Argentinos en el exterior: cómo pueden votar en las Elecciones 2023

Hasta 2017, los argentinos que vivían en el exterior debían realizar un trámite para poder votar pero ahora son empadronados automáticamente, siempre que tengan DNI argentino y domicilio fuera del país, para que puedan votar en las elecciones generales de octubre, pero no en las PASO. Cómo hacerlo desde el exterior, a continuación.

Image description
Crédito: Cancillería argentina.

Todas las personas que tienen DNI argentino y domicilio en el exterior están automáticamente habilitadas para votar, pero solo en las elecciones generales, no en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. 

Para quienes viven fuera del país el voto es optativo, a diferencia de lo que ocurre con quienes residen en la Argentina, donde es obligatorio. Además, se utiliza el sistema de boleta única. 

De acuerdo con información suministrada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a Reverso, en el exterior viven 448.896 argentinos habilitados para votar en estas elecciones, lo que representa el 1,2% del padrón electoral total, conformado por casi 36 millones de votantes. Hace 4 años había 385.000 argentinos radicados fuera del país habilitados para votar. Es decir, la cantidad de electores que viven en el extranjero y pueden votar creció entre 2019 y 2023 casi un 17%.

Sin embargo, la participación electoral de quienes residen en el exterior, a juzgar por los últimos registros, es baja. De los 385.000 electores habilitados en 2019 votó sólo el 13%, alrededor de 50.000 personas, según datos de la Cancillería argentina, aunque ese registro quintuplicó al de las presidenciales de 2015, cuando solo votaron 10.000 argentinos en el exterior.

Cómo votar en el exterior

El voto se realiza de forma presencial en la representación consular correspondiente al lugar donde el elector resida, siempre que figure en el Registro de Electores Residentes en el Exterior. Solamente podrá votar en la mesa en la que esté inscripto.

En esta web oficial, tanto los que viven en el país como los que viven fuera, pueden averiguar su sede de votación. Además, ingresando en la página oficial de Embajadas y Consulados los electores radicados en el exterior pueden acceder a las direcciones de las embajadas y los consulados argentinos en el mundo.

A diferencia de los extranjeros que viven en el país, que pueden votar únicamente a cargos locales como gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales, entre otros, los argentinos que viven fuera del país únicamente pueden elegir presidente, diputados y senadores. El distrito al cual el votante elige legisladores nacionales se asigna de acuerdo con su último distrito de residencia acreditado en la Argentina  y, si no lo tiene, el lugar del país donde nació.

Para poder votar, además de tener DNI y domicilio en el exterior, hay que ser mayor de 16 años. El horario es de 8 a 18 de la ciudad en la que se encuentre el votante.

El instrumento de votación es una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, idéntica para todos los países, que destaca el distrito electoral, la categoría de los candidatos, la fecha de la elección y la leyenda “Voto por los candidatos oficializados del partido”.

La papeleta contiene tantas divisiones como agrupaciones políticas compiten y esas divisiones contienen el nombre y número de identificación de la agrupación política, ordenadas de manera creciente, y un espacio para la emisión del voto. Estas divisiones pueden incluir el logotipo de la agrupación política y el nombre del primer candidato o candidata.

La autoridad de mesa entrega al votante una boleta oficial correspondiente al distrito en el que debe votar, firmada en el acto de su puño y letra. Luego, el elector pasa al cuarto oscuro para marcar en la boleta el espacio correspondiente al partido de su preferencia. Finalmente dobla la boleta, la cierra y la introduce en la urna.

Fuente: Juan José Domínguez, para Reverso

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos