¿Qué es un doodle de Google? (y por qué surgió)

(Por Belen Gandolfo Screpante en cocreación con Marcelo Maurizio) En el marco del día de la mujer Google realizó una vez más un exitoso Doodle, pero ¿sabes qué es y por qué surgió? En InfoNegocios Miami te contamos toda sobre la historia de los Doodles.

Image description

El Doodle una alteración temporal del logotipo de la página principal de Google para celebrar eventos, días festivos, logros o personas.

Un Doodle es un diseño especial alusivo a cualquier situación que decora la página principal de Google. Los Doodles estos últimos años se han convertido en piezas de arte. Un Doodle básicamente es un cambio del logo de Google, el buscador más usado del mundo, el logotipo de Google no deja de decir «Google» pero estas letras son cambiadas por letras de otro tipo o simplemente le agregan una decoración. Cada Doodle tiene su motivo y explicación, al hacer click en algunos de ellos, te redirigen a una página donde se encuentra la historia o la explicación del por qué el logo de Google está así hoy.

 

Los Doodles de Google han sido una parte importante de la historia de la compañía desde que se lanzó el primer Doodle en 1998. El primer Doodle fue creado por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, y fue una imagen simple del logotipo de Google con un dibujo del festival Burning Man detrás para indicar que estaban fuera de la oficina.

A lo largo de los años, los Doodles se han convertido en una forma de celebrar eventos y personas importantes de todo el mundo, incluyendo celebraciones nacionales, aniversarios de nacimiento y fallecimiento de personalidades destacadas, y eventos históricos. Algunos de los Doodles más importantes y memorables incluyen:

  1. Doodle de Pac-Man (21 de mayo de 2010): Este fue un Doodle interactivo que permitía a los usuarios jugar al famoso juego de arcade Pac-Man directamente en la página de inicio de Google.

  2. Doodle de la Copa Mundial de la FIFA (11 de junio de 2010): Este Doodle conmemora el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica e incluía un juego en línea que permitía a los usuarios jugar al fútbol como un equipo de animales.

  3. Doodle de la guitarra (9 de junio de 2011): Este Doodle interactivo permitía a los usuarios tocar una guitarra virtual en la página de inicio de Google y compartir sus creaciones con otros usuarios.

  4. Doodle del 50 aniversario de Doctor Who (23 de noviembre de 2013): Este Doodle celebra el 50 aniversario de la popular serie de televisión británica Doctor Who con un juego interactivo en línea que permite a los usuarios ayudar al Doctor a escapar de los Daleks.

  5. Doodle del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2017): Este Doodle celebró el Día Internacional de la Mujer con una serie de obras de arte de 13 mujeres de todo el mundo.

Día Internacional de la Mujer: con un nuevo ‘doodle’ genial Google conmemoró el 8M

Google nos sorprendió una vez más con su emblemáticos ‘doodles’, esta vez elaborado con motivo del Día de la Mujer en todo el mundo.

Como cada 8 de marzo, el mundo es testigo de las distintas maneras en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El ciberespacio no es ajeno a ello y por eso Google rindió homenaje al género que mantiene su lucha más de un siglo más tarde con su ya reconocido ‘doodle’. ¿De qué se trata y cuál es su significado? 

¿Cómo fue el Doodle del 8M que hace historia?

Desde la representatividad de una líder que hace de portavoz de miles de mujeres, pasando por la cooperación entre ellas en las áreas de conocimiento, hasta el cuidado que las jóvenes procuran brindar a adultos mayores. Estas referencias a la cotidianeidad de la mujer son el mejor ejemplo de lo que significa el apoyo que demuestran entre sí.



.



 

Este concepto surge de la creatividad de sus creadores, Larry y Sergey, quienes cierto día se pusieron a jugar con el logotipo corporativo para anunciar su asistencia al Festival del hombre ardiente celebrado en el desierto de Nevada. Para ello, se colocó el dibujo de un monigote detrás de la segunda «o» de la palabra Google. Fue una idea cómica al principio, el chiste era hacerle saber a todo el mundo que no estaban trabajando en ese momento y que se encontraban en ese evento. 

La imagen creó una ola de rumores que iban desde el hecho de que iban a cambiar el logo de Google para siempre, que la compañía había quebrado y que iba a ser vendida. Pero en definitiva, aclarado cada punto, la idea resultó viable por lo que decidieron continuar con el proyecto.

Al principio los Doodles estaban muy limitados a fechas importantes a nivel mundial, pero luego se entendió el carácter cultural que estos Doodles aportaban a la humanidad, por lo que en la actualidad estas decoraciones del logo además de hacer saber que en Google todo es creatividad e inventiva fomentan el desarrollo cultural a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)