Nubiral fortalece su capacidad en Inteligencia Artificial empresarial mediante la tecnología Microsoft

La empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital trabaja en conjunto con Microsoft para ofrecer a sus clientes las soluciones más innovadoras en Inteligencia Artificial, basadas en los distintos microservicios y capacidades que la nube de Azure ofrece. 

Image description

El modelo de partnership de Microsoft pone el foco en empresas cada vez más especializadas, que puedan implementar sus tecnologías y atender requerimientos cada vez más específicos, hoy relacionados con Data, GPT, Analytics, entre otras tecnologías. En consonancia, Nubiral entiende que el camino es el de la especialización y la diferenciación. Es por ello que ambas organizaciones trabajan articuladamente para desarrollar iniciativas de I+D en Inteligencia Artificial, en toda la región.  

“Microsoft encuentra en Nubiral un partner estratégico a nivel regional, que garantiza el nivel de especialización y certificación para atender los requerimientos de Microsoft y sus clientes”, aseguró Leopoldo Pérez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Microsoft México. “Los más de 30 ingenieros especializados en Data & Analytics, dejan en claro la apuesta de Nubiral en el desarrollo de estas competencias, que se traduce, además, en lo rápido que han sido capaces de atender requerimientos de Generative IA, a partir de las capacidades que ofrece Microsoft Azure tras la adquisición de Open AI”, agregó Pérez. 

Como Solution Partner, Microsoft se apoya en Nubiral para la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en distintas industrias verticales, como telcos, gobierno, banca, retail y manufactura, entendiendo qué demanda el mercado para poner el foco ahí, dentro de su marco de especialización. Por su parte, Nubiral ayuda a sus clientes a atender las distintas necesidades de negocio, brindando soluciones integrales de una forma holística y a la medida. 

Respecto del foco de Nubiral en Inteligencia Artificial, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer de Nubiral, afirmó: “Nubiral es una empresa que ha desarrollado una capa interna de especialización hacia las soluciones de machine learning muy amplia, donde hemos diseñado servicios muy específicos basados en Inteligencia Artificial”. 

Microsoft Azure se encuentra en permanente expansión de servicios en la nube, para ayudar a las organizaciones a satisfacer sus necesidades comerciales. Es por ello que el equipo de Nubiral constantemente se está desafiando, capacitando y certificando en el portafolio de servicios de Azure. Con esto, se otorga la libertad de crear, administrar e implementar aplicaciones en una red mundial enorme con sus herramientas y marcos favoritos. 
 
La apuesta de Microsoft en Inteligencia Artificial viene desarrollándose hace tiempo y en forma sostenida: “Microsoft se dedicó por décadas a desarrollar modelos de IA que ayuden a las personas a trabajar con el lenguaje natural de manera más eficiente. A medida que estas capacidades de IA mejoraron, la empresa aplicó su experiencia en computación de alto rendimiento para escalar la infraestructura en su nube de Azure que permitió a los clientes usar sus herramientas de IA para crear, entrenar y servir aplicaciones de IA personalizadas”, explicó Francisco Corona, Director de Servicios de Infraestructura de Microsoft Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)