¿Qué esperar del 2024 Ford Super Duty? Disfruta aquí todas las fotos e información

(Por Felix Maqueda y Marcelo Maurizio) El 2024 Ford Super Duty promete seguir entregando potencia, capacidad y tecnología para hacer frente a cualquier desafío. Con motores potentes, capacidades de remolque impresionantes y opciones de equipamiento para satisfacer cualquier necesidad, estas camionetas pesadas son una opción confiable para los trabajos más exigentes.

Image description

Explorando las opciones de motorización

Con una variedad de opciones de motor, desde el potente Power Stroke turbodiésel hasta los V8 de gasolina, el Super Duty ofrece la potencia necesaria para cualquier tarea. Además, la incorporación de tecnología avanzada garantiza un rendimiento eficiente y confiable en todo momento.

Niveles de equipamiento para todos los gustos

Desde modelos básicos diseñados para el trabajo duro hasta versiones lujosas con todas las comodidades, el Super Duty ofrece una gama de opciones para satisfacer las necesidades y preferencias de cada conductor. Ya sea que busques una herramienta de trabajo resistente o un vehículo familiar versátil, el Super Duty tiene algo para todos.

El 2024 Ford Super Duty: Ganador del Premio al Camión del Año en América del Norte

La línea 2024 Ford Super Duty incluye los trabajadores F-250, F-350, F-450 y más. Estas pickups de trabajo pesado son populares, como lo demuestra su liderazgo en las ventas estadounidenses.

Sin embargo, ¿cómo compite el nuevo modelo en un mercado tan competitivo? Los consumidores merecen saberlo. Esa es la razón por la cual hemos reunido esta visión general. Debería ayudar a los compradores a determinar si esta línea tiene una camioneta adecuada para su flota comercial o uso personal.

Demostrando que Ford sigue mejorando estas camionetas de trabajo pesado cada año, el Super Duty ganó el codiciado Premio al Camión del Año en América del Norte 2024. Este es el 30º año de los Premios Norteamericanos al Automóvil del Año (NACTOY). Para ganar este premio, los SuperDuty Fords y otros camiones elegibles fueron conducidos, evaluados y finalmente juzgados por unos 50 periodistas automotrices de Estados Unidos y Canadá.

El reconocimiento del 2024 Ford Super Duty como el Camión del Año en América del Norte es un testimonio de su excelencia y desempeño en el exigente mercado de camiones pesados.

Aspectos destacados de los niveles de acabado

  • Ford Super Duty XL: El acabado base XL viene con el estándar V8 de gasolina de 6.8 litros. Agregar el paquete STX brinda la opción de actualizar al V8 Godzilla de 7.3 litros. El XL es el único Super Duty disponible en configuración de tracción trasera. Ofrece una configuración básica de camioneta de trabajo, con una parrilla negra, manijas de puertas y parachoques negros, así como pisos de vinilo y asientos de tela. El XL también incluye una pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas con SYNC 4.

  • Ford Super Duty XLT: El acabado XLT ofrece varias mejoras respecto al XL, incluida la tracción en las cuatro ruedas y el V8 Godzilla de 7.3 litros como estándar. Cuenta con una parrilla y parachoques cromados, luces antiniebla, ruedas de aluminio fundido pintado de mayor tamaño, alfombrado y un estéreo AM/FM de cinco altavoces.

  • Ford Super Duty Lariat: Posicionado como el acabado de lujo de nivel de entrada, el Lariat agrega varias comodidades como estribos, una parrilla cromada brillante, manijas del color de la carrocería, luces LED en la caja, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, faros LED, liberación remota de la puerta trasera, ruedas mejoradas, control de clima de doble zona, asientos de cuero y una pantalla SYNC 4 de 12 pulgadas.

  • Ford Super Duty King Ranch: Al optar por el acabado King Ranch, los compradores obtienen una configuración solo de cabina de tripulación y características exclusivas como un aplique cromado en la puerta trasera, estribos eléctricos, pintura bicolor, emblemas King Ranch, ruedas distintivas, un tratamiento interior especial con cuero único, un sistema de sonido B&O de 14 altavoces, tecnología avanzada de asistencia al conductor, un display frontal, puerta trasera eléctrica y Pro Power Onboard.

  • Ford Super Duty Platinum: El acabado Platinum ofrece lujo elevado, incluidos estribos eléctricos, parachoques del color de la carrocería, una parrilla de aluminio satinado, manijas cromadas con recubrimiento del color de la carrocería, un aplique de cola satinado, ruedas de 20 pulgadas, tratamientos interiores únicos, asientos de cuero multicontorno con calefacción y ventilación, y una puerta trasera eléctrica.

  • Ford Super Duty Limited: Sentado en la cima de la gama de la Super Duty 2024, el lujoso acabado Limited viene de serie con el nuevo Power Stroke diésel de alto rendimiento de 6.7 litros y cuenta con una configuración de cabina de tripulación. Incluye estribos eléctricos, parachoques y manijas del color de la carrocería, un techo solar y una puerta trasera eléctricos, ruedas de 20 pulgadas, un revestimiento de ante Miko, tapicería de cuero premium bicolor, asientos multicontorno con calefacción y ventilación, un display frontal y el conjunto completo de características de asistencia al conductor de Ford.

Al comprender los cambios y las características ofrecidas en la línea Ford Super Duty 2024, puedes tomar una decisión informada al ordenar tu nueva camioneta.

El futuro de la potencia y la versatilidad

El 2024 Ford Super Duty promete seguir siendo una fuerza dominante en el mercado de las camionetas pesadas. Con su combinación de potencia, capacidad y tecnología innovadora, estas camionetas están preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y superar las expectativas de los conductores más exigentes.

¡Prepárate para experimentar el próximo nivel de rendimiento con el 2024 Ford Super Duty!

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)