BTM Latam desafía la era digital y prioriza la atención personalizada en viajes corporativos

En un mundo donde la interacción humana se vuelve cada vez más crucial, BTM Latam, líder en la industria de viajes corporativos, continúa resaltando su enfoque centrado en la atención personalizada, rompiendo paradigmas en un contexto empresarial que tiende hacia la automatización digital. Estudios recientes indican que, a pesar de la tendencia digital, el 76% de los consumidores consideran vital la interacción humana en las experiencias de servicio (según Verint, en una investigación realizada por la consultora titulada ‘Definiendo la Era Humana: Una Reflexión sobre el Servicio al Cliente en 2030).

Image description

En este contexto, y en un momento en el que la mayoría de las empresas optan por un enfoque puramente digital en sus servicios, BTM Latam se sigue destacando por su compromiso con la atención personalizada. Reconociendo la importancia del trato humano en la experiencia de viaje, la compañía se esfuerza por proporcionar un servicio integral a los viajeros corporativos.

"En BTM Latam nuestra misión es más que organizar viajes; se trata de ofrecer una experiencia personalizada que se adapte a las necesidades específicas de cada cliente", destacó Mariano Resúa, Fundador y CEO de la compañía. "Hemos presenciado la creciente tendencia hacia la digitalización en muchos sectores, pero creemos firmemente en el valor de la atención humana en todas las etapas del viaje corporativo".

Desde el diseño de itinerarios personalizados hasta la asistencia continua durante todo el proceso, BTM Latam se compromete a estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, anticipándose a cualquier necesidad o consulta que pueda surgir antes, durante y después del viaje. Esto se refleja en la provisión de números telefónicos personales del CEO y de los Ejecutivos de Cuenta asignados a cada cliente, promoviendo una comunicación directa y eficaz.

"Para nosotros cada pasajero es único. Hemos implementado un sistema de perfiles de viajeros que nos permite prever y atender las necesidades individuales, desde preferencias de asientos hasta requisitos dietéticos especiales, siendo la atención persona a persona nuestro distintivo y teniendo los más sofisticados sistemas digitales para el resto de las funcionalidades de nuestra empresa, tales como Beat the Rates, la herramienta desarrollada por BTM que, entre sus principales beneficios, asegura ante una cotización la tarifa más económica del mercado con la opción de mejorarla si el sistema detecta una mejor oferta", concluye Mariano Resúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)