La IA de Seedtag revela los principales hallazgos de la Copa América 2024 (y qué fue lo que generó mayor interés en los usuarios)

Seedtag, la empresa global líder en publicidad contextual, utilizando su avanzada tecnología de IA contextual, Liz, ha presentado un análisis detallado sobre la Copa América 2024. Este torneo, el más antiguo de selecciones nacionales organizado por CONMEBOL, se llevó a cabo en Estados Unidos, reuniendo a equipos de América del Sur y seis invitados de la Concacaf, compitiendo por el título continental. Entre los logros destacados de la Copa América 2024, se subraya la notable asistencia a los estadios, con más de 1.5 millones de aficionados presentes en las tribunas para disfrutar de los partidos.

Image description

El análisis de Liz, basado en datos de la red de publishers de Seedtag, reveló que la Copa América generó un mayor interés entre los usuarios en comparación con la Eurocopa. Sin embargo, se observó una caída de este interés a partir del 1 de julio, fecha en la que la selección de México fue eliminada del torneo. En contraste, la Eurocopa solo superó en interés durante eventos específicos como la lesión de Mbappé y la semifinal entre Francia y España.

El seguimiento diario de artículos desde el 10 de junio hasta el 15 de julio de 2024 mostró que los artículos sobre Lionel Messi alcanzaron más de 150,000 vistas diarias, destacándose como el jugador que generó mayor interés. Salomón Rondón también provocó un pico de interés significativo con su actuación frente a México, mientras que la ausencia de Vinicius Júnior por sanción en los cuartos de final entre Brasil y Uruguay fue otro punto relevante.

Entre los temas que generaron mayor conversación, está en primer lugar el título de Argentina, que consiguió su decimosexto campeonato al vencer a Colombia con un gol de Lautaro Martínez en la prórroga. Esto fue lo que generó mayor interés con un promedio de 152,729 vistas y un 9.22% del total de visitas. Otros temas destacados incluyen el caos en la final, con miles de aficionados intentando ingresar al estadio sin entradas, generando un promedio de 16,845 vistas y un 6.01% del total de visitas. Además, la batalla campal entre aficionados de Colombia y jugadores de Uruguay en las semifinales tuvo un promedio de 82,392 vistas y un 5.75% del total de visitas, y las lágrimas de Messi al ser sustituido en la final por una lesión en el tobillo generaron un promedio de 139,838 vistas y un 5.06% del total de visitas.

En términos de patrocinadores, Mercado Libre se destacó con el mayor número de menciones en artículos, liderando en alcance y acumulando el mayor número total de visitas. Su acuerdo con Disney+ para un paquete más económico fue particularmente exitoso. Además, los artículos sobre Mastercard generaron un mayor interés en promedio, mientras que Coca Cola y Michelob organizaron actividades promocionales antes de la final.

La audiencia de la Copa América 2024 mostró un fuerte entusiasmo por los eventos deportivos, manteniéndose actualizados a través de los principales canales de noticias deportivas, resultados y momentos destacados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)