CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) cerró el 2023 con récord de US$ 16.201 millones en aprobaciones

En 2023, CAF se consolidó como el multilateral líder de la sostenibilidad y del crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe, y siguió alzando la voz de la región en grandes foros globales. A modo de ejemplo, CAF organizó la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE y América Latina y el Caribe, y llevó a la COP28 el primer pabellón dedicado exclusivamente a la región. Además, en 2023 CAF sumó nuevos países miembros (Chile, República Dominicana y Honduras) que profundizan su dimensión integracionista. En 2023, CAF cambió su descriptivo a “Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, una muestra del proceso de expansión en el que se encuentra la institución.

Image description

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- cerró el año 2023 con la aprobación de USD 16.201 millones, una cifra récord que evidencia su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo de la región. Los recursos se destinaron a iniciativas en primera infancia, salud, educación, equidad de género, inclusión social, infraestructuras de energía, transporte, telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático.


La integración regional, pilar de la misión de CAF, fue uno de los protagonistas del año. Por primera vez en la historia, los 60 ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe se reunieron en Santiago de Compostela para impulsar las relaciones comerciales, económicas, financieras y de cooperación entre dos bloques imprescindibles para la sostenibilidad global. Organizado por el Gobierno de España y CAF, el encuentro refrendó la agenda de inversiones de 45.000 millones de euros, adelantada en julio en la Cumbre Empresarial de Jefes de Estado UE-CELAC, celebrada en Bruselas. 


Igualmente, CAF promovió la iniciativa “Rutas para la integración” junto con el BNDES, el BID y FONPLATA, programa que apunta a movilizar USD 10.000 millones para proyectos de infraestructura que faciliten el comercio y los servicios entre los países de Suramérica.


Hay que destacar también que más de un tercio de las aprobaciones soberanas del banco en el año fue destinado a proyectos con un componente de integración regional.


Como parte de la estrategia para consolidarse como el banco verde de la región, CAF llevó a la COP28 el primer pabellón dedicado a América Latina y el Caribe, que impulsó posturas comunes en temas como la seguridad alimentaria, la transición energética, la protección de la biodiversidad o la gestión de desastres naturales. En este escenario, CAF anunció que invertirá USD 15.000 millones en adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales; y USD 2.000 millones para proteger la Amazonía; entre otras importantes iniciativas y alianzas. Con más de 50 eventos, 1.000 visitantes y la participación de reputados expertos globales en cambio climático, el pabellón de América Latina y el Caribe en la COP28 se convirtió en el centro de los debates latinoamericanos sobre acción climática.


Estos son ejemplos del avance de la estrategia corporativa de CAF con miras al 2026 para ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo, que también contempla destinar USD 25.000 millones en proyectos verdes; USD 4.000 millones para proyectos de seguridad hídrica; y USD 1.250 millones para proteger los océanos; entre otros.


“En 2023 logramos significativos avances en nuestro objetivo de posicionar a América Latina y el Caribe como una región de soluciones para enfrentar los grandes desafíos globales, como por ejemplo la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, o las crisis migratorias y de los alimentos. Estos esfuerzos nos convierten en el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo a través de nuevas soluciones ambientales, del fortalecimiento de la integración regional, del trabajo con gobiernos regionales y locales, del impulso del sector privado en los temas de desarrollo y de la consolidación de alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.


La incorporación de Chile, República Dominicana y Honduras como países miembros, fue otro hito en el año para CAF en su estrategia de ampliar su presencia en la región. Asimismo, durante la pasada Cumbre del 50 aniversario de CARICOM, llevada a cabo en julio de 2023 en Puerto España, CAF dio a conocer su nuevo descriptivo: “Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe”, lo cual marca su proceso de expansión hacia los países de la región caribeña. En este sentido, el banco anunció la apertura de una nueva oficina en Barbados, que se suma a la Gerencia Regional para el Caribe en Trinidad y Tobago, así como el apoyo a iniciativas como el Blue Green Bank, la coalición de bancos multilaterales impulsada por el Gobierno de Barbados para desarrollar infraestructura resiliente e impulsar nuevas inversiones de capital social y natural.


El buen desempeño de CAF ha sido refrendado por las calificadoras de riesgo, alcanzando sus mayores calificaciones de la historia por todas las agencias en 2023. Durante el año, la agencia S&P Global subió la calificación de largo plazo de CAF a AA, desde AA-, con perspectiva estable; por su parte, Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo a AA-, con perspectiva estable, desde A+. A su vez, Moody’s Investors Service (Moody’s) afirmó la calificación de largo plazo en Aa3, con perspectiva estable; mientras que Japan Credit Ratings Agency (JCR) mantuvo calificación de largo plazo de CAF en AA+.


Los inversionistas también dieron su voto de confianza con la demanda de las más 40 emisiones de bonos en diversos mercados internacionales en 15 monedas diferentes, alcanzando por primera vez un monto total aproximado de USD 6.250 millones. El bono emitido en octubre en el mercado americano por USD 1.750 millones representa la mayor emisión de CAF en su trayectoria en los mercados de capital, a la vez que también logró la mayor demanda histórica, por un monto superior a los USD 3.400 millones. En Latinoamérica se realizaron diversas transacciones, resaltando las emisiones inaugurales en Costa Rica y Paraguay, apoyando el desarrollo de los mercados de capitales de la región.


El año 2023 fue el de la consolidación de la red de Biodiverciudades promovida por CAF, que ya cuenta con 179 municipalidades de América Latina y el Caribe que están comprometidos con impulsar el desarrollo local sostenible, en equilibrio con la naturaleza y centrado en la infraestructura verde, la gestión de recursos hídricos, y la preservación de los ecosistemas urbanos.


El regreso del Maratón CAF Caracas, la fiesta por la integración regional, que reunió a más de 5.000 corredores de Venezuela y más de 20 países, fue otro hito en materia deportiva y cultural. En la séptima edición de esta competición, que también fue Campeonato Panamericano de Maratón, se rompieron récords tanto en la modalidad de 42K como de 21K por parte de brasileños, colombianos y venezolanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)