Priority Pass lanza los Premios a la Excelencia para celebrar la contribución excepcional de los socios

Priority Pass™, el programa de experiencias en aeropuertos líder del mercado, propiedad y gestionado por Collinson, relanza sus premios anuales a las salas VIP para 2024. Ahora denominados Priority Pass Excellence Awards, el programa de premios ha experimentado una importante renovación para su decimosexta edición y será la mayor celebración hasta la fecha.

Image description
Christopher Evans CEO Collinson.

Los Priority Pass Excellence Awards -antes conocidos como Priority Pass Lounge of the Year Awards- celebran la excelencia de las salas y experiencias de los socios que forman la red mundial Priority Pass, que recientemente alcanzó la cifra de 1.500 salas y experiencias de viaje en más de 700 aeropuertos de 145 países.

El relanzamiento de los premios se produce tras un año histórico para Collinson. En 2023, la empresa incrementó su red mundial en un 56% en comparación con el año anterior, añadiendo 244 salas VIP y 84 experiencias gastronómicas, de spa y de relajación. Así mismo, registró un año récord de visitas a salas VIP en todo el mundo, con un aumento del 57% en el mismo periodo.

Cada día, las salas VIP de Collinson y sus socios ofrecen experiencias aeroportuarias de primera calidad a los viajeros de todo el mundo en los principales centros de viajes regionales, y estos premios celebrarán su excelente trabajo.

Este año, los Priority Pass Excellence Awards constarán de tres categorías, incluyendo dos nuevos premios para 2024, destinadas a celebrar la amplitud y las capacidades de la red de socios de Priority Pass.

Las categorías son las siguientes: 

· Sala VIP del Año: basada en las valoraciones y reseñas de los socios de Priority Pass, este premio destaca las mejores salas VIP y experiencias que ofrece la red de la marca.

· Pioneer del año: destaca las salas y experiencias que están demostrando la mayor innovación para potenciar el servicio que ofrecen a los socios de Priority Pass.

· All Star del año: un reconocimiento a los empleados de salas y experiencias que realmente van más allá para ofrecer un servicio de primera clase a los socios de Priority Pass.

"Estamos encantados de lanzar los Priority Pass Excellence Awards y honrar a aquellos que van más allá para crear experiencias aeroportuarias memorables para nuestros miembros", dijo Christopher Evans, CEO de Collinson International.

"Los viajes en avión siguen creciendo y, con ellos, las expectativas de adaptación, evolución y optimización de la experiencia aeroportuaria. No podríamos hacerlo sin nuestra excepcional red de socios y su inquebrantable compromiso con el cliente. Estamos deseando celebrar su excelencia el próximo mes de marzo", afirmó Evans.

Priority Pass relanza su programa de premios tras un año excepcional para el transporte aéreo. La IATA (The International Air Transport Association) prevé que el número de pasajeros que viajen en avión alcance los 4.700 millones en 2024, lo que supone un aumento de más del 4% respecto a los niveles anteriores a la pandemia.

Este aumento ha puesto de relieve el valor de las salas VIP y las experiencias en los aeropuertos, ya que el 70% de los viajeros de todo el mundo que han visitado una sala VIP de aeropuerto creen que tendría un impacto beneficioso en sus viajes.

Los ganadores de los Priority Pass Excellence Awards se anunciarán en marzo de 2024. Para apoyar a sus salas favoritas, se anima a los miembros de Priority Pass a puntuarlas en la aplicación o el sitio web de Priority Pass

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos