Alerta Global: impacto desbordante de la AI en diversos sectores en el 2024 (los racionales y que hay que corregir según los expertos, parte II)

(Por Taylor y Maqueda desde Miami) La rápida evolución de la inteligencia artificial y su potencial impacto en áreas clave de la sociedad, como la seguridad nacional y la información electoral, plantea desafíos significativos. La implementación de tecnologías de regulación y el desarrollo de un enfoque internacional coordinado son esenciales para mitigar los riesgos asociados con la inteligencia artificial. Te contamos en resumen.

Image description

Tip clave:

El problema no es la AI, sino el posible mal uso de ella por parte de los humanos, hasta que por primera vez algo pueda ser más inteligente en varios aspectos que el ser humano y pero por sobre todo autónomo.

La manipulación de información:

Un fenómeno ya palpable, distorsiona la percepción pública:sobre cuestiones críticas, desviando la atención de temas relevantes hacia temores sobredimensionados, como la producción física en sectores como la agro ganadería. La capacidad de la IA para influir en la opinión pública representa un desafío crucial, desviando la atención de problemas fundamentales hacia narrativas manipuladas.

En este contexto, la amenaza a la privacidad personal se vuelve evidente. La inteligencia artificial no solo tiene el potencial de conocer y anticipar nuestras acciones, sino que también puede intervenir en la esfera íntima de nuestras vidas. La intromisión en la privacidad, una consecuencia ineludible del avance acelerado de la IA, plantea preguntas sobre la ética y la necesidad urgente de salvaguardar la esfera personal en un mundo cada vez más digital.

Un aspecto particularmente inquietante es la capacidad de la IA para alterar resultados en elecciones, encuestas y plataformas de redes sociales. La manipulación de la percepción pública a través de estrategias algorítmicas plantea un riesgo significativo para la integridad de procesos democráticos y la formación de opiniones colectivas.

En el ámbito de las búsquedas y vistas en motores de búsqueda, la IA se ha convertido en un jugador influyente. La personalización extrema de resultados, guiada por algoritmos inteligentes, crea burbujas informativas que limitan la diversidad de perspectivas y fuentes de información. Este fenómeno, aunque sutil, contribuye a la fragmentación de la sociedad y al refuerzo de sesgos preexistentes.

Nada que tenga poder incontrolable es bueno.

La comunidad global de pensadores, conscientes del poder desmesurado de la inteligencia artificial, emite una advertencia que va más allá de los límites de la tecnología. La influencia insidiosa de la IA en la información, la privacidad y los procesos democráticos exige una reflexión profunda y acciones concretas para salvaguardar los fundamentos de una sociedad informada, equitativa y democrática en la era digital.

Una regularización que no alcanza, se requiere otra coherencia y una meta estrategia mucho más humana.

La cumbre global de seguridad sobre IA, con participación de líderes mundiales como Elon Musk, destaca la conciencia de los peligros potenciales de la inteligencia artificial. La "Declaración de Bletchley", firmada por 28 países, advierte sobre riesgos como ciberseguridad, biotecnología y desinformación, incluidos sesgos y problemas de privacidad.

La preocupación no se limita a riesgos futuros, sino que aborda riesgos presentes, como discriminación, sesgos y desinformación. La aceleración en el desarrollo de la inteligencia artificial, representada por ChatGPT y tecnologías similares, aumenta la urgencia de regular su uso para evitar consecuencias catastróficas.

En otro ámbito, el informe destaca el potencial impacto de deepfakes, con tecnologías como las de OpenAI que permiten la creación de contenido visual casi indistinguible de la realidad. Se resalta la preocupación sobre el uso indebido de estas herramientas, especialmente en contextos como elecciones, comercio y seguridad nacional.

La cumbre también revela el compromiso de Estados Unidos y la Unión Europea con la regulación de la inteligencia artificial. Empresas líderes, incluyendo OpenAI, Meta (Facebook) y DeepMind (Google), están dispuestas a hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA.

Avanzamos rápido contra el Iceberg y no escuchamos las alarmas, pero no es un barco lo que está en peligro en la sociedad. Es posible avanzar, pero sin esos riegos, solo hace falta mucho más criterio humano.



Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos