En el año de las raíces italianas, Italia se destacó en la FIT 2024

Italia regresó a esta edición de la Feria Internacional de Turismo con una amplia presencia, como es tradición, de la mano del Ministerio del Turismo a través de su oficina local en Argentina, ENIT Buenos Aires, quien se encargó de organizar y presentar la oferta italiana en la feria más prestigiosa del mercado. El stand fue inaugurado por el Embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini junto con el Cónsul general de Italia, Carmelo Barbera, acompañado de autoridades de las entidades Italianas. 

Image description

ITALEA el programa que te invita a realizar el viaje a tus raíces se lució en FIT, presentado por el consejero y responsable del proyecto, Giovanni María de Vita.  

Italea, el viaje a tus raíces, el programa que invita a conocer los lugares donde nacieron los ancestros, tuvo una fuerte apuesta a FIT 2024 con una amplia presencia dentro del Stand Italia, conformada por los 10 grupos regionales o “ Italee” y las regiones invitadas Toscana, Sardegna, Lazio y Marche. Como cada año, estuvo presente la aerolínea de bandera ITA Airways, la Región Basilicata que presentó también el Roots In, primer Borsa del Turismo de Raíces que se desarrolla en Italia este año en su tercera edición, y ofrecieron sus productos también importantes operadores italianos. En palabras del embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini, durante el corte de cinta en el stand: “Calculamos que entre 20 y 26 millones de argentinos tienen origen italiano, por eso promover el turismo italiano en Argentina es como promover las raíces de los argentinos”. 

Italia agasajó a los visitantes de la feria desarrollada del 28 de septiembre al 1ro de octubre e invitó a recorrer los sabores, la cultura y la historia de un país que cuenta con 80 millones de descendientes de italianos en el mundo. 

La edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo superó todas las expectativas, alcanzando un récord histórico con más de 131.000 asistentes y más de 6.600 rondas de negocios, en las que participaron 532 empresarios de 12 países. Verónica Morello, responsable de ENIT Argentina, detalló el arduo trabajo promocional desarrollado en la feria, que tuvo lugar en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La funcionaria subrayó la importancia de la participación del programa “ITALEA, Viajá a tus Raíces”  en un mercado como Argentina, la presencia de las Regiones y operadores Italianos, además de la presencia de ITA Airways, como piezas clave en la promoción.

"Este es un año muy especial para nuestra sede, una edición muy esperada de FIT, como referente del Ministerio de Turismo y del Ente de Promoción Turística de Italia en Argentina, el año pasado elegimos ser el país invitado de la feria y anunciamos que 2024 es el año dedicado a las raíces italianas. venimos promoviendo el turismo de raíces desde hace muchos años  y  por eso no podíamos faltar, estamos en el país más italiano después de Italia, donde se estima que entre 22 y 25 millones de personas tienen ancestros italianos, estamos celebrando lo que Italia se propone: agasajar a sus 80 millones de descendientes italianos que viven fuera, e invitarlos a regresar a Italia para conocer el lugar y la región de donde provienen sus ancestros", expresó Verónica Morello, responsable de ENIT Argentina.

En este marco, Italia difundió la propuesta "Italea, un viaje a tus raíces", una iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, proyecto liderado por el Consejero Giovanni María De Vita, que tuvo una importante presencia en la feria. El team ITALEA recibió al público y a los profesionales con los 10 grupos regionales o Italee, las Regiones Toscana, Lazio, Marche y Sardegna quienes invitados por ITALEA presentaron sus productos haciendo foco en turismo de raíces, atractivos turísticos, las experiencias, festivales, y fortalezas de cada una de sus regiones, además brindaron espectáculos artísticos que enriquecieron la participación de Italia en la feria llevando la música italiana al corazón de los argentinos.

Italea es un proyecto creado para que los turistas puedan reconectar con sus raíces italianas. A través de grupos regionales, ofrece servicios especializados que guían a quienes desean explorar los lugares de origen de sus antepasados.

