En el año de las raíces italianas, Italia se destacó en la FIT 2024

Italia regresó a esta edición de la Feria Internacional de Turismo con una amplia presencia, como es tradición, de la mano del Ministerio del Turismo a través de su oficina local en Argentina, ENIT Buenos Aires, quien se encargó de organizar y presentar la oferta italiana en la feria más prestigiosa del mercado. El stand fue inaugurado por el Embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini junto con el Cónsul general de Italia, Carmelo Barbera, acompañado de autoridades de las entidades Italianas. 

Image description

ITALEA el programa que te invita a realizar el viaje a tus raíces se lució en FIT, presentado por el consejero y responsable del proyecto, Giovanni María de Vita.  

Italea, el viaje a tus raíces, el programa que invita a conocer los lugares donde nacieron los ancestros, tuvo una fuerte apuesta a FIT 2024 con una amplia presencia dentro del Stand Italia, conformada por los 10 grupos regionales o “ Italee” y las regiones invitadas Toscana, Sardegna, Lazio y Marche. Como cada año, estuvo presente la aerolínea de bandera ITA Airways, la Región Basilicata que presentó también el Roots In, primer Borsa del Turismo de Raíces que se desarrolla en Italia este año en su tercera edición, y ofrecieron sus productos también importantes operadores italianos. En palabras del embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini, durante el corte de cinta en el stand: “Calculamos que entre 20 y 26 millones de argentinos tienen origen italiano, por eso promover el turismo italiano en Argentina es como promover las raíces de los argentinos”. 

Italia agasajó a los visitantes de la feria desarrollada del 28 de septiembre al 1ro de octubre e invitó a recorrer los sabores, la cultura y la historia de un país que cuenta con 80 millones de descendientes de italianos en el mundo. 

La edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo superó todas las expectativas, alcanzando un récord histórico con más de 131.000 asistentes y más de 6.600 rondas de negocios, en las que participaron 532 empresarios de 12 países. Verónica Morello, responsable de ENIT Argentina, detalló el arduo trabajo promocional desarrollado en la feria, que tuvo lugar en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La funcionaria subrayó la importancia de la participación del programa “ITALEA, Viajá a tus Raíces”  en un mercado como Argentina, la presencia de las Regiones y operadores Italianos, además de la presencia de ITA Airways, como piezas clave en la promoción.

"Este es un año muy especial para nuestra sede, una edición muy esperada de FIT, como referente del Ministerio de Turismo y del Ente de Promoción Turística de Italia en Argentina, el año pasado elegimos ser el país invitado de la feria y anunciamos que 2024 es el año dedicado a las raíces italianas. venimos promoviendo el turismo de raíces desde hace muchos años  y  por eso no podíamos faltar, estamos en el país más italiano después de Italia, donde se estima que entre 22 y 25 millones de personas tienen ancestros italianos, estamos celebrando lo que Italia se propone: agasajar a sus 80 millones de descendientes italianos que viven fuera, e invitarlos a regresar a Italia para conocer el lugar y la región de donde provienen sus ancestros", expresó Verónica Morello, responsable de ENIT Argentina.

En este marco, Italia difundió la propuesta "Italea, un viaje a tus raíces", una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, proyecto liderado por el Consejero Giovanni María De Vita, que tuvo una importante presencia en la feria. El team ITALEA recibió al público y a los profesionales con los 10 grupos regionales o Italee, las Regiones Toscana, Lazio, Marche y Sardegna quienes invitados por ITALEA presentaron sus productos haciendo foco en turismo de raíces, atractivos turísticos, las experiencias, festivales, y fortalezas de cada una de sus regiones, además brindaron espectáculos artísticos que enriquecieron la participación de Italia en la feria llevando la música italiana al corazón de los argentinos.

Italea es un proyecto creado para que los turistas puedan reconectar con sus raíces italianas. A través de grupos regionales, ofrece servicios especializados que guían a quienes desean explorar los lugares de origen de sus antepasados.

