Compliance One: presentan una solución para prevenir el lavado de activos

La lucha global contra los delitos financieros se intensifica cada vez más y la tecnología se posiciona como una aliada para combatirlos. Bajo este contexto una firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de soluciones basada en tecnología como IA y Machine Learning.

En vista de la creciente preocupación por el delito de lavado de dinero y la financiación del terrorismo, la tecnología ha emergido como una herramienta clave en la lucha contra estas amenazas. En este sentido,  Worldsys, firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech, ya anunció el lanzamiento de Compliance One, una nueva plataforma de soluciones regtech diseñada para transformar y simplificar el mundo del cumplimiento regulatorio y la prevención del lavado de activos. 

“Compliance One representa un hito en nuestra evolución como empresa con más de 45 años de experiencia. Esta plataforma es el resultado de nuestro compromiso en abordar los desafíos actuales en la prevención del lavado de activos y el fraude financiero. Ofrece una solución integral que permite a las organizaciones gestionar, conectar y automatizar sus procesos de cumplimiento y prevención desde un único lugar. Compliance One ofrece soluciones de Screening KYC/KYB, Monitoreo Transaccional, Gobierno Corporativo, Reporting Normativo, Data Compliance, Crypto Control, Regalytics y Gestión de Riesgos. La plataforma integra servicios, automatiza procesos y mejora la experiencia de usuario. Nuestro objetivo es ofrecer una respuesta tecnológica innovadora a las complejidades regulatorias, que reduzca la carga operativa y simplifique el trabajo de los equipos de cumplimiento”, expresó Martín Piñeiro de Worldsys. 

Uno de los aspectos más destacados de Compliance One es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). La plataforma presenta diez modelos de IA que revolucionarán la prevención del lavado de dinero, incluyendo la distribución inteligente de tareas, priorización de alertas, generación automatizada de dictámenes, tratamientos automatizados y trazables, matriz de riesgo inteligente y asistentes virtuales. La IA se presenta como una aliada en la lucha contra el lavado de activos, permitiendo a los equipos de cumplimiento enfocar sus esfuerzos y aportar un valor significativo.

Compliance One ofrece una serie de características y funcionalidades innovadoras, que incluyen:

IA y Machine Learning aplicados al Monitoreo Transaccional: Gracias a modelos de IA/ML reduce significativamente las falsas alarmas y permite enfocarse en transacciones sospechosas con alta probabilidad de ser un caso de lavado de dinero.

Enriquecimiento de datos en las búsquedas de personas y/o empresas: obtiene información financiera, crediticia, comercial, fiscal, legal, normativa, relacional y reputacional de cualquier persona física o jurídica.

Screening de clientes potenciado con IA: optimiza el tratamiento de resultados y la distribución de alertas generadas por la identificación de clientes en listados internacionales de terroristas o en bases de funcionarios públicos.

Inteligencia de datos aplicada a la Debida Diligencia: cuenta con un motor de búsqueda con acceso a millones de registros de fuentes de información globales, que garantiza un conocimiento total de cualquier actor del círculo de relaciones económicas de la empresa.

Plataforma unificada 100% en la nube: permite acceder a todas las soluciones desde un solo lugar y activar módulos según las necesidades de cada organización.

“El alto nivel de personalización que ofrece Compliance One, permite adaptarse a los requerimientos regulatorios de cualquier país. Sin duda, esto la convierte en una solución definitiva para el cumplimiento regulatorio de las empresas sin importar el país en que radiquen su actividad”, concluyeron desde Worldsys.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)