Getty Images lanza "IA Generativa de iStock" (para pequeñas empresas, diseñadores y profesionales del marketing)

Presentada en CES, el evento tecnológico más grande del mundo e impulsada por la tecnología de NVIDIA Picasso, la nueva herramienta ofrece a las empresas una opción asequible para aprovechar la IA generativa comercialmente segura en su contenido de marketing y publicidad.

Getty Images (NYSE: GETY), la empresa global destacada en la creación y comercialización de contenido visual, ha anunciado el lanzamiento de IA Generativa de iStock, un generador de imágenes con inteligencia artificial asequible y comercialmente seguro para ayudar a usuarios y empresas a convertir fácilmente sus visiones creativas en contenido impactante.

Desarrollada por NVIDIA Picasso, un conjunto de modelos de IA generativa personalizados para el diseño visual, el generador de iStock ha sido entrenado exclusivamente utilizando la amplia biblioteca creativa de Getty Images, que incluye contenido exclusivo de la más alta calidad. Su objetivo principal es proteger a los usuarios al evitar la generación de productos, personas, lugares u otros elementos protegidos por derechos de autor. Esto significa que las empresas pueden confiar en el contenido que se genera a través de la plataforma. Además, cualquier imagen generada con licencia obtiene la misma cobertura legal estándar de $10,000 USD que actualmente disfrutan los clientes de las bibliotecas de imágenes y vídeos de iStock. 

La herramienta se integra perfectamente con la amplia biblioteca de imágenes y videos listos para uso comercial, que incluye millones de fotos, ilustraciones y videos exclusivos auténticos y de calidad. La incorporación de IA Generativa de iStock ofrece a sus clientes múltiples formas de obtener las imágenes adecuadas para cualquier necesidad, como publicidad impresa, publicaciones en redes sociales, marketing digital y mucho más.

"Con la IA, la comunidad creativa adquiere la capacidad de producir cualquier cosa que puedan imaginar. Nuestra propia investigación de VisualGPS muestra que el 42% de las PyMes ya están utilizando contenido generado por IA para apoyar sus esfuerzos de marketing. Nuestro principal objetivo con el nuevo generador de imágenes con IA de iStock, es proporcionar a nuestros clientes una opción fácil y a precios accesibles para utilizar la IA en su proceso creativo, sin miedo a que algo que esté legalmente protegido, se haya filtrado en el conjunto de datos y pueda terminar siendo agregado en su trabajo", afirma Grant Farhall, Director de Producto de iStock. "IA Generativa de iStock es fácil de usar, produce visuales relevantes y de alta calidad, y está respaldada por nuestra protección legal, por lo que ahora los clientes pueden adoptar la IA generativa de forma segura, y combinarla con nuestra increíble biblioteca de imágenes y videos para elevar su trabajo".

Los clientes podrán descargar y obtener licencias de cualquier imagen generada, con indemnización legal sin coste adicional, lo que les permitirá explorar la IA generativa comercialmente segura para sus estrategias de marketing y publicidad.

iStock también está habilitando funciones avanzadas de IA generativa a través de API para facilitar la integración en aplicaciones creativas y plugins, permitiendo la modificación de las imágenes.

La IA generativa de iStock ya está disponible para todos los clientes de iStock en más de 75 idiomas. Para registrarse y  obtener más información visitar https://www.istockphoto.com/es/ai/generation/create

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.