Nissan impulsa la recarga bidireccional V2X en todo el mundo

A medida que el mundo se enfrenta al cambio climático, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero exigirá cambios importantes en la forma de generar y distribuir electricidad. Nissan ha estado trabajando para habilitar la carga V2X con modelos de vehículos eléctricos en pruebas realizadas en diversas regiones del mundo.

Image description

Los vehículos eléctricos cambian las reglas del juego; no solo eliminan las emisiones del tubo de escape en el transporte, sino que, al utilizar la tecnología de carga bidireccional, también pueden servir como banco de energía móvil que almacena la creciente cuota de energía renovable, ayudando a los propietarios de vehículos eléctricos a optimizar sus facturas de energía o a descargar la energía en los picos de demanda, estabilizando la sostenibilidad de la red y contribuyendo así a la sociedad. A medida que las personas prestan más atención a las repercusiones del abastecimiento energético, los vehículos eléctricos con V2X son una parte esencial de esta evolución.

¿Qué es V2X?

V2X es un término que incluye la carga de vehículo a casa (V2H), de vehículo a edificio (V2B) y de vehículo a red (V2G). Permite que la batería de un vehículo eléctrico descargue energía en otra fuente, como una vivienda, una empresa o incluso la red eléctrica, y recupere esa energía más tarde recargándola fuera de la red.

V2X ya está ayudando a la sociedad

V2X ya está beneficiando a la sociedad y a las infraestructuras. Para las personas, favorece un suministro eléctrico fiable y de menor costo. Con la carga V2H, por ejemplo, los vehículos eléctricos pueden reducir las facturas de los servicios públicos descargando energía durante los periodos de mayor demanda -cuando los propietarios de las viviendas pueden experimentar una subida de precios- y recuperando esa energía cuando la demanda y los precios son más bajos. En la práctica, eso podría significar que los vehículos eléctricos descargan energía cuando las familias llegan a casa, al trabajo o en el colegio, encienden las luces y ponen en marcha aparatos que consumen mucha energía, como el aire acondicionado, y luego recargan durante la noche cuando el consumo de energía disminuye.

V2X se integrará cada vez más

V2X también podría contribuir a la distribución y el suministro de energía. Al descargar energía durante los picos de demanda y recuperarla durante los periodos de baja demanda, podría contribuir a la longevidad de la red aplanando las curvas de demanda (lo que se conoce como "peak shaving") para conseguir un consumo de energía más constante a lo largo del tiempo.

Esto podría incluso beneficiar a los propietarios de vehículos eléctricos que, por ejemplo, podrían compensar los costos de estacionamiento descargando energía en la red eléctrica cuando más se necesita.

Lo que está haciendo Nissan

El trabajo de Nissan en el campo de la recarga V2X abarca desde suministrar energía sostenible a las escuelas hasta idear una forma de ayudar a los equipos de intervención inmediata a establecer centros de mando tras un desastre natural. Los esfuerzos incluyen:

Australia

Nissan participó en una importante prueba gubernamental para que los consumidores pudieran ver demostraciones reales de la tecnología de recarga V2G.

V2G llegó a Australia cuando el propietario de un Nissan LEAF se convirtió en el primer usuario del mundo en ayudar a compensar el uso de energía nocturna en su negocio alimentado por energía solar.

Alemania

El proyecto "i-rEzEPT" de Nissan, una integración inteligente de los vehículos eléctricos en la red eléctrica alemana con 13 viviendas habilitadas para la energía solar, ha recibido buenas puntuaciones en su primer examen.

Japón

En medio de los esfuerzos de recuperación tras la catástrofe, el programa Blue Switch de Nissan ayudó a los equipos de primera intervención a cargar herramientas y alimentar un centro de mando utilizando baterías del Nissan LEAF.

Blue Switch puso en relieve el trabajo de Nissan para transformar la sociedad y resolver los problemas regionales a través de la popularización de los vehículos eléctricos, con más de 200 actividades en marcha.

Nissan ha colaborado con el gobierno japonés en un proyecto de demostración que muestra las capacidades V2G a través de estaciones de carga con almacenamiento de energía y vehículos eléctricos ofrecidos para servicios de auto compartido.

Nissan llevó a cabo una prueba V2B para estudiar cómo los vehículos eléctricos podían reducir el consumo eléctrico máximo en un edificio de oficinas en Japón.

Nissan se asoció con tiendas y ayuntamientos para ayudar a alimentar infraestructuras críticas tras desastres naturales, incluyendo centros comunitarios locales en Chiba, Japón, tras un tifón en 2019.

La automotriz presentó una forma para que los propietarios de vehículos eléctricos compensen los costos de estacionamiento descargando la energía de sus baterías mientras visitan un espacio de exposición en Yokohama.

Namibia

Nissan donó dos Nissan LEAF EV a un programa de la ONU para apoyar un proyecto V2G y mostrar el impacto de la movilidad eléctrica en el desarrollo sostenible y la calidad de vida.

Portugal

El modelo Nissan e-NV200 impulsó el enfoque sostenible de la vida de Michelle Des Bouillons, surfista profesional que compite en Nazare.

Tailandia

Nissan colaboró con las autoridades energéticas tailandesas para estudiar las conversiones de energía V2G con el Nissan LEAF.

Reino Unido

Nissan y E.ON han desplegado con éxito 20 cargadores V2G en una prueba para demostrar cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a la red y proporcionar soluciones rentables y sostenibles para las flotas de empresas.

Nissan, E.ON y el Imperial College de Londres han colaborado en la publicación de un libro blanco que destaca el potencial de la tecnología V2G para impulsar el ahorro de carbono y los beneficios económicos.

Con el concepto RE-LEAF, Nissan visualizó un vehículo de emergencia 100% eléctrico que podría proporcionar energía móvil a los primeros intervinientes en caso de catástrofe.

Estados Unidos

Nissan trabajó con el proveedor de servicios V2G Fermata Energy para aprobar la carga bidireccional con Nissan LEAF a los propietarios en el mercado estadounidense.

Nissan lanzó un programa piloto que aprovechaba la carga bidireccional de vehículos eléctricos para ayudar a alimentar instalaciones en California y Tennessee.

En todo el mundo

Nissan anunció sus planes de lanzar Nissan Energy, un sistema que permite a los propietarios de vehículos eléctricos Nissan cargar sus baterías, suministrar electricidad a hogares y empresas o devolver energía a la red.

Nissan ha presentado Nissan Energy Home, una casa de demostración que enseña cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a cubrir las necesidades energéticas de un hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

¡Miami toca el cielo! El festival de globos aerostáticos inunda de magia el Tamiami Park

(Por VERA, especialista en eventos y cultura para Infonegocios Miami) Prepárense para una experiencia que elevará sus sentidos y los transportará a un mundo de fantasía. El Festival de Globos Aerostáticos llega a Miami los días 28 de febrero y 1 de marzo, transformando el Tamiami Park en un lienzo multicolor bajo el cielo estrellado. Música en vivo, delicias gastronómicas, actividades para toda la familia y la oportunidad única de surcar los aires a bordo de un globo aerostático... ¡Este evento tiene algo para todos!

(Tiempo de lectura: 3 minutos que te harán volar la imaginación)