Avianca inauguró su ruta Buenos aires-San José de Costa Rica (vía Quito, y 4 frecuencias semanales)

Avanzando con sus planes de fortalecer una red punto a punto desde Ecuador, la aerolínea colombiana Avianca inauguró la ruta Buenos Aires-San José, vía Quito, con el despegue del vuelo AV646 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini a las 06:05 horas. En el avión se transportaron más de 100 pasajeros hacia los aeropuertos Internacional Mariscal Sucre de Quito e internacional Juan Santamaría de San José. Esta es la segunda ruta que la aerolínea opera desde Buenos Aires.

“Esta ruta trae nuevas oportunidades para el viajero argentino quien ahora tiene dos nuevos destinos para visitar: en Ecuador, Quito y las Islas Galápagos son atractivos únicos reconocidos por la Unesco como patrimonio cultural y natural respectivamente; y Costa Rica, ofrece playas, volcanes y biodiversidad como una alternativa diferente. Pero también nos permite potenciar el turismo receptivo hacia Argentina”, mencionó Gustavo Esusy, gerente comercial de Avianca para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 

En lo que va del 2022, Avianca movilizó más de 200.000 pasajeros desde/hacia Buenos Aires con 14 frecuencias semanales hacia Bogotá y conexiones.

Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur, por su parte señaló: “Durante los últimos dos meses, tuvimos más del 65% de recuperación de turistas de Costa Rica y 55% de Ecuador, en comparación a los números de los mismos meses de la prepandemia. El vuelo de Avianca ayudará a tener una rápida recuperación del turismo receptivo proveniente de esos dos países. Destacamos que, por primera vez en la historia de nuestra aviación, exista una ruta que une Costa Rica con Argentina, vía Ecuador, y esto es gracias al vuelo de Avianca. Además, recuperamos el histórico tramo entre Ecuador y nuestro país”. 

Los vuelos que conectarán a estas ciudades se operarán en los aviones de la familia Airbus A320s con el siguiente itinerario:  

 

Vuelo  

Ruta  

Salida  

Llegada  

Frecuencia  

AV0646*  

Buenos Aires– Quito  

06:05  

10:00  

Lunes, miércoles, viernes, domingo.  

AV0646*  

Quito – San José  

11:10  

12:15  

Lunes, miércoles, viernes, domingo.  

AV0647*  

San José – Quito  

16:55  

20:00  

Martes, jueves, sábado, domingo  

AV0647*  

Quito – Buenos Aires  

21:10  

05:00 (+1)  

Martes, jueves, sábado, domingo  



Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.