Diseñadores latinoamericanos brillarán en la Semana de la Moda de Moscú (uno de los principales eventos de este segmento en Europa)

Programado del 1 al 8 de marzo, el evento contará con más de 120 desfiles de diseñadores provenientes de Rusia y otros países anfitriones como Brasil, Costa Rica,Turquía, China e India. Al atraer una audiencia media de 70܂000 personas y cinco millones de espectadores online cada temporada, Moscow Fashion Week ofrece un escenario global tanto para diseñadores consagrados y emergentes.

La brasileña AO e Ivonne Garita de Costa Rica son las marcas latinoamericanas más destacadas que iluminarán la pasarela de Moscú esta temporada. La marca AO, conocida por su enfoque innovador de las siluetas clásicas, presenta cortes, cortinas y telas modernas. Después de haber dejado su huella en la Semana de la Moda de São Paulo y haber sido aclamada en publicaciones de moda de renombre, AO ahora está preparada para cautivar al público europeo en Moscú.

Ivonne Garita se adhiere a un espíritu de "moda lenta", elaborando impresionantes prendas inspiradas en la cultura costarricense, con un enfoque en el consumo sostenible y el cuidado del medio ambiente. La Semana de la Moda de Moscú ofrece una oportunidad única para que Ivonne Garita eleve su marca en el escenario internacional, ya que el evento es cubierto por los medios de comunicación en más de 50 países, incluidos los principales mercados de Europa y América del Norte.

Los eventos de marzo de 2024 se desarrollarán en lugares históricamente importantes como la Sala Central de Exposiciones 'Manege', situada cerca del Kremlin,y la Expo Internacional de Rusia en VDNH, un complejo arquitectónico de renombre en Moscú.

La Semana de la Moda de Moscú es una plataforma internacional líder que destaca a diseñadores de mercados emergentes. Con sede en Moscú, muestra la innovación en la industria de la moda mundial, atrayendo a una lista diversa de diseñadores de todo el mundo. MFW reúne ala comunidad global de la moda durante una semana de desfiles, networking y descubrimientos. Además de los aficionados a la moda, la Semana de la Moda de Moscú también atrae a un público diverso dela comunidad artística en general. Una asamblea de luminaria asistirá en apoyo de este simposio mundial dela moda, haciéndose eco de la gran unión del cine y el estilo. La lista de estrellas de la próxima Semana de la Moda de Moscú incluye: la actriz china Lily Ji, reconocida por sus papeles en los éxitos de taquilla internacionales Pacific Rim: Uprising y Skiptrace, la actriz turca Gizem Karaca, conocida por Safir, y la mega estrella italiana Ornella Muti, reconocida por las películas de culto Gordon Flash y Oscar.

Además de los espectáculos de alto perfil, el evento contará con una sala de exposición profesional, frecuentada por más de 300 boutiques de toda Rusia, una exposición minorista para marcas locales y una variedad de conferencias y clases magistrales. A medida que continúa reforzando su posición como una plataforma global clave, la Semana de la Moda de Moscú presenta constantemente oportunidades emocionantes para que las marcas y las personas de la industria crezcan y se desarrollen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.