Time refleja la revolución del liberalismo con sello libertario: Trump y Milei en el escenario global

(Por Molina y Maurizio) Un Nuevo Horizonte Político.En un mundo cada vez más polarizado, los líderes políticos emergen como figuras que reconfiguran el panorama social y económico. Recientemente, la revista Time ha nombrado a Donald Trump, por segunda vez, como su Persona del Año 2024, un reconocimiento que no solo subraya su influencia en la política estadounidense, sino que también invita a reflexionar sobre cómo esta figura se entrelaza con la ascendente figura de Javier Milei, el presidente argentino. Ambos comparten una visión radical de la política: la eliminación de la burocracia y la corrupción que, según ellos, han anclado a sus países en el populismo.

Image description

 

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English.

 

Puntos Claves:

 

  • Trump y Milei: dos líderes que desafían el status quo.

 

  • La crítica a la burocracia y la corrupción como eje central de sus propuestas.

 

  • La evolución del discurso político hacia una crítica más profunda de las ideologías de izquierda.





Tips Destacados:

 

  1. Entender el Contexto: Analiza las raíces históricas del populismo en América Latina y Estados Unidos.

 

  1. Identificar Estrategias: Observa cómo ambos líderes utilizan la retórica para conectar con sus bases.

 

  1. Evaluar el Impacto: Considera las implicaciones de sus políticas en el futuro político de sus países.





La Figura de Donald Trump: Un Regreso Triunfal



“Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time”, destaca la revista. Esta afirmación no es baladí. Desde su primera victoria en 2016, Trump ha desafiado las convenciones políticas, convirtiéndose en un símbolo de un populismo que promete romper con la tradición política establecida.

 

“Si ese momento [su derrota en 2020 y el ataque al Capitolio] marcó el punto más bajo de Trump, hoy estamos presenciando su apoteosis”, reitera el editor jefe de Time. Este resurgimiento se ha visto alimentado por un descontento generalizado hacia las élites políticas, un fenómeno que resuena profundamente en el electorado estadounidense.








Javier Milei: La Nueva Onda Libertaria en Argentina

 

Por otro lado, Javier Milei ha captado la atención mundial con su ascendente carrera política. “El radical. Cómo Javier Milei está sacudiendo al mundo”, titula Time en su análisis. Milei, con su estilo provocador y su discurso claro y contundente, ha logrado captar la frustración de un electorado cansado de la corrupción y la ineficacia gubernamental.

 



“En comparación con otros líderes de ‘derecha populista’, como Donald Trump o Jair Bolsonaro, Milei se ha perfilado como el ‘jefe de Estado más excéntrico del mundo’”, señala el artículo de la revista Time. Su enfoque directo y su rechazo a la burocracia resuenan con un electorado que busca cambios drásticos y visibles. 



Ambos líderes representan un fenómeno que trasciende fronteras, uniendo a votantes que buscan alternativas a un sistema que perciben como fallido. La figura de Trump, junto a la de Milei, invita a una profunda reflexión sobre el futuro del liderazgo político en el mundo. “La era de Trump es también la era de Milei”, podría decirse, ya que ambos comparten la ambición de reconfigurar el estado y su relación con la ciudadanía.





 

IG: @infonegociosmiami



Esto hoy ha reconfigurado la política de Trump y hoy él es mucho más “liberario” de alguna manera. Esto implica que las ideas liberales, y de reforma del estado, son cada vez menos populistas de derecha y cada vez más estadistas y libertarias (de allí el rol de Musk), esto implica como nunca una cooperación Estadounidense – Argentino, que quizás nunca hubo.

 



Un Nuevo Paradigma: La Prensa y el Cambio de Perspectiva

 

La designación de Trump y la cobertura de Milei por parte de Time sugieren un posible cambio de tendencia en los medios de comunicación. 

 

Hoy, estamos presenciando un resurgimiento del liberalismo-libetario y una creciente desconfianza en las instituciones. 

 

Este reconocimiento de la figura de Trump y Milei podría indicar un giro en la narrativa mediática hacia una crítica más equilibrada de las ideologías políticas que han dominado los últimos años.



Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Por qué Time eligió a Trump como Persona del Año?

La revista lo considera una figura clave que ha moldeado la política y la historia contemporánea, marcando un regreso impactante al poder.

¿Qué similitudes existen entre Trump y Milei?

Ambos comparten una crítica fuerte a la burocracia y la corrupción, y utilizan un discurso populista que resuena con un electorado cansado de las élites.



  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)