Nissan impulsa la recarga bidireccional V2X en todo el mundo

A medida que el mundo se enfrenta al cambio climático, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero exigirá cambios importantes en la forma de generar y distribuir electricidad. Nissan ha estado trabajando para habilitar la carga V2X con modelos de vehículos eléctricos en pruebas realizadas en diversas regiones del mundo.

Los vehículos eléctricos cambian las reglas del juego; no solo eliminan las emisiones del tubo de escape en el transporte, sino que, al utilizar la tecnología de carga bidireccional, también pueden servir como banco de energía móvil que almacena la creciente cuota de energía renovable, ayudando a los propietarios de vehículos eléctricos a optimizar sus facturas de energía o a descargar la energía en los picos de demanda, estabilizando la sostenibilidad de la red y contribuyendo así a la sociedad. A medida que las personas prestan más atención a las repercusiones del abastecimiento energético, los vehículos eléctricos con V2X son una parte esencial de esta evolución.

¿Qué es V2X?

V2X es un término que incluye la carga de vehículo a casa (V2H), de vehículo a edificio (V2B) y de vehículo a red (V2G). Permite que la batería de un vehículo eléctrico descargue energía en otra fuente, como una vivienda, una empresa o incluso la red eléctrica, y recupere esa energía más tarde recargándola fuera de la red.

V2X ya está ayudando a la sociedad

V2X ya está beneficiando a la sociedad y a las infraestructuras. Para las personas, favorece un suministro eléctrico fiable y de menor costo. Con la carga V2H, por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden reducir las facturas de los servicios públicos descargando energía durante los periodos de mayor demanda -cuando los propietarios de las viviendas pueden experimentar una subida de precios- y recuperando esa energía cuando la demanda y los precios son más bajos. En la práctica, eso podría significar que los vehículos eléctricos descargan energía cuando las familias llegan a casa, al trabajo o en el colegio, encienden las luces y ponen en marcha aparatos que consumen mucha energía, como el aire acondicionado, y luego recargan durante la noche cuando el consumo de energía disminuye.

V2X se integrará cada vez más

V2X también podría contribuir a la distribución y el suministro de energía. Al descargar energía durante los picos de demanda y recuperarla durante los periodos de baja demanda, podría contribuir a la longevidad de la red aplanando las curvas de demanda (lo que se conoce como "peak shaving") para conseguir un consumo de energía más constante a lo largo del tiempo.

Esto podría incluso beneficiar a los propietarios de vehículos eléctricos que, por ejemplo, podrían compensar los costos de estacionamiento descargando energía en la red eléctrica cuando más se necesita.

Lo que está haciendo Nissan

El trabajo de Nissan en el campo de la recarga V2X abarca desde suministrar energía sostenible a las escuelas hasta idear una forma de ayudar a los equipos de intervención inmediata a establecer centros de mando tras un desastre natural. Los esfuerzos incluyen:

Australia

Nissan participó en una importante prueba gubernamental para que los consumidores pudieran ver demostraciones reales de la tecnología de recarga V2G.

V2G llegó a Australia cuando el propietario de un Nissan LEAF se convirtió en el primer usuario del mundo en ayudar a compensar el uso de energía nocturna en su negocio alimentado por energía solar.

Alemania

El proyecto "i-rEzEPT" de Nissan, una integración inteligente de los vehículos eléctricos en la red eléctrica alemana con 13 viviendas habilitadas para la energía solar, ha recibido buenas puntuaciones en su primer examen.

Japón

En medio de los esfuerzos de recuperación tras la catástrofe, el programa Blue Switch de Nissan ayudó a los equipos de primera intervención a cargar herramientas y alimentar un centro de mando utilizando baterías del Nissan LEAF.

Blue Switch puso en relieve el trabajo de Nissan para transformar la sociedad y resolver los problemas regionales a través de la popularización de los vehículos eléctricos, con más de 200 actividades en marcha.

Nissan ha colaborado con el gobierno japonés en un proyecto de demostración que muestra las capacidades V2G a través de estaciones de carga con almacenamiento de energía y vehículos eléctricos ofrecidos para servicios de auto compartido.

Nissan llevó a cabo una prueba V2B para estudiar cómo los vehículos eléctricos podían reducir el consumo eléctrico máximo en un edificio de oficinas en Japón.

Nissan se asoció con tiendas y ayuntamientos para ayudar a alimentar infraestructuras críticas tras desastres naturales, incluyendo centros comunitarios locales en Chiba, Japón, tras un tifón en 2019.

La automotriz presentó una forma para que los propietarios de vehículos eléctricos compensen los costos de estacionamiento descargando la energía de sus baterías mientras visitan un espacio de exposición en Yokohama.

Namibia

Nissan donó dos Nissan LEAF EV a un programa de la ONU para apoyar un proyecto V2G y mostrar el impacto de la movilidad eléctrica en el desarrollo sostenible y la calidad de vida.

Portugal

El modelo Nissan e-NV200 impulsó el enfoque sostenible de la vida de Michelle Des Bouillons, surfista profesional que compite en Nazare.

Tailandia

Nissan colaboró con las autoridades energéticas tailandesas para estudiar las conversiones de energía V2G con el Nissan LEAF.

Reino Unido

Nissan y E.ON han desplegado con éxito 20 cargadores V2G en una prueba para demostrar cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a la red y proporcionar soluciones rentables y sostenibles para las flotas de empresas.

Nissan, E.ON y el Imperial College de Londres han colaborado en la publicación de un libro blanco que destaca el potencial de la tecnología V2G para impulsar el ahorro de carbono y los beneficios económicos.

Con el concepto RE-LEAF, Nissan visualizó un vehículo de emergencia 100% eléctrico que podría proporcionar energía móvil a los primeros intervinientes en caso de catástrofe.

Estados Unidos

Nissan trabajó con el proveedor de servicios V2G Fermata Energy para aprobar la carga bidireccional con Nissan LEAF a los propietarios en el mercado estadounidense.

Nissan lanzó un programa piloto que aprovechaba la carga bidireccional de vehículos eléctricos para ayudar a alimentar instalaciones en California y Tennessee.

En todo el mundo

Nissan anunció sus planes de lanzar Nissan Energy, un sistema que permite a los propietarios de vehículos eléctricos Nissan cargar sus baterías, suministrar electricidad a hogares y empresas o devolver energía a la red.

Nissan ha presentado Nissan Energy Home, una casa de demostración que enseña cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a cubrir las necesidades energéticas de un hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)