Las diferentes propuestas de Accor para las fiestas de fin de año en Sudamérica

Se acerca Navidad y Año Nuevo, y pensando en quienes desean disfrutar sin mayores preocupaciones de planificación, Accor propone variadas opciones en los destinos más populares de Sudamérica, para pasar estas festividades fuera de casa.

Image description

Argentina

Para quienes deciden pasar las fiestas en Buenos Aires, los hoteles de Accor ofrecen experiencias para disfrutar de una velada tanto en el corazón de la ciudad como también en las afueras. Además, opciones de regalos para agasajar a los seres queridos.

Sofitel Buenos Aires Recoleta

Sofitel Buenos Aires Recoleta, ubicado en el tradicional barrio de Buenos Aires, propicia un ambiente lujoso para pasar las fiestas de fin de año con la propuesta Art de Noêl, de la mano del nuevo restaurante ALMA.

Para la noche del 24 el hotel propone vivir una especial cena de Nochebuena comenzando con un cocktail de recepción con banda en vivo a partir de las 20:00 hs, y luego disfrutando de un Gran Buffet de mar y tierra. Además, la propuesta cuenta con un plato principal a elección, un buffet dulce y mesa navideña, y será acompañado por la bodega Salentein. 

Pensando en celebrar la llegada del nuevo año, Sofitel Recoleta ofrece una cena que consta de un cocktail y buffet de recepción a partir de las 20:00 hs, plato principal a elección y un buffet dulce y mesa navideña. En esta oportunidad, acompañará la bodega Rutini y como cierre, se podrá disfrutar de un brindis en el jardín con DJ y baile.

Ambas propuestas cuentan con menú especial para niños. Para reservas y consultas de valores contactar a reservasresto@sofitel.com

Colombia

Colombia, el país de los paisajes, la perla geográfica que abarca en sus poderosas zonas costeras, el océano atlántico y el océano pacífico, ideal para ofrecer grandes experiencias de la mano de la naturaleza y su poderosa biodiversidad además de ser uno de los países más multiculturales de la región.

Mercure Santa Marta

Hotel Mercure Santa Marta para estas festividades prepara una navidad mágica con un buffet  que incluye música en vivo, copa de vino y una plataforma de videos a 360 grados para inmortalizar recuerdos. 

El sábado 31 de diciembre, la tradicional cena San Silvestre se vestirá de tonos cálidos y temática hawaiana en el icónico Restaurante Emile. Un entorno festivo con buffet de Fin de Año, música en vivo, copa de vino, uvas de media noche y plataforma de video a 360 grados en una hermosa área llena de decoraciones navideñas.

Para más información y reservas contactarse a h9556-re@accor.com 

Chile

Quienes viven o están de visita en la capital de Chile pueden considerar alguna de las siguientes opciones que incluyen, además de cenas especiales, un excelente ambiente y actividades diseñadas para disfrutar.

Pullman San Martín, Viña del Mar

Pensando en aquellos que quieren vivir la experiencia de un fin de año frente al mar, Pullman San Martín, ubicado en Viña del Mar, tiene la siguiente propuesta: cena navideña de 4 tiempos más bebestibles. 

Para Año Nuevo, además de una fantástica cena de 4 tiempos más aperitivos, bajativos y bebidas, tiene vista 100% al mar y a los fuegos artificiales.

Para más información y reservas enviar un mail a Michelle.junod@accor.com, o Carla.trujillo@accor.com 

Ecuador

Su capital Quito tiene múltiples atractivos, desde el centro histórico mejor preservado de América Latina, con su gran variedad de museos e iglesias, hasta centros comerciales, parques y mercados nativos. Si están en esta ciudad, su mejor hotel de lujo, Swissôtel Quito, tiene un panorama imperdible al estilo swiss!

La Noche Buena al estilo Suizo, el salón Saint Moritz de Swissôtel Quito estará preparado para el deleite de los asistentes con un buffet navideño, villancicos, misa, bebidas soft y vino ilimitado. 

Para celebrar el nuevo año en el centro del mundo el hotel ha ideado un evento único con música, baile, cotillón al estilo las mil y una noche, y con una auténtica gastronomía internacional, orquesta, bar abierto y muchas sorpresas más.

Para más información y reservas, visitar el link https://bit.ly/NavidadCelebraciones2022

Uruguay

Montevideo, la capital de Uruguay es un destino perfecto para los viajeros que buscan disfrutar de la playa, recorrer edificios de la época colonial y vivir noches animadas. Es sede de iglesias, museos y teatros, y por la noche cobra vida con los clubes nocturnos donde se toca tango y candombe para los amantes del baile.

Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa

Quienes estén en esta hermosa ciudad no pueden dejar de disfrutar las actividades de fin de año que ha organizado Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, el escenario más lujoso de Montevideo frente a la playa, con un amplio casino y una creativa propuesta gastronómica.

Para Navidad ha diseñado una experiencia de estilo francés para disfrutar en familia y degustar los platos de su reconocido chef Maximiliano Matsumoto. 

Para Año Nuevo tienen organizada una cena con show, música en vivo, brindis y mucho más.

Para más información y reservas escribir a H7969-FB1@Sofitel.com

Perú

Para los turistas locales y extranjeros que buscan un lugar que ofrezca grandes experiencias por Navidad y Año Nuevo en las zonas más céntricas de la capital de Perú o en Cusco, Accor da a conocer algunas alternativas muy completas que incluyen desde cenas con gran propuesta gastronómica hasta alojamientos y fiesta de ensueño para recibir el 2023.

Pullman Lima Miraflores

Con una vista impresionante al Océano Pacífico, este hotel ofrece lo más top y bohemio del distrito miraflorino, a unos pasos de la playa, de centros comerciales, galerías y discotecas.

En Plural restaurante y lounge del hotel, para el 24 de diciembre, se ofrece la Cena Buffet Navideña a 3 estaciones con acompañamiento musical de la cantante Pierina Less. 

Para recibir el Año Nuevo, Pullman Miraflores cuenta con “Disco Night”, una cena buffet con copa de espumante, corcho libre y más. También, se puede continuar la celebración en Ambra Rooftop Bar con “Welcome to the Jungle”: cava ilimitada, una botella de destilado, papas, aguadito y DJ en vivo.

Para recibir el año con diversas experiencias, el hotel propone un alojamiento de fin de semana con un 30 % de descuento adicional desde la noche previa.

Las reservas pueden realizarse escribiendo a reservas-premiumbrands@accor.com 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.