Mastercard revela las tendencias de viaje en 2024 en Latinoamérica y el Caribe (la duración promedio de las vacaciones ha pasado de 4.5 días en 2020 a 5.5 días en 2024)

El sector de viajes en 2024 está rompiendo fronteras. Hasta marzo de 2024, el gasto de los consumidores en viajes será fuerte, con un aumento significativo del tráfico de pasajeros, según el último informe mundial del Mastercard Economics Institute. “Travel Trends 2024", que se publica, ofrece una visión completa de la evolución del sector de los viajes en 74 mercados.

Dentro de este informe, el Mastercard Economics Institute proporciona hallazgos notables relevantes para los viajeros de América Latina y el Caribe. Según el informe, los 10 principales destinos de tendencia de junio a agosto de 2024 para los viajeros de la región incluyen: Barcelona, España; Londres, Reino Unido; Madrid, España; París, Francia; Santiago de Chile, Chile; Buenos Aires, Argentina; Río Negro, Colombia; Punta Cana, República Dominicana; Nueva York, Estados Unidos; y Frankfurt, Alemania.

Para los viajeros de todo el mundo, Cancún (México) se sitúa como el quinto destino mundial para viajar de junio a agosto de 2024. Otra zona muy visitada es el Caribe, donde se está haciendo evidente que, mientras la recuperación de los viajes avanza en toda la región, los países con opciones hoteles relativamente más asequibles están obteniendo resultados excepcionales, lo que en última instancia beneficia a las economías. Aruba y la República Dominicana se encuentran entre los cinco principales destinos de moda para los viajeros estadounidenses.

A nivel internacional, llama la atención el notable aumento en la duración promedio de las vacaciones, que ha pasado de 4.5 días en 2020 a 5.5 días en 2024. En América Latina, el tiempo invertido aumentó de 6.5 a 6.9 días, respectivamente. El aumento se debe a factores clave como la accesibilidad y el clima.

Otros hallazgos globales sobre el turismo

A partir de un análisis único de datos de transacciones agregados y anonimizados, incluido Mastercard SpendingPulse™, y de fuentes de datos de terceros, el informe profundiza en las tendencias clave de los viajes a nivel mundial para este año y en adelante, entre ellas:

  • Récord de viajes: Un máximo histórico de 15,9 millones de estadounidenses viajaron al extranjero en el primer trimestre de 2024.

  • Ocio durante más tiempo: os turistas extienden sus vacaciones un día promedio influidos por destinos asequibles y climas más cálidos.

  • Economía de la experiencia sobre la marcha: Los consumidores priorizan ahora las experiencias sobre los bienes materiales cuando viajan, y representan el 12% de las ventas turísticas, el punto más alto en al menos cinco años.

  • Cruceros a toda máquina: los viajes en crucero están superando los niveles de demanda anteriores a la pandemia, impulsados por la accesibilidad en comparación con los hoteles. Las Bahamas han acogido a 2,9 millones de pasajeros adicionales que llegan por mar en comparación con 2019.

  • Los 10 destinos más populares: Japón lidera en actividad turística, mientras que Múnich encabeza la lista del turismo de verano. Albania ocupa el tercer lugar por ser el país europeo de menor costo.

“La resiliencia y adaptabilidad del sector de los viajes, unidas a la persistente demanda de los consumidores, se traducirán en un próspero 2024 para el turismo. Al igual que en su propio país, los viajeros dan prioridad a las experiencias sobre los bienes en el extranjero", afirmó Michelle Meyer, economista jefe y directora del Mastercard Economics Institute. “Sin embargo, los viajeros de hoy son exigentes y eligen destinos que ofrecen valor y autenticidad. Son lo suficientemente sabios como para invertir su dinero y prolongar sus estancias, sumergiéndose plenamente en las maravillas de cada lugar”.

Mastercard se dedica a ayudar al sector turístico mundial a dar la bienvenida a los viajeros a través de una serie de servicios, desde análisis de mercado y perspectivas de datos de alta frecuencia que ayudan a dar sentido a las tendencias cambiantes de los consumidores hasta estrategias de captación de clientes que personalizan la experiencia de viaje e impulsan la fidelidad a la marca. Además, gracias a sus amplias ventajas y comodidades, los titulares de la tarjeta pueden disfrutar de sus experiencias de viaje y de sus compras diarias con total tranquilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)