EXTE impulsa el liderazgo femenino en Latinoamérica y continúa fortaleciendo su compromiso con la equidad de género

EXTE, la compañía Adtech, continúa consolidando su compromiso con la equidad de género en Latinoamérica, promoviendo activamente el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Actualmente, el 50% de su plantilla en la región está conformada por mujeres, mientras que el 80% de los puestos directivos a nivel de Country Manager están ocupados por líderes femeninas. Entre ellas, destacan Fernanda Domínguez, VP of Sales en México; Úrsula Rodríguez, Country Manager de Región Andina; Indiana Quiñones, Country Manager de Argentina; Rossana Peragallo, Country Manager de Chile; y Camila Morales, Country Manager de Colombia.

“En EXTE, las mujeres contamos con el espacio y la confianza para impulsar nuestras ideas y materializar proyectos con impacto. Es gratificante formar parte de una compañía donde la igualdad de oportunidades es una realidad y no solo un ideal”, destaca Úrsula Rodríguez, Managing Director de EXTE Región Andina.

Por su parte, Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE Argentina, enfatiza el rol transformador del liderazgo femenino en la región: “Las mujeres latinoamericanas hemos demostrado una determinación inquebrantable para ocupar puestos de decisión y liderar iniciativas innovadoras. La diversidad no solo fortalece a los equipos, sino que también impulsa la creatividad y mejora el desempeño organizacional”.

En línea con esta visión, Rossana Peragallo, Country Manager de EXTE Chile, destaca la importancia de allanar el camino para las nuevas generaciones: “El desafío no solo radica en romper las barreras actuales, sino también en generar oportunidades para las niñas y jóvenes que deseen incursionar en tecnología. Debemos fomentar iniciativas que las inspiren y les brinden acceso a formación en estos campos desde una edad temprana”.

Fernanda Domínguez, VP of Sales de EXTE México destaca que “el liderazgo femenino no solo impulsa la equidad, sino que fortalece la innovación y el crecimiento del sector adtech. En EXTE Latam, donde el 80% de nuestra plantilla directiva está conformada por mujeres y alcanzamos la equidad de género con un 50% en toda la organización, demostramos que 

la diversidad es un motor clave para el éxito en la industria. En México, un mercado en constante evolución, este enfoque nos permite desarrollar soluciones más creativas y efectivas, respondiendo a las necesidades de un ecosistema publicitario cada vez más dinámico.”

“Para mí, el liderazgo femenino en EXTE significa ser parte de un entorno donde el talento y las ideas se valoran por encima de todo. Aquí, las mujeres somos impulsadas a liderar con confianza y generar cambios que colaboren en seguir avanzando en tener una industria adtech equitativa, contribuyendo a la construcción de un ecosistema laboral más diverso, inclusivo y sostenible en Latinoamérica. En Colombia la participación femenina en la publicidad digital ha impulsado la innovación y la conexión con las audiencias”, concluye Camila Morales, Country Manager de EXTE Colombia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.