Llega a Medellín JO&JOE con un nuevo concepto en hotelería (de la mano de la empresa francesa Accor)

JO&JOE es un nuevo concepto de alojamiento híbrido en Medellín -Colombia-, donde los viajeros y  locales podrán reunirse para almorzar, beber, disfrutar de una velada y pasar la noche.

Image description
Image description

Con su inauguración pactada para el mes de agosto, la empresa francesa Accor desembarca en Colombia con su primer emprendimiento no tradicional enfocado en ofrecer experiencias, pero sin dejar de ser diferente a los hoteles tradicionales. Es así como, JO&JOE llega a Medellín con un edificio de 8 pisos con un total de 186 camas. 

Este original hotel está en El Poblado, Provenza, la zona de mayor crecimiento turístico, gastronómico y de entretenimiento de Medellín, donde se encuentran los mejores bares, restaurantes y clubs nocturnos. La ubicación, además de estar en la zona más trendy de la ciudad, también destaca por su fácil acceso a tiendas, bancos, supermercados y al Túnel del Oriente, que conecta con el aeropuerto de Medellín en 18 minutos. Cuenta con un Rooftop Bar en el octavo piso, con las mejores vistas, abierto al público, a disposición de huéspedes y visitantes.

Cuenta con zonas translúcidas en todos los pisos para promover la interacción y convivencia. Su ambiente refleja una diversidad de objetivos de ocio y negocios con una variedad de opciones de alojamiento, ya sea cuartos privados o compartidos. Por ejemplo, se encuentra: “Together”, áreas similares a dormitorios compartidos donde varias personas pueden dormir manteniendo su privacidad gracias a los espacios modulares. O “Yours”, habitaciones privadas estilo hotel para 2 o 3 personas. 

Se trata de un proyecto arquitectónico de ALH Arquitectura-ArqSantiago Arango y su concepto destaca por la diversidad de colores e intervenciones artísticas presentes en todas las paredes y ambientes, para sentir la cultura colombiana. Lo más destacado es la inmersión de los grafiteros locales, ya que el "arte callejero" es muy famoso en  Medellín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)