Por el Día Mundial del Reciclaje, L'Oréal Paris reafirma su compromiso con una economía más circular

En el marco del 18 de marzo, Día Mundial del Reciclaje, L´Oreál París reafirma su postura: La sostenibilidad es un compromiso duradero para el grupo L'Oréal y para la marca y se ha fortalecido aún más con el lanzamiento del programa en 2021 “L'Oréal por el Futuro - Porque nuestro planeta lo vale” . Por ejemplo, se han introducido nuevos formatos innovadores para reducir y reemplazar el plástico virgen por materiales reciclados o de base biológica.

Image description

Por su presencia en todo el mundo, L'Oréal Paris tiene grandes responsabilidades y, por lo tanto, grandes posibilidades para cambiar las cosas y liderar el camino hacia una belleza más sostenible . A través de su programa “L'Oréal por el Futuro-Porque nuestro planeta lo vale” , se desarrolló un plan a diez años con el objetivo de reducir a la mitad la huella de carbono de sus productos para 2030. Para alcanzar este ambicioso objetivo , la marca está tomando acciones para mejorar su huella ambiental y social de cada producto nuevo y renovado.

En relación a la circularidad de sus productos, L'Oréal Paris actúa para mejorar la reciclabilidad de sus envases:

  • Reemplazando algunos materiales con alternativas menos impactantes al promover una economía circular, utilizando materiales reciclados de postconsumo (PCR) y materiales renovables como plásticos de origen biológico.
  • Reducir los recursos necesarios para fabricar sus envases y evitar que se conviertan en residuos.
  • Innovando para garantizar que cada aspecto de sus envases pueda ser reciclado en instalaciones de clasificación de residuos. La marca invita a los consumidores a ser parte de la solución clasificando y reciclando sus envases de L'Oréal Paris.

COMPROMISOS Y LOGROS GLOBALES DE L'ORÉAL PARÍS EN CIFRAS

En 2023, el 93% del plástico PET utilizado por L'Oréal Paris está hecho de plástico reciclado. El 35% del plástico utilizado en los envases de L'Oréal Paris está hecho de plástico reciclado. El 51% de los envases de plástico son reutilizables o reciclables.

Para 2025 , el 50% de los plásticos provendrán de materiales reciclados o de base biológica, eliminando el uso de plásticos vírgenes petroquímicos.

Para 2030, el 100% del plástico PET utilizado por L'Oréal Paris será hecho de plástico reciclado. El 100% de los plásticos provendrán de materiales reciclados o de base biológica, reduciendo el uso de plásticos vírgenes petroquímicos.

ELVIVE, PIONERO EN CUIDADO DEL CABELLO MÁS SOSTENIBLE

A nivel global, la categoría de cuidado del cabello representa casi el 50% del volumen de ventas de L'Oréal Paris y el 57% de sus emisiones de carbono. En este sentido, la marca Elvive pone como una prioridad principal alcanzar objetivos ambiciosos en sustentabilidad. La marca de cuidado para el cabello es pionera en economía circular dentro del negocio de L'Oréal Paris, gracias a iniciativas innovadoras y estratégicas que están revolucionando el ecosistema de productos y distribución, junto con los hábitos de consumo.

En los últimos años, L'Oréal Paris ha logrado avances significativos en Elvive, comenzando por Europa y luego expandiéndolo al resto del mundo:

En 2020, la marca logró en Europa que el 100% de las botellas de champú y acondicionador de Elvive estén hechas de PET reciclado, lo que permite ahorrar hasta 6.900 toneladas de plástico virgen en 2022.

En 2023, ahora a nivel mundial, la marca logró que el 99,5% de las botellas de champú y acondicionador de Elvive estén hechas de PET reciclado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos