Barbie: how much is the brand worth? The global sensation in the world of marketing

Since its creation in 1959, Barbie has left an indelible mark on popular culture over the last few decades. Its manufacturer, Mattel, has built a massive franchise around the iconic doll, spanning books, comics, video games, TV shows, and movies.

Image description

This week marks a significant milestone for the iconic doll, as it will have its first live-action cinematic adaptation starring Margot Robbie as Barbie and Ryan Gosling as Ken, her companion. While the impact of the upcoming release on Mattel's revenues is yet to be determined, the Barbie brand has been a consistent source of profit for the company in the last decade.

According to our data based on Mattel's figures, toy sales experienced a sharp decline starting from 2013, dropping from a global total of USD 6.5 billion in sales to USD 4.5 billion in 2018. Although the pandemic years helped the company recover, there is still ground to cover to reach its former glory.

 

Statista.com

 

On the other hand, the Barbie brand managed to surpass the billion-dollar mark until 2018, when sales began to take off again. In 2021, it reached its highest sales value since 2013, raking in USD 1.7 billion worldwide. Brand Finance estimates the value of the Lego brand at nearly USD 7.5 billion, solidifying the Danish company as the most valuable toy brand, with a significant lead. As shown in the following Statista graph, the gap with Bandai Namco, the second-ranked brand, is approximately USD 5.8 billion. The Japanese entertainment group is better known for its video games, but its toy segment boasts numerous popular licenses such as Dragon Ball and Sailor Moon, whose action figures sell in large quantities worldwide. The American company Fisher-Price ranks far behind in third place, with a value close to   USD 880 million.

Statista.com

Although the two most valuable brands hail from Denmark and Japan, the toy industry tends to be dominated by American brands. Seven out of the top ten companies with the highest brand value come from the United States. For instance, Barbie takes the fourth spot with a value of USD 701 million. Over the past 60 years, a true empire has been built around Mattel's flagship doll, which has once again captured everyone's attention thanks to the upcoming live-action cinematic adaptation of Barbie.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)