La era de los sesgos (¿cuál es el tuyo?) el insight (observación real) más “utilizado” en toda actividad humana hoy

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) ¿Cómo contrarrestarlos? ¿Cuáles son los más comunes en los negocios? ¿Cuáles son los masivos en la política y en la militancia? ¿Cómo ser conscientes de los propios? ¿Cómo enfrentar los sesgos y su trampa de autoengaño? Los sesgos cognitivos afectan nuestra percepción y comprensión del mundo contemporáneo.

Image description

Los sesgos, en sus distintas variantes, de confirmación, ideológico, cultural, y otros, crean burbujas informativas, especialmente amplificadas por las redes sociales hoy. En la actualidad, estamos inmersos en una era marcada por sesgos profundos que afectan nuestra percepción y comprensión del mundo. Pero por supuesto, son existentes desde siempre. Si lo que la neurociencia resalta es cómo nuestras mentes son influenciadas por las redes sociales, donde la información se filtra a través de nuestras elecciones, que nutren y sobrealimentan las ideologías y militancias.Este fenómeno ha llevado a un aumento notable en varios tipos de sesgos que merecen un análisis crítico. Pero nuevamente, los sesgos se han dado en toda la historia y las fuentes de fomento han sido desde las denominadas manipuladoras masivas, como la política o la religión en la educación, o las de grupos elitistas, como las étnicas, las de clases, las de ciencias o las generacionales. 







El sesgo no sólo se genera en fanáticos militantes, también existe en gente muy culta e intelectual, que por supuesto cree que no tiene sesgos.

Para contrarrestar estos sesgos, es crucial fomentar una cultura de lectura crítica y diálogo abierto. Libros como "Thinking, Fast and Slow" y "The Righteous Mind" son herramientas valiosas que nos permiten reflexionar sobre nuestras creencias y cómo éstas afectan nuestras relaciones y decisiones. 

La empatía y el entendimiento mutuo son esenciales para construir una sociedad más inclusiva, donde se desafíen las verdades asumidas y se abra el espacio para nuevas ideas. 

Es fundamental promover la lectura crítica y el diálogo abierto, lo enormemente problemático es que la persona sesgada siempre trata de sesgado a quien le hace ver que lo és. Algo así como cuando un totalitario y facista como Maduro, trata de facista a quienes le hace ver que él es un dictador estatista. 

Reflexionar sobre nuestros sesgos y cómo afectan nuestras interacciones, es una tarea muy prioritaria. Trabajar en demostrar que hay sesgos de todo tipo de persona, en todas las edades, actividades y ámbitos es la base para construir una mejor sociedad, mejores economías, negocios, políticas, países, profesiones en definitiva un mejor mundo.

En este contexto, necesitamos un esfuerzo colectivo para cultivar la empatía y el entendimiento mutuo, desafiando nuestras creencias y abriendo nuestras mentes a nuevas ideas. Solo así podremos construir una sociedad más inclusiva y comprensiva, capaz de navegar las complejidades de nuestro mundo actual.

  • IG: @infonegociosmiami

 

Una verdad incómoda:

Sociólogos, psicólogos, neurocientíficos, coachs y antropólogos relevantes abordan esta profunda observación que pocos quieren asumir, nuestra recomendación para ampliar el conocimiento sobre esta drástica verdad omnipresente:

Raymond Nickerson - Su investigación se centra en el sesgo de confirmación y cómo este limita el aprendizaje y la apertura mental.

Jonathan Haidt - En su libro "The Righteous Mind", explora el fanatismo ideológico y cómo las personas tienden a agruparse en "tribus", lo que dificulta la empatía y el entendimiento intergrupal.

Daniel Kahneman y Amos Tversky - Han investigado diversos sesgos cognitivos, incluido el sesgo conjuntivo, que afecta la toma de decisiones.

 

Eli Pariser - Su concepto de "burbujas de filtro" describe cómo los algoritmos de las redes sociales limitan la exposición a ideas diversas, exacerbando los sesgos.

 

AARP - Aunque no es un investigador académico en el sentido clásico, sus estudios sobre el sesgo generacional resaltan la importancia de valorar la experiencia de los trabajadores mayores.






Tipos de sesgos en la era actual, en los negocios o en la vida social, ¿cuál o cuáles son los tuyos? (si bien hay más de 70 tipologías de sesgos, estás son las más determinantes según los especialistas hoy).



