La aerolínea Level se alía con Turespaña para promocionar Barcelona y Cataluña en Estados Unidos

Turespaña y Level, la aerolínea del grupo IAG que conecta Barcelona con destinos de largo radio, firmaron un convenio de comarketing para la promoción en Estados Unidos de Barcelona y Cataluña como destinos turísticos y como puertas de entrada a otras ciudades españolas.

Image description
Miguel Sanz, director general de Turespaña, y Fernando Candela, CEO de Level.
Image description

El acuerdo, valorado en € 1 millón, permitirá promocionar Barcelona y Cataluña, en el mercado estadounidense, que es estratégico para ambas entidades. 

Según las cifras publicadas por Turespaña, en 2019 visitaron España 3,3 millones de turistas estadounidenses, realizando un gasto de € 5.773 millones. En ese mismo año, Estados Unidos ocupó el quinto puesto como mercado emisor de turistas hacia España y el cuarto puesto con respecto al gasto realizado.

Con este acuerdo de comarketing, Turespaña y la aerolínea Level refuerzan su compromiso con Barcelona como puerta de entrada desde América a España y Europa. A través del aeropuerto de El Prat se refuerza la conectividad de largo radio de la ciudad, vital para su desarrollo cultural, turístico y empresarial. 

La aerolínea de largo radio y bajo coste del grupo IAG vuela sin escalas a Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles. De hecho, es la única línea aérea que conecta de forma directa la Ciudad Condal con las tres últimas ciudades. 

Durante la pasada temporada de verano, Level ofreció más de 11.000 asientos en sus rutas a Estados Unidos, más del doble de lo que ofrecía antes de la pandemia. Durante esta temporada de invierno, la aerolínea operará tres frecuencias semanales en cada una de esas rutas: Nueva York, Los Ángeles y Boston.

El acuerdo, firmado por José Manuel de Juan, Consejero de Turismo en Nueva York, y Fernando Candela, consejero delegado de Level, consiste en una campaña de promoción que comenzará en noviembre y se extenderá hasta octubre del 2023.

Fernando Candela, CEO de Level, afirmó: “Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso del grupo IAG y de Turespaña con la conectividad de Barcelona y con su promoción como destino turístico en Estados Unidos. Desde la creación de Level, el mercado norteamericano ha sido prioritario dada su importancia para el desarrollo turístico, empresarial y cultural de Barcelona”. 

El director general de Turespaña, Miguel Sanz, por su parte mencionó: “Los vuelos de Level permitirán acercar tanto la Costa Este como la Costa Oeste de Estados Unidos a Barcelona, a Cataluña y a Comunidades Autónomas españolas colindantes, ampliando la limitada oferta que ofrecen las líneas aéreas estadounidenses a esta zona. Por lo que esta firma supone una gran oportunidad a Turespaña para potenciar la comercialización en los Estados Unidos de los productos y destinos de esta área”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.