EXTE impulsa el liderazgo femenino en Latinoamérica y continúa fortaleciendo su compromiso con la equidad de género

EXTE, la compañía Adtech, continúa consolidando su compromiso con la equidad de género en Latinoamérica, promoviendo activamente el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Actualmente, el 50% de su plantilla en la región está conformada por mujeres, mientras que el 80% de los puestos directivos a nivel de Country Manager están ocupados por líderes femeninas. Entre ellas, destacan Fernanda Domínguez, VP of Sales en México; Úrsula Rodríguez, Country Manager de Región Andina; Indiana Quiñones, Country Manager de Argentina; Rossana Peragallo, Country Manager de Chile; y Camila Morales, Country Manager de Colombia.

Image description

“En EXTE, las mujeres contamos con el espacio y la confianza para impulsar nuestras ideas y materializar proyectos con impacto. Es gratificante formar parte de una compañía donde la igualdad de oportunidades es una realidad y no solo un ideal”, destaca Úrsula Rodríguez, Managing Director de EXTE Región Andina.

Por su parte, Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE Argentina, enfatiza el rol transformador del liderazgo femenino en la región: “Las mujeres latinoamericanas hemos demostrado una determinación inquebrantable para ocupar puestos de decisión y liderar iniciativas innovadoras. La diversidad no solo fortalece a los equipos, sino que también impulsa la creatividad y mejora el desempeño organizacional”.

En línea con esta visión, Rossana Peragallo, Country Manager de EXTE Chile, destaca la importancia de allanar el camino para las nuevas generaciones: “El desafío no solo radica en romper las barreras actuales, sino también en generar oportunidades para las niñas y jóvenes que deseen incursionar en tecnología. Debemos fomentar iniciativas que las inspiren y les brinden acceso a formación en estos campos desde una edad temprana”.

Fernanda Domínguez, VP of Sales de EXTE México destaca que “el liderazgo femenino no solo impulsa la equidad, sino que fortalece la innovación y el crecimiento del sector adtech. En EXTE Latam, donde el 80% de nuestra plantilla directiva está conformada por mujeres y alcanzamos la equidad de género con un 50% en toda la organización, demostramos que 

la diversidad es un motor clave para el éxito en la industria. En México, un mercado en constante evolución, este enfoque nos permite desarrollar soluciones más creativas y efectivas, respondiendo a las necesidades de un ecosistema publicitario cada vez más dinámico.”

“Para mí, el liderazgo femenino en EXTE significa ser parte de un entorno donde el talento y las ideas se valoran por encima de todo. Aquí, las mujeres somos impulsadas a liderar con confianza y generar cambios que colaboren en seguir avanzando en tener una industria adtech equitativa, contribuyendo a la construcción de un ecosistema laboral más diverso, inclusivo y sostenible en Latinoamérica. En Colombia la participación femenina en la publicidad digital ha impulsado la innovación y la conexión con las audiencias”, concluye Camila Morales, Country Manager de EXTE Colombia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)