El nuevo reloj de Michael Jordan está inspirado en Miami Vice

Michael Jordan sigue aumentando su arsenal de relojes en una de las colecciones más fascinantes del planeta pero en esta ocasión nos gustaría destacar su nueva adquisición. 

Image description

Siempre marcando tendencia, como lo supo hacer con un imperio de zapatillas con su propio nombre y logo, esta vez también lo hace en la industria de relojes de lujo. 

Jordan tiene una de las colecciones de relojes más exclusivas entre los atletas. La mayoría de los deportistas ven el Patek Philippe Nautilus, el Rolex Daytona y el Audemars Piguet Royal Oak, pero Jordan elige ir por un camino diferente, apostando por piezas carísimas de relojeros de alta calidad y muy de nicho.

Le gusta encontrar marcas exclusivas y elegir algunas de sus piezas más caras. Por ejemplo, posee muchas piezas de Ulysse Nardin, Richard Mille y Roger Dubuis.

Una de sus favoritas: Urwerk, de Martin Frei y Felix Baumgartner, es una marca relojera suiza con sede en Ginebra, Zúrich. Jordan ha comprado piezas personalizadas de la marca antes. Su última pieza tenía su número 23 grabado en números romanos dorados.

Sin embargo, su reloj más reciente va incluso más allá. Está inspirado en el exitoso programa de televisión de los 80 Miami Vice, los bronceados y las sonrisas blacas y perfectas de sus protagonistas. Esta inspiración tan peculiar es lo que convierte a Urwerk en lo que es. 

Baumgartner me contó en 2020 que la marca se centra en hacer relojes que hagan que sus portadores sean “conscientes de su tiempo”. “El verdadero lujo es tener tiempo. Y, en realidad, no es contar cada segundo, si no tener tu propia concepción del tiempo”. 

Se podría decir que para Jordan el lujo es también un reloj de oro rojo, inspirado en Miami Vice y que cuesta alrededor de US$ 150,000.

“El oro y el blanco pueden parecer una combinación poco probable”, reconoció el cofundador de Baumgartner, Martin Frei, sobre el UR-220 Red Gold, “sin embargo, la combinación resuena profundamente en mí como un recuerdo feliz”.

“Recuerdo a los héroes súper geniales de mi adolescencia a los que todos queríamos parecernos. [James Crockett y Ricardo Tubbs] eran muy guapos y nada podía desconcertarlos”, continuó. “Perseguían a los delincuentes con sus impecables trajes holgados, con el pelo ondeando al viento y el oro brillando en sus muñecas. Esa fue realmente la imagen icónica de la década de 1980”.

Según GQ, solo se crearon 10 relojes "Miami Vibe". Lanzado en mayo, tiene una caja rosa 4N con una correa de caucho blanco y cierre de velcro, y las partes estaban destinadas a reproducir la modernidad de la banda contra la sensación de atemporalidad asociada con el metal precioso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos