Excessive use of apps and lack of reading even in digital media. What society is still in the process of correcting

(By Marcelo Maurizio) The 2023 version of Reuters' Digital News Report, published this Tuesday, analyzes news consumption trends worldwide. Report on the importance of reading in digital and print media. The problem of excessive distraction caused by the highly excessive use of social networks and apps among young people. (Part one).

Image description

In the current digital era, the way we consume information and communicate has undergone a significant transformation. Reading, whether in digital or print media, plays a crucial role in the intellectual and emotional development of individuals. However, the growing use of social networks and apps has posed challenges in terms of distraction and concentration.

Experts in learning and psychology worldwide explain the importance of reading and the impact of social networks and apps in our current society. In this article, we share their thoughts and references on these vital and very current "neo-taboos." It's not cool to reconsider the abuses of apps or the impact of the lack of reading, but it's a topic that is beginning to generate significant shifts in perspectives, even among young technology specialists.

The commandments of TikTok or IG: "Make it shorter, dancing to these themes, with these tips, with 5 topics, quickly..."

The false dogmas with which apps generate serious misconceptions and social knowledge:

  • Write less, people read less.

  • People want everything short. They don't want to think.

  • It has to be "fun" or else it's not worth it.

  • Audiovisual content is much more "modern" and better for the brain to grasp.

  • It needs to be fast because people don't have time.

  • To be useful, people don't need to know, just do it in a simple way.

  • More videos, the more videos, the better... that's what people want.

  • Everything needs to be pre-made so that people only have to press a button.

  • If you don't grab attention in three seconds, they move on, so do something crazy in that time.It has to be as the apps say so that people choose it. 

Scientifically proven:

Reading, regardless of the medium used, plays a fundamental role in cognitive development, knowledge acquisition, and mental stimulation. 

Both reading in digital and print media have differential advantages and challenges:

Here are key tips on the importance of reading at any age.

  • Cognitive development: Reading promotes language development, imagination, comprehension, and empathy. Studies have shown that reading improves memory, attention, and concentration skills.

Based on: Stanford University study on the cognitive effects of reading (Johnson et al., 2018).

  • Expansion of knowledge: Reading exposes individuals to different perspectives, cultures, and knowledge, broadening their understanding of the world and fostering critical thinking.

Based on: University of California research on the educational benefits of reading (Anderson et al., 2019).

  • Mental stimulation: Reading activates various areas of the brain, improving neuronal connectivity and strengthening cognitive abilities.

Based on: University of Sussex study on brain stimulation during reading (Hutton et al., 2020).

  • Stress reduction and well-being improvement: Reading provides an escape, reduces stress, and promotes relaxation and emotional well-being.

Based on: University of Liverpool study on the therapeutic effects of reading (Bibliotherapeutic Research Group, 2017).

The problem of distraction caused by the use of social networks and apps:

  • Dependency on social networks: Constant access to social networks creates an addiction to instant gratification and hinders concentration in activities such as reading.

Based on: University of Chicago study on social media addiction (Smith et al., 2021).

  • Effects on attention and academic performance: Excessive use of social networks and apps is associated with decreased attention span and poor academic performance.

Based on: Longitudinal research from Harvard University on social media use and student performance (Greenfield et al., 2019).

  • Impact on mental health: Compulsive use of apps and social networks can contribute to mental health issues such as anxiety, depression, and low self-esteem.

Based on: University of California study on the relationship between social media use and mental health (Twenge et al., 2018).

  • Impairment of concentration and reading ability: The constant bombardment of notifications and digital multitasking hinders the deep concentration required for reading and comprehending extensive texts.

Based on: University of Maryland study on the effects of digital distractions on cognitive performance (Rosen et al., 2017).

  • Shift in reading habits: Excessive use of social networks and apps has led to a change in reading habits, with a preference for fragmented and superficial reading rather than deep immersion in long texts.

Based on: Columbia University study on reading patterns in the digital age (Baron, 2015).

Recommendations to promote reading and reduce distraction:

  1. Set limits on the use of social networks and apps, allocating specific periods for uninterrupted reading.

  2. Promote distraction-free reading environments, such as quiet spaces and turning off notifications on mobile devices.

  3. Encourage the habit of reading through reading programs in schools, libraries, and at home.

  4. Use technology consciously, utilizing tools such as distraction-blocking apps during reading periods.

  5. Educate about the benefits of reading and the importance of mindfulness in learning and personal development.

Knowledge that must become a conscious habit:

Reading, whether in digital or print media, plays a fundamental role in the intellectual and emotional development of individuals. However, the excessive use of social networks and apps has posed challenges in terms of distraction and concentration. It is essential to find a healthy balance between technology use and the promotion of reading, fostering mindfulness and deep immersion in texts. Awareness of these issues and the implementation of strategies to mitigate them are essential to preserve the value and benefits of reading in our digitized society.

We share some strict reference sources:

  • Anderson, J., et al. (2019). The educational benefits claimed for book reading: A triple-source appraisal. Applied Cognitive Psychology, 33(3), 429-439.

  • Baron, N. (2015). Words onscreen: The fate of reading in a digital world. Oxford University Press.

  • Bibliotherapeutic Research Group. (2017). Reading well: The therapeutic value of literature. Liverpool University Press.

  • Greenfield, S., et al. (2019). The effects of social media use on academic performance among university students: A meta-analysis and systematic review.




Tu opinión enriquece este artículo:

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)