En este sentido, el coordinador del proyecto, Giovanni María De Vita explicó que: “No sólo se trata de promover, sino que creamos una oferta turística en diferentes regiones de Italia, donde se proponen actividades que permiten a los ítalos descendientes descubrir los lugares donde nacieron los antepasados”.  Además de conocer las regiones, el proyecto ITALEA “propone la investigación genealógica que va a individualizar la casa, por ejemplo, donde nació; la iglesia donde se bautizó; el cementerio donde se han sepultado los antepasados. Pero además, el viaje también abarca actividades como clases de cocina, o de baile, o de canto, o dialectos para descubrir la cultura de los orígenes”, contó De Vita.

En el auditorio, se llevaron a cabo presentaciones de varias regiones italianas, como Lazio, Marche, Sardegna y Toscana, así como de los Grupos Regionales "ITALEE", que incluyeron a Abruzzo, Basilicata, Calabria, Campania, Lazio, Liguria, Marche, Piemonte, Puglia y Sardegna, mostrando la riqueza y diversidad de la oferta turística del país. Las presentaciones contaron además con la presencia de importantes medios nacionales y de creadores de contenido e influencers, lo que amplió la visibilidad de las propuestas y atrajo una mayor atención mediática.

La aerolínea de bandera Ita Airways como siempre estuvo presente, anunciando también el éxito de las 9 frecuencias semanales que estrenaron en el mes de junio. 

La Región Basilicata estuvo presente con un gran espacio como es ya tradición presentando lo más auténtico de Italia, un destino que se caracteriza por la calidez de sus personas, la riqueza de sus paisajes y que contiene la famosa ciudad paleolítica de Matera. Allí se realiza el Roots In Primer Bolsa del Turismo de los Orígenes, que este año cumple su tercera edición (18 y 19 de noviembre) y es el encuentro que fomenta la comercialización de la oferta de turismo de raíces, un encuentro entre buyers mundiales y sellers italianos. 

El stand de Italia fue un verdadero espectáculo en la FIT, luciéndose con la campaña "Open to Meraviglia", protagonizada por la encantadora Venus de Botticelli. Los reconocidos chefs Donato De Santis y Juliana López May ofrecieron emocionantes cooking shows y degustaciones de pastas y postres tradicionales de la cocina italiana. 

Como es habitual, la Piazza Italia fue el corazón del stand, un espacio donde se llevaron a cabo clases de cocina impartidas por el prestigioso grupo de chefs italianos de Buenos Aires, BACI (Buenos Aires Cuochi Italiani)

Por otra parte, Mike Amigorena, Agustín Neglia, Darío Lopilato y Verónica Varano visitaron el stand, contando historias de sus orígenes italianos y disfrutaron de las  intervenciones artísticas, djs, y grupos musicales que hicieron sentir en Italia a los visitantes del espacio.

La gastronomía italiana fue la protagonista en el stand de Italia, con una cocina  abierta durante los cuatro días de la feria, a cargo del chef italiano Alberto Giordano, miembro del grupo BACI. Junto a su equipo, ofreció una experiencia culinaria que se destacó por su carisma y hospitalidad. El cierre de cada jornada fue a puro aperitivo y música.

Además, la Scuola Pizzaioli tuvo un rol destacado en el evento con la entrega de la Copa al Campeón Sudamericano 2024, el pizzero chaqueño Bruno Liska, un reconocimiento otorgado por Juan Pablo Padrevita, director de la escuela. El momento culminante fue la demostración de pizza napoletana contemporánea, a cargo del maestro pizzero Carlos Sammarco, quien cautivó a los asistentes con su destreza y pasión por la auténtica pizza italiana.

El 2024 fue declarado el "Año de las Raíces Italianas en el Mundo", presentando una oportunidad única para el turismo en Italia al impulsar el movimiento de regreso a la tierra de origen. Esta estrategia busca atraer a turistas internacionales, especialmente a aquellos descendientes de italianos que desean reconectar con sus orígenes y con la cultura italiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.