Barbie: how much is the brand worth? The global sensation in the world of marketing

Since its creation in 1959, Barbie has left an indelible mark on popular culture over the last few decades. Its manufacturer, Mattel, has built a massive franchise around the iconic doll, spanning books, comics, video games, TV shows, and movies.

Image description

This week marks a significant milestone for the iconic doll, as it will have its first live-action cinematic adaptation starring Margot Robbie as Barbie and Ryan Gosling as Ken, her companion. While the impact of the upcoming release on Mattel's revenues is yet to be determined, the Barbie brand has been a consistent source of profit for the company in the last decade.

According to our data based on Mattel's figures, toy sales experienced a sharp decline starting from 2013, dropping from a global total of USD 6.5 billion in sales to USD 4.5 billion in 2018. Although the pandemic years helped the company recover, there is still ground to cover to reach its former glory.

 

Statista.com

 

On the other hand, the Barbie brand managed to surpass the billion-dollar mark until 2018, when sales began to take off again. In 2021, it reached its highest sales value since 2013, raking in USD 1.7 billion worldwide. Brand Finance estimates the value of the Lego brand at nearly USD 7.5 billion, solidifying the Danish company as the most valuable toy brand, with a significant lead. As shown in the following Statista graph, the gap with Bandai Namco, the second-ranked brand, is approximately USD 5.8 billion. The Japanese entertainment group is better known for its video games, but its toy segment boasts numerous popular licenses such as Dragon Ball and Sailor Moon, whose action figures sell in large quantities worldwide. The American company Fisher-Price ranks far behind in third place, with a value close to   USD 880 million.

Statista.com

Although the two most valuable brands hail from Denmark and Japan, the toy industry tends to be dominated by American brands. Seven out of the top ten companies with the highest brand value come from the United States. For instance, Barbie takes the fourth spot with a value of USD 701 million. Over the past 60 years, a true empire has been built around Mattel's flagship doll, which has once again captured everyone's attention thanks to the upcoming live-action cinematic adaptation of Barbie.



Tu opinión enriquece este artículo:

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos