KLM despliega inteligencia artificial para combatir el desperdicio de alimentos

KLM desperdicia menos comida a bordo de los aviones gracias a la inteligencia artificial. Los programas de IA permiten a la empresa predecir mejor cuántos pasajeros que han reservado abordarán realmente un vuelo. Esto permite calcular la cantidad exacta de comidas requeridas y KLM logra hasta un 63% menos de desperdicio de alimentos según la cantidad esperada de pasajeros por vuelo. Anualmente, esto supone un ahorro de más de 100.000 kilos de comida.

Image description

“Las inversiones en tecnología digital son una prioridad para KLM. La aplicación de la inteligencia artificial contribuye enormemente a mejorar nuestras operaciones aéreas y hacerlas más sostenibles. La lucha contra el desperdicio de alimentos es un buen ejemplo de ello, ya que cada año se desechan decenas de miles de comidas menos en nuestros vuelos”, sostuvo Marjan Rintel, directora ejecutiva de KLM.

KLM está trabajando en el uso de inteligencia artificial para determinar la cantidad de comidas a bordo y ayudar a combatir el desperdicio de alimentos. No todas las reservas realizadas dan como resultado un pasajero a bordo de un avión de KLM. Dependiendo de la clase, entre el 3 y el 5% de los pasajeros reservados no se presentan (a tiempo) al vuelo.

El último modelo de Inteligencia Artificial (TRAYS) es el primero desarrollado específicamente para las actividades de restauración de KLM. El modelo predice la cantidad de pasajeros a bordo basándose en datos históricos. El Sistema de Comidas a Bordo (MOBS) recibe el número esperado de pasajeros por vuelo con previsiones separadas para las clases Business, Premium Comfort y Economy. 

La predicción utilizando el modelo de IA comienza 17 días antes de la salida y continúa hasta 20 minutos antes de la salida del vuelo. Esto significa que se predice el número más preciso posible de pasajeros durante todo el proceso de restauración, desde la compra hasta la carga, evitando así un exceso de comidas.

El modelo de IA TRAYS fue lanzado a finales del año pasado por Kickstart AI. La iniciativa reunió talentos de empresas líderes, incluidas KLM, bol, Ahold Delhaize, NS e ING, para trabajar en el desarrollo de este modelo.

“Nos complace haber podido hacer una valiosa contribución a este importante proyecto para KLM. Nuestro objetivo con Kickstart AI es acelerar la adopción de la IA en la comunidad empresarial holandesa y esperamos trabajar estrechamente con empresas holandesas para que esto suceda”, dijo Sander Stomph, CEO y cofundador de Kickstart AI.

Un análisis de tres meses muestra que se desperdicia un 63% menos de alimentos en comparación con el servicio de catering para cada pasajero reservado. La mayor mejora se puede observar en los vuelos intercontinentales de KLM desde Schiphol, donde hay que tirar 2,5 comidas menos (1,3 kg) por vuelo. Anualmente, esto equivale a un ahorro de 111.000 kilos de comida en todos los vuelos de KLM que tienen servicio desde el aeropuerto.

KLM también está trabajando en la aplicación de inteligencia artificial en otras partes de sus operaciones comerciales. Por ejemplo, la IA es importante para hacer que el mantenimiento de aeronaves sea más inteligente. Además, los programas de IA se utilizan para simular los días previstos de mal tiempo, dejando claro de antemano qué horario sería mejor para permitir que los vuelos continúen tanto como sea posible. La IA también ayuda a los clientes brindándoles consejos de viaje personalizados después de reservar un vuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos