No es Copa América, es el deslumbrante avance en los Juegos Olímpicos París 2024: los ocho países que brillan en los cuartos de final de fútbol

(Por Diego Cánepa) Argentina versus Francia… ¡Una vez más!. En un emocionante cierre de la primera etapa del torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos París 2024, se definieron los ocho países que avanzan a los cuartos de final en busca de la codiciada medalla dorada. Con un total de 24 vibrantes encuentros disputados hasta la fecha, el escenario está listo para ver brillar a las potencias futbolísticas en una competencia que promete ser épica.

Image description

Iluminan el Camino hacia la Gloria Olímpica:

Los países que se destacaron en la fase de grupos y lograron avanzar a los cuartos de final del torneo olímpico de fútbol, como Francia, Argentina, Egipto, Paraguay, Marruecos, Estados Unidos, Japón y España, han demostrado un nivel de juego excepcional y una determinación insuperable. Desde el dominio técnico hasta la garra y el espíritu de equipo, cada selección ha desplegado sus mejores armas para llegar a esta etapa crucial de la competencia.



Argentina versus Francia… ¡Una vez más!

Estados Unidos es la única selección en representación de Concacaf para la fase final del torneo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos.

Los enfrentamientos en los cuartos de final prometen ser verdaderos choques de titanes, con partidos como Francia vs. Argentina, Egipto vs. Paraguay, Marruecos vs. Estados Unidos y Japón vs. España que mantendrán a los aficionados al borde de sus asientos.

La emoción, la intensidad y el talento se darán cita en los estadios de Burdeos, Marsella y Lyon, creando un ambiente de competencia feroz y espectáculo deportivo de primer nivel.

¿Cuál es la importancia histórica de los Juegos Olímpicos en el ámbito del fútbol masculino y qué impacto tienen en la carrera de los atletas participantes?

Los Juegos Olímpicos tienen una rica tradición en el ámbito del fútbol masculino, siendo una plataforma única para que los atletas demuestren su talento y representen a sus países en una competencia global. Con una lista de campeones que incluye a potencias futbolísticas como Argentina, Brasil, Uruguay, España y Alemania, entre otros, la historia de los Juegos Olímpicos se entrelaza con la grandeza y la pasión del deporte rey, dejando un legado de hazañas inolvidables y emociones indescriptibles.

  1. Francia vs. Argentina - Viernes 2 de agosto a las 16 en el estadio de Burdeos.

  2. Egipto vs. Paraguay - Viernes 2 de agosto a las 14 en el estadio de Marsella.

  3. Marruecos vs. Estados Unidos - Viernes 2 de agosto a las 10 en el Parque de los Príncipes de París.

  4. Japón vs. España - Viernes 2 de agosto a las 12 en el estadio de Lyon.

Tabla de campeones olímpicos

Hungría / Reino Unido - 3

Argentina / Brasil / Uruguay / Unión Soviética - 2

España / Yugoslavia / Polonia / Alemania / Nigeria / Suecia / Francia / Checoslovaquia / Italia / Bélgica / Canadá / México / Camerún - 1*

Los Juegos Olímpicos París 2024 nos regalan un espectáculo deportivo único y emocionante, donde el fútbol masculino se convierte en el escenario perfecto para la celebración del talento, la pasión y la camaradería entre naciones. Con los mejores equipos del mundo compitiendo por el oro olímpico, cada partido promete ser una batalla épica llena de emociones y momentos memorables.


¡Prepárate para vivir la emoción de los cuartos de final y acompaña a estos guerreros del balón en su búsqueda de la gloria olímpica en la cuna del deporte!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.