“Treat House”: la nueva experiencia interactiva de Baileys (un desarrollo de SunMedia en Ciudad de México)

SunMedia, The Global Attention Platform, la mayor AdTech de España especializada en creatividad y targeting que incrementa la atención, presenta un exclusivo espacio interactivo para sus consumidores en Bailey’s Treat House,  la experiencia inmersiva que cada año presenta la marca en Polanco, en la Ciudad de México.

Image description

Para hacer realidad el espacio interactivo dentro de la Treat House, y bajo el concepto “los antojos más #Culpables”, Baileys confió en el expertise de SunMedia. Dentro de la Treat House, cada cuarto proponía una ambientación exclusiva que integraba a la marca, sus licencias y a algunos partners estratégicos. Para llevar a cabo la experiencia interactiva, SunMedia desarrolló, un programa de realidad aumentada a través del cual los visitantes podían expandir el universo ya pre-creado por Baileys y explorarlo virtualmente. Para lograrlo se trabajó en estrecha colaboración con Baileys y su agencia de medios PHD, creando dos sugerentes experiencias interactivas, cada una con su propia narrativa. 

“En SunMedia somos expertos en la creación de formatos publicitarios digitales, pero siempre estamos pensado en cuál será la nueva y emocionante experiencia que nos llevará más allá y cambiará la forma en la que nos relacionamos con las marcas y las historias. Nos apasiona recibir proyectos disruptivos que ponen a prueba nuestra creatividad para presentar productos en entornos inéditos y desarrollar experiencias que conectan los espacios físicos con los virtuales, ofreciendo contenido tan entretenido como útil a través de la pantalla de nuestros celulares, y este fue exactamente el caso que nos presentó Baileys”, comenta Julieta Henry, Country Manager de SunMedia en México.

El punto focal de la Bailey’s® Treat House era el hall que conducía al segundo piso. Un espacio de doble altura, con escaleras de caracol, dónde se podía disfrutar de dos sorprendentes instalaciones artísticas que despertaban la imaginación, con un mural pintado a mano y unas nubes que colgaban del techo del piso superior. Mediante el escaneo de un código QR integrado en el mural, los visitantes tenían la oportunidad de “detonar” con sus celulares, una lluvia de licor Baileys en realidad aumentada, volviéndolos partícipes de la experiencia y dotando de vida adicional al espacio. 

Para aquellos fanáticos de Baileys que no vivían en CDMX, y que no tenían la oportunidad de visitar la Bailey's Treat House, se optó por llevar hasta sus celulares, de forma virtual, uno de los cuartos más emblemáticos de la casa: el bar. Una vez que se accede, el usuario puede pasear por el espacio y llegar hasta la barra para preparar dos Baileys-ciosas recetas con Bailey’s Original: Horchata helada y Vanilla Shake. Las detalladas animaciones muestran el paso a paso de ambos tragos, culminando la experiencia con una opción a compra mediante la app de Rappi, dónde se da la opción de adquirir el kit completo con ambas recetas. La mejor forma de gozar de la experiencia de Bailey’s Treat House en todas las casas. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)