. Además, utilizar software de seguridad y mantenerlo actualizado puede ayudar a detectar y bloquear los intentos de phishing”, dijo Omer Dembinsky, gerente del grupo de datos de Check Point Software.

Principales marcas de phishing para el segundo trimestre de 2024:

A continuación, se muestran las principales diez marcas clasificadas por su aparición global en los intentos de phishing de marca:

  1. Microsoft (57%)

  2. Apple (10%)

  3. LinkedIn (7%)

  4. Google (6%)

  5. Facebook (1.8%)

  6. Amazon (1.6%)

  7. DHL (0.9%)

  8. Adidas (0.8%)

  9. WhatsApp (0.8%)

  10. Instagram (0.7%)

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)