Nissan celebra el hito de 600.000 vehículos producidos en el Complejo Industrial de Resende

Nissan celebra la producción de 600 mil vehículos en el Complejo Industrial de Resende, en Río de Janeiro. El hito se produce en un momento en que la fábrica entra en una nueva fase, con el reciente anuncio de una inversión de US$ 540 millones para la producción de dos nuevos vehículos utilitarios deportivos (SUV) y un motor turbo.

Image description

La unidad número 600.000 en el Complejo Industrial de Resende fue un Nissan Kicks Exclusive. Desde junio de 2017, cuando la fábrica de Nissan en Brasil inició la producción del modelo, alrededor de 324.000 unidades del crossover han salido de su línea de montaje.

Las 600 mil unidades contemplan todos los modelos producidos en el Complejo Industrial Nissan, inaugurado en abril de 2014, como Nissan March, Nissan Versa y Versa V-Drive, vehículos que contribuyeron a las cifras logradas por Nissan. Del total de automóviles producidos hasta el momento en la unidad industrial de Sul Fluminense, el 85% se destinó a clientes brasileños y el 15% se exportó.

Actualmente, más de 2.000 empleados de Nissan producen alrededor de 360 ​​Nissan Kicks diariamente en Resende.

"Estamos muy contentos con los últimos anuncios y con la historia que estamos construyendo en el Complejo Industrial Nissan en Resende, una fábrica segura, que cuida a sus empleados, y donde se produce el Nissan Kicks siguiendo los altos estándares de calidad global de nuestra marca. El hito de 600 mil vehículos corona el éxito de nuestros productos, en un momento en que nos estamos preparando para nuevos e importantes pasos", explica Marcelo Marchiori, director senior de Fabricación y Operaciones de Nissan do Brasil.

Nueva etapa del Complejo Industrial de Resende

En noviembre de este año, durante la visita de Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan Motor Co., la compañía confirmó la producción de dos nuevos vehículos SUV y el montaje de un motor turbo.

De esta manera, el Complejo Industrial brasileño de Nissan vivirá su primera gran evolución y consolidará su vocación como polo exportador. La unidad debería comenzar a exportar uno de sus nuevos vehículos a más de 20 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos