La tecnología clave que asegura un 98% de entregas puntuales en ecommerce

Con el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de una logística más eficiente, las empresas en Latinoamérica están migrando hacia soluciones tecnológicas más avanzadas. Entre ellas, el Distributed Order Management (DOM) se ha posicionado como una herramienta esencial para optimizar la gestión de pedidos omnicanal. A diferencia del tradicional Order Management System (OMS), el DOM no solo centraliza la información, sino que toma decisiones inteligentes basadas en criterios como la disponibilidad de stock, la proximidad al consumidor y los costos de envío, además de parámetros avanzados como el consumo de combustible o la huella de carbono, atendiendo a la necesidad imperiosa de ser eficientes y sustentables, incluso como estrategia de posicionamiento frente al consumidor.

Image description

Hoy en día, sectores como la moda, la electrónica y el retail en general son pioneros en la adopción de esta tecnología. Empresas de estos sectores han implementado DOM para mejorar su eficiencia logística, asegurando una experiencia de compra más rápida y precisa para sus clientes y contenido en aquél concepto de la sustentabilidad. Según datos de Janis, plataforma que facilita la gestión avanzada de las operaciones omnicanal, en América Latina, se estima que un 30% de las empresas han adoptado el DOM, mientras que el 70% restante aún utiliza sistemas de Order Management (OMS) tradicionales.

La principal ventaja del DOM sobre un OMS tradicional es su capacidad para considerar múltiples variables a lo largo de la cadena de suministro. Esto no solo reduce los tiempos de entrega, sino que también maximiza los beneficios al elegir la mejor ubicación y momento para realizar la preparación de los pedidos y realizar las entregas, con el amparo de la eficiencia en las combinaciones y movimientos internos de mercadería necesarios para estos fines. 

Las empresas que han adoptado esta tecnología han visto mejoras significativas en su logística, como una reducción del 30% en sus tiempos de entrega y una tasa de entregas a tiempo (On Time Delivery) superior al 98%. Además, el DOM permite una mayor adaptabilidad y flexibilidad, algo crucial en el entorno multicanal actual, donde los pedidos provienen de diferentes plataformas y requieren una gestión unificada, eficiente.

En el contexto del Smart Delivery, el OMS sigue siendo una herramienta útil para automatizar procesos como el seguimiento de inventarios, pedidos y ventas. Sin embargo, según explica Leonardo Gambino, Head de Product en Janis: “El DOM ofrece un enfoque más dinámico y eficiente. Permite una rápida optimización del abastecimiento y la ejecución de los pedidos en función de diversos factores clave, lo que lo convierte en una solución omnicanal más adecuada para las empresas.” Mientras que el OMS ofrece una visión centralizada de los datos, el DOM optimiza de manera más avanzada cada eslabón en el proceso de fulfillment, seleccionando automáticamente la mejor opción disponible para la entrega.

El impacto del DOM en la logística es claramente medible. Entre sus beneficios, el ejecutivo de Janis resalta el 98% de entregas a tiempo, gracias a la capacidad de seleccionar el almacén más cercano o conveniente para el cliente final. Además, el porcentaje de cancelaciones de pedidos se reduce a menos del 3%, ya que el DOM optimiza la disponibilidad de stock en tiempo real, disminuyendo de forma drástica las discrepancias en el control del inventario. En términos de cumplimiento, las empresas que utilizan DOM logran un Fill & Found Rate cercano al 100%, lo que garantiza que los pedidos se completen de manera eficiente y sin errores.

Con el crecimiento del comercio omnicanal y la demanda de una experiencia de compra cada vez más personalizada, el DOM se erige como una herramienta indispensable para las empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas. A medida que más compañías en Latinoamérica migren hacia esta tecnología, se espera que la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente sigan mejorando de manera significativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)