Sesgo de confirmación: Este sesgo nos lleva a buscar y aferrarnos a información que respalde nuestras creencias preexistentes, ignorando datos contradictorios. Investigadores como Raymond Nickerson han documentado cómo este sesgo puede limitar nuestro aprendizaje y crecimiento personal.

 

Sesgo ideológico y fanatismo: La polarización política ha fomentado un ambiente donde las ideologías se vuelven dogmas, y los individuos se agrupan en "tribus" que rechazan cualquier punto de vista diferente. Autores como Jonathan Haidt en "The Righteous Mind" han explorado cómo estos sesgos ideológicos pueden bloquear la empatía y el entendimiento entre diferentes grupos.

Sesgo cultural y étnico: Este sesgo se manifiesta en la forma en que percibimos a las minorías y a sus causas. Investigaciones muestran que los sesgos culturales pueden distorsionar nuestras percepciones y perpetuar estereotipos, afectando la cohesión social.

Sesgo conjuntivo: Este sesgo nos lleva a sobrevalorar la probabilidad de que dos eventos relacionados ocurran simultáneamente, en lugar de considerar la probabilidad de cada uno por separado. Este fenómeno ha sido documentado por investigadores como Tversky y Kahneman, quienes analizaron cómo este sesgo afecta nuestras decisiones cotidianas.

Sesgo de miopía de mercado: En el ámbito económico, este sesgo se refiere a la tendencia de los inversores a centrarse en las tendencias inmediatas sin considerar los impactos a largo plazo, un fenómeno que se ha exacerbado por la velocidad de la información en redes sociales.

Sesgo generacional: Los jóvenes profesionales tienden a asociar la edad con una resistencia al cambio y una falta de adaptación a las nuevas tecnologías. Sin embargo, esta percepción ignora las valiosas competencias que los empleados mayores pueden aportar, como la experiencia, la inteligencia emocional y las habilidades comunicativas. Según un estudio de AARP, el 87% de los empleadores reconocen que la experiencia y el conocimiento de los trabajadores mayores son activos importantes, especialmente en roles gerenciales y de liderazgo.

 

El sesgo en "los cultos" y la ciencia: El término "cultos" se puede extender a contextos donde la adherencia a una ideología, creencia o conjunto de datos es tan fuerte que se convierte en dogma. Este fenómeno no solo se encuentra en religiones, sino también en creencias científicas, políticas y artísticas. 

 

La crítica a estos sesgos, como se ve en "El dilema de los tres cuerpos", resalta la necesidad de autocrítica en múltiples disciplinas. La serie muestra cómo diferentes equipos de conocimiento pueden caer en la trampa del egocentrismo y la aceptación acrítica de "verdades" establecidas.

 

Sesgo de los Artistas:

El sesgo de los artistas se refiere a la tendencia a valorar más las opiniones y contribuciones de individuos famosos, artistas, influencers a menudo en detrimento de otras habilidades y enfoques.

 

Sesgo de las Minorías

El sesgo de las minorías se refiere a la tendencia a subestimar o sobreestimar, (cualquiera sea sus excesos), las ideas, contribuciones y perspectivas de grupos minoritarios en una organización, en la sociedad, o en el mercado en general



 

 Variantes comunes: 

 

  • ​​Favoritismo del endogrupo: Cuando favorecemos a las personas que están en nuestro grupo en lugar de las que están fuera.

  • Efecto arrastre: Las ideas, las modas y las creencias crecen a medida que más personas las adoptan. Es la tendencia a hacer o creer en algo porque muchas personas lo hacen o lo creen.

  • Pensamiento de grupo: Debido al deseo de conformidad y armonía en el grupo tomamos decisiones irracionales, a menudo para minimizar el conflicto.

  • Efecto halo: Si ves a una persona con un rasgo positivo, esa impresión positiva se extenderá a sus otros rasgos. Este efecto también ocurre a la inversa cuando se trata de rasgos negativos



 

Impacto de las redes sociales:

 

Las redes sociales amplifican estos sesgos al crear burbujas informativas, donde los usuarios interactúan únicamente con aquellos que comparten sus creencias. Esto ha sido documentado por estudios de investigadores como Eli Pariser, autor de "The Filter Bubble", quien describe cómo los algoritmos personalizan nuestro contenido, limitando nuestra exposición a ideas diversas.

¿Cómo afectan los sesgos en el mundo de los negocios y de las organizaciones?, no te pierdas la nota especialmente dedicada a esa problemática, a continuación.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos