¿Qué es un doodle de Google? (y por qué surgió)

(Por Belen Gandolfo Screpante en cocreación con Marcelo Maurizio) En el marco del día de la mujer Google realizó una vez más un exitoso Doodle, pero ¿sabes qué es y por qué surgió? En InfoNegocios Miami te contamos toda sobre la historia de los Doodles.

Image description

El Doodle una alteración temporal del logotipo de la página principal de Google para celebrar eventos, días festivos, logros o personas.

Un Doodle es un diseño especial alusivo a cualquier situación que decora la página principal de Google. Los Doodles estos últimos años se han convertido en piezas de arte. Un Doodle básicamente es un cambio del logo de Google, el buscador más usado del mundo, el logotipo de Google no deja de decir «Google» pero estas letras son cambiadas por letras de otro tipo o simplemente le agregan una decoración. Cada Doodle tiene su motivo y explicación, al hacer click en algunos de ellos, te redirigen a una página donde se encuentra la historia o la explicación del por qué el logo de Google está así hoy.

 

Los Doodles de Google han sido una parte importante de la historia de la compañía desde que se lanzó el primer Doodle en 1998. El primer Doodle fue creado por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, y fue una imagen simple del logotipo de Google con un dibujo del festival Burning Man detrás para indicar que estaban fuera de la oficina.

A lo largo de los años, los Doodles se han convertido en una forma de celebrar eventos y personas importantes de todo el mundo, incluyendo celebraciones nacionales, aniversarios de nacimiento y fallecimiento de personalidades destacadas, y eventos históricos. Algunos de los Doodles más importantes y memorables incluyen:

  1. Doodle de Pac-Man (21 de mayo de 2010): Este fue un Doodle interactivo que permitía a los usuarios jugar al famoso juego de arcade Pac-Man directamente en la página de inicio de Google.

  2. Doodle de la Copa Mundial de la FIFA (11 de junio de 2010): Este Doodle conmemora el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica e incluía un juego en línea que permitía a los usuarios jugar al fútbol como un equipo de animales.

  3. Doodle de la guitarra (9 de junio de 2011): Este Doodle interactivo permitía a los usuarios tocar una guitarra virtual en la página de inicio de Google y compartir sus creaciones con otros usuarios.

  4. Doodle del 50 aniversario de Doctor Who (23 de noviembre de 2013): Este Doodle celebra el 50 aniversario de la popular serie de televisión británica Doctor Who con un juego interactivo en línea que permite a los usuarios ayudar al Doctor a escapar de los Daleks.

  5. Doodle del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo de 2017): Este Doodle celebró el Día Internacional de la Mujer con una serie de obras de arte de 13 mujeres de todo el mundo.

Día Internacional de la Mujer: con un nuevo ‘doodle’ genial Google conmemoró el 8M

Google nos sorprendió una vez más con su emblemáticos ‘doodles’, esta vez elaborado con motivo del Día de la Mujer en todo el mundo.

Como cada 8 de marzo, el mundo es testigo de las distintas maneras en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El ciberespacio no es ajeno a ello y por eso Google rindió homenaje al género que mantiene su lucha más de un siglo más tarde con su ya reconocido ‘doodle’. ¿De qué se trata y cuál es su significado? 

¿Cómo fue el Doodle del 8M que hace historia?

Desde la representatividad de una líder que hace de portavoz de miles de mujeres, pasando por la cooperación entre ellas en las áreas de conocimiento, hasta el cuidado que las jóvenes procuran brindar a adultos mayores. Estas referencias a la cotidianeidad de la mujer son el mejor ejemplo de lo que significa el apoyo que demuestran entre sí.



.



 

Este concepto surge de la creatividad de sus creadores, Larry y Sergey, quienes cierto día se pusieron a jugar con el logotipo corporativo para anunciar su asistencia al Festival del hombre ardiente celebrado en el desierto de Nevada. Para ello, se colocó el dibujo de un monigote detrás de la segunda «o» de la palabra Google. Fue una idea cómica al principio, el chiste era hacerle saber a todo el mundo que no estaban trabajando en ese momento y que se encontraban en ese evento. 

La imagen creó una ola de rumores que iban desde el hecho de que iban a cambiar el logo de Google para siempre, que la compañía había quebrado y que iba a ser vendida. Pero en definitiva, aclarado cada punto, la idea resultó viable por lo que decidieron continuar con el proyecto.

Al principio los Doodles estaban muy limitados a fechas importantes a nivel mundial, pero luego se entendió el carácter cultural que estos Doodles aportaban a la humanidad, por lo que en la actualidad estas decoraciones del logo además de hacer saber que en Google todo es creatividad e inventiva fomentan el desarrollo cultural a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)