Río de Janeiro se alista para su papel como anfitrión del G20 (el foro de cooperación económica que reúne a las 19 economías más grandes del mundo)

Río es Brasil en el mundo y este año, la ciudad será la capital del G20. El grupo que aglutina el 80% del PIB de la economía mundial se reunirá en Río los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y Río dará un paso más en su historia como escenario –y actor– de relaciones internacionales: ciudad olímpica (Río 2016), cuna de la sostenibilidad (Río 92, Río +20), ahora llegó el momento del G20 para Río.

Image description

El G20, foro de cooperación económica que reúne a las 19 economías más grandes del mundo, más la Unión Europea y, desde 2023, la Unión Africana, tendrá sede en Río de Janeiro el próximo noviembre

Durante la presidencia de Brasil en el G20 (2023-2024), se llevan a cabo importantes reuniones y encuentros en la ciudad: grupos de trabajo, de compromiso, ministros y jefes de Estado estarán en Río durante unos días. Los gobiernos del mundo desarrollado y en desarrollo buscan nuevos y mejores negocios, más inversión y comercio internacional, así como un futuro sostenible para el crecimiento económico. Estas ambiciones se manifiestan a lo largo del año en comunicados, declaraciones, reglas y estándares que impactan las finanzas y la política en todo el mundo. También se están abriendo nuevos caminos para fortalecer los movimientos sociales, las ciencias y la sociedad civil.

Paralelamente a las reuniones oficiales, y en preparación para ellas, se llevarán a cabo eventos que abordarán los temas más importantes para el futuro del desarrollo en las 20 economías más grandes del mundo: financiar la acción climática, superar la pobreza y el hambre, y reformar las instituciones internacionales hacia un multilateralismo más inclusivo y eficiente. Las prioridades de la presidencia brasileña del G20 son el deseo de los habitantes de Río de Janeiro de un mundo más justo y un planeta más sostenible.

El comité del G20 de Río se formó con base en el diagnóstico de que la ciudad de Río de Janeiro podía -y debía- apoyar proactivamente los esfuerzos logísticos e intelectuales de Brasil, a través de su gobierno federal, en el desafío de presidir y recibir al G20. Este es un esfuerzo público que se extiende a las instituciones de la sociedad civil.

El comité municipal estimula, promueve y coordina acciones logísticas e iniciativas intelectuales que fortalecen el papel de Río como capital del G20. En este esfuerzo, todos los órganos municipales y sus líderes han abrazado la presidencia brasileña del G20, una oportunidad única para consolidar la recuperación económica de Río de Janeiro y de Brasil, con una mirada generosa hacia su futuro. Con alegría y responsabilidad, dedicación a los detalles y ambición, aprovechemos todas las oportunidades que tendremos en la capital del G20.

El G20 busca consensos posibles y utopías viables en un mundo complejo y fragmentado. El pragmatismo de la diplomacia y el desarrollo no prescinde de la esperanza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos