N5 Now: premiada por segundo año consecutivo por Microsoft (iniciará una ronda de inversión con players de primer nivel)

La empresa fundada por argentinos, y desarrolladora de software para Fintechs, Bancos y Aseguradoras, fue distinguida por el gigante tecnológico una vez más por su plataforma N5 Commercial Platform, la cual asegura a sus usuarios un crecimiento en su productividad y una mejora de la satisfacción del cliente.

Image description

La startup N5 Now fue premiada internacionalmente. Su suite N5 fue reconocida como “Best Platform 2022”, por ser la única diseñada para el Openfinance (openbanking y openinsurance), y por el impacto que está generando en sus clientes. 

“Nos llena de orgullo este galardón, lo recibimos como la recompensa a nuestro trabajo, esfuerzo y compromiso con nuestros clientes y como la prueba irrefutable de que la industria financiera demandaba una plataforma a medida, basada en las necesidades reales del sector, y con impacto tangible en su cuenta de resultados”, enfatizó Julián Colombo, CEO de N5 Now.

La plataforma elegida por Microsoft tiene la más rápida implementación del mercado –desde 100 días por contrato– y logra aumentar en más del 50% la productividad y mejorar el NPS (satisfacción del cliente) en más de 20 puntos, además de reducir los costos de distribución en un 16%.

La fintech fue reconocida entre 3.900 nominaciones de más de 126 países, por su vertiginoso crecimiento -duplican anualmente su tamaño-, el impacto de su solución en el mercado financiero y el uso ejemplar de las tecnologías de Microsoft.

Mariano Amartino, director de Microsoft for Startups para Latinoamérica, expresó: “Quiero felicitar a N5 Now por haber ganado este premio entre 800 empresas en una categoría tan complicada. No es fácil estar constantemente innovando, integrando y creando nuevos productos, es súper valioso lo que están haciendo y cómo están ayudando a la industria financiera tradicional a entrar a un mundo tecnológicamente diferente. Hoy N5 Now está liderando la transformación digital y el impacto que está generando en el mercado es clave”.

El 2021 fue clave para N5 Now, ya que, tras ser reconocida por Microsoft como “Startup del Año” de Latinoamérica, tuvo un aumento muy significativo en el número de clientes. 

La fintech iniciará una ronda de inversión con players de primer nivel. “Al superar los 2 MM de dólares de ingresos recurrentes anuales, sentimos que ya es momento de incorporar los aliados estratégicos que nos permitan escalar un modelo muy sólido y eficiente”, finalizó Colombo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)