2Gether-International llega a América Latina: la aceleradora busca impulsar a emprendedores tecnológicos con discapacidad

2GI, la aceleradora más grande del mundo dedicada exclusivamente a emprendedores con discapacidad, inicia su desembarco en América Latina con el lanzamiento de Ecosistema Accesible, un programa de tres años que apunta a acompañar a 600 fundadores en la región.

Image description

La iniciativa cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se propone transformar el ecosistema emprendedor latinoamericano desde una mirada inclusiva, innovadora y tecnológica.

La organización, con sede en Washington D.C., fue fundada por Diego Mariscal, un emprendedor mexicano-estadounidense que con parálisis cerebral creó 2Gether- International con la convicción de que la discapacidad no es una desventaja, sino una ventaja competitiva en el mundo de los negocios.

Desde 2019, más de 200 startups lideradas por personas con discapacidad han pasado por sus programas de aceleración, logrando recaudar colectivamente más de 80 millones de dólares en inversión, ingresos y adquisiciones. Los programas son completamente gratuitos y sin tomar acciones de los proyectos.

Qué es Ecosistema Accesible

Ecosistema Accesible busca promover un ecosistema empresarial incluyente en América Latina y el Caribe dando apoyo a fundadores con discapacidad y neurodiversos, así como a emprendedores sin discapacidad y neurotípicos que pongan en marcha empresas enfocadas en poblaciones con discapacidad, fortaleciendo sus habilidades e incubando y acelerando sus negocios. El programa está estructurado en tres verticales:

  • Accelerator: un curso intensivo de 10 semanas para startups en marcha, que finaliza con una competencia de pitch. El proyecto ganador puede acceder a financiamiento de entre USD 10.000 y 20.000.
  • Venture Labs: incubadora de cuatro semanas orientada a validar ideas tecnológicas desde su etapa inicial. Este programa ya tiene abierta la inscripción aquí.
  • Comunidad 2Gether-International: un espacio donde personas con discapacidad y actores clave del ecosistema emprendedor pueden conectarse, compartir experiencias y generar oportunidades.

Además, participarán emprendedores con discapacidad y emprendedores que desarrollen soluciones para este universo.

“Hace años venimos apoyando emprendimientos, pero este programa está especialmente enfocado en América Latina, Centroamérica y el Caribe. Es la oportunidad para emprendedores que tengan discapacidad pero también para proyectos que generen valor e inclusión. Es muy importante que esto se sepa en cada rincón del continente”, asegura Santiago García Mendez, director de 2GI. que lidera Ecosistema Accesible y otros programas de la organización.

“Emprender me salvó la vida y creo firmemente que generar ideas y llevarlas a la realidad es posible gracias a la comunidad”, destaca Diego Mariscal.

Todos los programas son gratuitos, no requieren ceder participación accionaria (no equity) y tienen como condición incluir un componente tecnológico.

Una definición clara e inclusiva de discapacidad
2Gether-International adopta la definición de discapacidad establecida por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), que la entiende como “una limitación física o mental sustancial que afecta una o más actividades principales de la vida”. Esta mirada amplia permite incluir tanto discapacidades visibles como invisibles, y es clave para pensar políticas inclusivas desde una perspectiva de derechos.

Programas previos que marcan el camino
A lo largo de más de una década, 2Gether-International ha desarrollado iniciativas que hoy son referentes en inclusión y tecnología:

  • Apprenticeship Program: el primer programa de formación registrado ante el Departamento de Trabajo de EE. UU. para personas con discapacidad interesadas en liderar startups.
  • Health Innovation Cohort: una aceleradora para startups que buscan reducir inequidades en salud

Quién es Diego Mariscal: una historia de superación
Diego Mariscal nació en Monterrey, México, y a los 26 años fundó 2GI con una idea disruptiva: cambiar la forma en que el mundo ve la discapacidad. Fue seleccionado por el World Economic Forum, la Fundación Ford, Ashoka y otras organizaciones globales por su liderazgo. También ha dado charlas TED y ha sido destacado por medios como Good Morning America, Forbes, CBS News y The Hollywood Reporter. Nació con parálisis cerebral en Nueva Orleans, creció en Monterrey, México y Diego representó a Nuevo León en los Juegos Paralímpicos Nacionales de México de 2004-2009. En 2016, la revista Forbes designó a Mariscal como uno de los “30 líderes menores de 30 años” en emprendimientos sociales.

La misión de construir una región más inclusiva
Según datos del Banco Mundial, más de 85 millones de personas viven con discapacidad en América Latina. Muchas de ellas enfrentan barreras estructurales para acceder a educación, empleo o financiamiento. 2Gether-International propone una solución concreta desde el emprendimiento y la innovación, con impacto real y medible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)