Hyundai le agradece a la competencia (a través de una campaña desarrollada por la agencia Findasense)

Findasense -compañía de TP Infinity-, líder en Brand Experience, presenta el lanzamiento de su cliente Hyundai para la nueva familia de SUV KONA, con una campaña que se distingue por su enfoque creativo, audaz y directo, resaltando las ventajas competitivas de la Hyundai KONA. La campaña 360 incluye activaciones digitales, ATL, BTL y guerrilla, y ha sido diseñada y ejecutada integralmente por Findasense.

“Para esta campaña la creatividad se ha basado en desarrollar un mensaje directo que apunta de frente a la competencia, pero no de la manera en la que se esperaría. La nueva Hyunai  Kona le dice ‘Gracias’ las otras SUV del mercado, dejando en evidencia sus atributos superiores y/o mejorados vs las demás opciones del mercado, atrayendo con este posicionamiento la atención de los consumidores, comenta Christian Buelvas, Global Head of Creativity de Findasense.

La familia de SUVs compactos Hyundai KONA en sus versiones gasolina e híbrida, redefine los estándares en diseño y tecnología, presentando sus líneas futuristas y modernas en su exterior, así como un diseño interior tecnológico con dos pantallas de 12,3”, creando un espacio vanguardista, amplio y confortable. Todos esos atributos lo convierten en la SUV “Elegida” como la opción ideal para quienes buscan versatilidad, diseño, y el respaldo de una marca como Hyundai.

Según estudios recientes, las SUV son altamente apreciadas por los compradores colombianos debido a su tamaño y diseño, ideales para familias grandes y viajes. La Hyundai KONA responde a esta demanda con un enfoque en experiencias significativas y estilo de vida, yendo más allá de ser solo un medio de transporte.

“La nueva KONA es un claro reflejo del compromiso de Hyundai con la innovación y la calidad. Esta campaña nos permite destacar no solo los aspectos técnicos superiores de nuestro vehículo, sino también cómo nuestra propuesta se adapta a las necesidades y deseos del mercado colombiano”, afirma Andrea Saldívar, Directora de Marketing de Hyundai Colombia.

“Estamos muy entusiasmados con esta campaña desarrollada para Hyundai que nos ha dado la libertad de llevar adelante un planteo audaz y creativo que sobresale entre las ofertas publicitarias del mercado. La nueva familia de Hyundai, KONA no sólo redefine los estándares, sino que también se conecta emocionalmente con los consumidores de una manera única”, concluye Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas.

Findasense, una compañía del Grupo Teleperformance, es una agencia creativa 360 especializada en Brand Experience. Con un enfoque profundo en el consumidor, diseña, implementa y ejecuta soluciones de alto impacto en marketing, comunicación y transformación para las marcas, potenciando la economía de las experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.