En este sentido, el coordinador del proyecto, Giovanni María De Vita explicó que: “No sólo se trata de promover, sino que creamos una oferta turística en diferentes regiones de Italia, donde se proponen actividades que permiten a los ítalos descendientes descubrir los lugares donde nacieron los antepasados”.  Además de conocer las regiones, el proyecto ITALEA “propone la investigación genealógica que va a individualizar la casa, por ejemplo, donde nació; la iglesia donde se bautizó; el cementerio donde se han sepultado los antepasados. Pero además, el viaje también abarca actividades como clases de cocina, o de baile, o de canto, o dialectos para descubrir la cultura de los orígenes”, contó De Vita.

En el auditorio, se llevaron a cabo presentaciones de varias regiones italianas, como Lazio, Marche, Sardegna y Toscana, así como de los Grupos Regionales "ITALEE", que incluyeron a Abruzzo, Basilicata, Calabria, Campania, Lazio, Liguria, Marche, Piemonte, Puglia y Sardegna, mostrando la riqueza y diversidad de la oferta turística del país. Las presentaciones contaron además con la presencia de importantes medios nacionales y de creadores de contenido e influencers, lo que amplió la visibilidad de las propuestas y atrajo una mayor atención mediática.

La aerolínea de bandera Ita Airways como siempre estuvo presente, anunciando también el éxito de las 9 frecuencias semanales que estrenaron en el mes de junio. 

La Región Basilicata estuvo presente con un gran espacio como es ya tradición presentando lo más auténtico de Italia, un destino que se caracteriza por la calidez de sus personas, la riqueza de sus paisajes y que contiene la famosa ciudad paleolítica de Matera. Allí se realiza el Roots In Primer Bolsa del Turismo de los Orígenes, que este año cumple su tercera edición (18 y 19 de noviembre) y es el encuentro que fomenta la comercialización de la oferta de turismo de raíces, un encuentro entre buyers mundiales y sellers italianos. 

El stand de Italia fue un verdadero espectáculo en la FIT, luciéndose con la campaña "Open to Meraviglia", protagonizada por la encantadora Venus de Botticelli. Los reconocidos chefs Donato De Santis y Juliana López May ofrecieron emocionantes cooking shows y degustaciones de pastas y postres tradicionales de la cocina italiana. 

Como es habitual, la Piazza Italia fue el corazón del stand, un espacio donde se llevaron a cabo clases de cocina impartidas por el prestigioso grupo de chefs italianos de Buenos Aires, BACI (Buenos Aires Cuochi Italiani)

Por otra parte, Mike Amigorena, Agustín Neglia, Darío Lopilato y Verónica Varano visitaron el stand, contando historias de sus orígenes italianos y disfrutaron de las  intervenciones artísticas, djs, y grupos musicales que hicieron sentir en Italia a los visitantes del espacio.

La gastronomía italiana fue la protagonista en el stand de Italia, con una cocina  abierta durante los cuatro días de la feria, a cargo del chef italiano Alberto Giordano, miembro del grupo BACI. Junto a su equipo, ofreció una experiencia culinaria que se destacó por su carisma y hospitalidad. El cierre de cada jornada fue a puro aperitivo y música.

Además, la Scuola Pizzaioli tuvo un rol destacado en el evento con la entrega de la Copa al Campeón Sudamericano 2024, el pizzero chaqueño Bruno Liska, un reconocimiento otorgado por Juan Pablo Padrevita, director de la escuela. El momento culminante fue la demostración de pizza napoletana contemporánea, a cargo del maestro pizzero Carlos Sammarco, quien cautivó a los asistentes con su destreza y pasión por la auténtica pizza italiana.

El 2024 fue declarado el "Año de las Raíces Italianas en el Mundo", presentando una oportunidad única para el turismo en Italia al impulsar el movimiento de regreso a la tierra de origen. Esta estrategia busca atraer a turistas internacionales, especialmente a aquellos descendientes de italianos que desean reconectar con sus orígenes y con la cultura italiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..