¿Cómo afecta el AI al mundo del trabajo y los negocios en Miami y en toda Anglolatina?

(Por Dino Dal Molin, desde Miami, y Marcelo Maurizio) El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral es innegable. Aunque hay aplicaciones como ChatGPT, el Metaverso y otros desarrollos tecnológicos que están creando nuevas oportunidades, también hay desafíos y temores en las personas. Uno de los mayores temores es la posibilidad de perder el empleo, la necesidad de nuevas competencias o cambios inesperados en los puestos de trabajo. ¿Cómo afecta esto a la economía Anglolatina y a la de todo el mundo?

Image description

Las distintas caras de una misma realidad

  • La inteligencia artificial puede mejorar la calidad de vida de las personas si se utiliza de manera responsable. Los gobiernos y las empresas deben establecer regulaciones éticas para garantizar que la IA se utilice de manera segura y justa.

  • La inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la productividad en una amplia variedad de industrias. Sin embargo, las empresas deben considerar los posibles impactos en el empleo y trabajar en colaboración con los trabajadores para desarrollar soluciones que sean beneficiosas para todos.

  • La IA puede tener sesgos involuntarios que pueden perpetuar la discriminación en la sociedad. Es importante que los desarrolladores de IA consideren la diversidad y la inclusión al diseñar algoritmos y modelos de aprendizaje automático.

  • La IA puede tener un impacto significativo en la privacidad y la seguridad de los datos. Los gobiernos y las empresas deben implementar medidas de seguridad para proteger los datos personales y confidenciales.

  • La IA puede amplificar la desigualdad económica si no se implementa adecuadamente. Es importante que los gobiernos y las empresas trabajen juntos para garantizar que la IA se utilice de manera justa y que beneficie a toda la sociedad.

  • La IA puede mejorar la atención médica y la investigación médica. Los expertos en tecnología y en salud deben trabajar juntos para desarrollar soluciones que sean beneficiosas para los pacientes y los profesionales médicos.

  • La IA puede mejorar la educación y la formación de los estudiantes. Los profesionales de la educación deben trabajar con los desarrolladores de IA para crear soluciones que sean efectivas y equitativas para todos los estudiantes.

  • La IA puede mejorar la seguridad pública y la prevención del delito. Sin embargo, los gobiernos deben garantizar que las tecnologías utilizadas para estos fines no violen los derechos humanos o la privacidad.

  • La IA puede mejorar la sostenibilidad ambiental si se utiliza adecuadamente. Los gobiernos y las empresas deben trabajar juntos para desarrollar soluciones que reduzcan el impacto ambiental y fomenten la sostenibilidad.

  • La IA puede tener un impacto significativo en la política y la gobernanza. Los gobiernos y los ciudadanos deben trabajar juntos para comprender cómo la IA está cambiando el mundo y para desarrollar políticas que protejan a la sociedad y promuevan el bienestar general.

La IA tiene el potencial de mejorar significativamente la vida de las personas y transformar la sociedad en su conjunto. Sin embargo, es importante que los gobiernos, las empresas y los ciudadanos trabajen juntos para garantizar que la IA se utilice de manera responsable, justa y segura, y que beneficie a toda la sociedad. Lo que nadie puede negar es que genera muchos cambios y que ha habido una baja responsabilidad y proyección del impacto que la misma va a producir.

El impacto es quizás mucho más drástico que el que produjo la revolución industrial.

Entonces mientras estamos peleando sobre ideologías de derecha o izquierda de hace más de cincuenta años, una nueva gran amenaza real  HOY,  no está siendo abordada de manera global. Un supuesto freno de seis meses no alcanza para nada, ya que la AI avanza mucho más rápido que la adaptación de las personas y de los sitemas.

Negar esto es grave.

¡Qué debe hacer toda la sociedad y todas las instituciones ya!:

  • Es importante reconocer que estos cambios pueden generar síntomas psicofísicos menores hasta estados de crisis de angustia, picos de estrés, estados depresivos en las personas, especialmente si no están preparadas para adaptarse a ellos. Por eso, es fundamental comenzar a prepararse desde ahora para los desafíos que vendrán en el futuro.

  • Las personas deben reciclar lo aprendido, ser más conscientes, descubrir quiénes son, potenciar sus capacidades y flexibilizar su perfil laboral. También es necesario considerar si se trata de una necesidad de reskilling, es decir, llevar a cabo un profundo reciclaje profesional basándose en los nuevos requerimientos y competencias.

  • Las empresas y organizaciones deben trabajar orientadas hacia los colaboradores. Reevaluar procesos, desarrollar políticas y estrategias de bienestar, realizar capacitaciones, crear equipos mixtos combinando con estas nuevas tecnologías, son solo algunas de las acciones que pueden realizar en pos de acompañar la integración de estas tecnologías en el día a día.

  • El gobierno también juega un rol fundamental, ya que serán necesarias nuevas políticas en línea con los nuevos ámbitos laborales que se crearán, las cuales deben abarcar desde la protección de datos hasta limitar la posibilidad de despidos en masa.

  • Las empresas tech deben ser mucho más responsables y con el impacto y proyectar no solo sus ganancias, sino el boomerang social que esto está provocando y este tema no es menor. 

Es fundamental estar preparados de forma proactiva frente a este nuevo entorno que se empieza a crear. En este sentido, el "MÉTODO TARASIEWICZ®" podría ser útil, ya que explora desde la psicología del trabajo, el coaching laboral y la consultoría en el mundo organizacional el "Yo Laboral" y el "Yo 360°” del consultante, a través de lo que se llama "quiropraxia mental", una nueva forma de acomodar y reposicionar los pensamientos, emociones y acciones, logrando una verdadera "alquimia laboral", una transformación real a medida de cada persona. En definitiva, se debe trabajar en conjunto con estrategias tanto de las personas hacia su propia vida personal y laboral, como de las organizaciones hacia sus colaboradores y de los gobiernos hacia la sociedad.

Conclusión:

Minimizar a nivel estado, sociedad, industria los diferentes impactos del actual avance del AI es sumamente irresponsable a nivel humano y económico. Ahora bien el avance AI es mensual, la proyección a escala es drástica, más que un freno lo que se requiere es una stop total y un rediseño global e individual de cada avance.

En InfoNegocios Miami estamos atentos a tus intereses culturales, sociales y comerciales:

Si deseas comunicarte con nosotros para informarte de cómo participar en nuestros contenidos, y sumarte a nuestra red de contactos y eventos puedes hacerlo escribiendo a: hello@infonegocios.miami o content@infonegocios.miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)

Juntos por la Grandeza de Occidente: Meloni y Trump (y Milei), y una alianza estratégica en comercio y política global

(Por Taylor con Molina y Maurizio) En un mundo donde las alianzas estratégicas pueden redefinir el equilibrio global, la reciente reunión entre Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha capturado la atención internacional. Esta colaboración no solo subraya su visión compartida de "recuperar la grandeza de Occidente", sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del comercio y la política entre Estados Unidos y Europa. A través de este artículo, exploraremos las implicaciones de esta alianza, sus repercusiones en el comercio global y su resonancia con otros líderes como Javier Milei y Bukele, quienes también abogan por un renacimiento occidental. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)