La historia de la asombrosa transformación de Dubai: de un remanso en el desierto a una metrópolis próspera y futurista (parte I)

(Por Maximiliano Mauvecin, y Máximo Maurizio corresponsal en Dubai, para InfoNegocios Miami, y Marcelo Maurizio) En las últimas 5 décadas, la transformación de Dubai ha sido tan vertiginosa como impresionante. Desde sus modestos inicios como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con uno de los rascacielos más alto del mundo, el Burj Khalifa, Dubai ha desafiado las expectativas y redefine constantemente el concepto de desarrollo urbano.

Dubai es una sociedad integral, un ejemplo del capitalismo en armonía en todo los sentidos.

La visión del gobernante Sheikh Rashid bin Saeed Al Maktoum ha sido fundamental en este proceso. Tras el descubrimiento del petróleo en 1966, Dubai no se conformó con depender exclusivamente de sus reservas limitadas. En lugar de ello, se embarcó en una audaz iniciativa para convertirse en un centro comercial de renombre mundial.

La apertura de la primera "zona franca" en Medio Oriente en Jebel Ali en 1985 marcó un hito significativo. Empresas extranjeras se establecieron con impuestos reducidos y burocracia simplificada, lo que atrajo inversiones y aceleró el crecimiento económico.

 A medida que otras regiones enfrentaban conflictos y crisis, Dubai se destacó como un refugio para la inversión y un imán para el desarrollo.

En 2007, la ciudad albergaba el 20% de las grúas de construcción del mundo, según Morgan Stanley. Este auge de desarrollo dio lugar a la creación de emblemáticos hitos arquitectónicos, como el Burj Khalifa y el Dubai Mall. No obstante, Dubai no se ha detenido en su búsqueda de grandeza.

Desarrollos como el Museo del Futuro, Gate Avenue y el puerto de Dubai Creek, ilustran la ambición y la visión a largo plazo que continúan impulsando el crecimiento económico.

Dubai albergó la Expo Mundial en 2020 y la COP 28, y se encuentra en el epicentro de la innovación y la modernidad. 

Con la introducción en desarrollo de servicios como taxis voladores, la ciudad se adelanta al futuro y demuestra cómo la visión estratégica puede transformar un destino.

Dubai ha experimentado una notable transformación en las últimas décadas, alejándose de su dependencia histórica del petróleo para diversificar su economía en una amplia variedad de sectores. 

Esta diversificación ha sido fundamental para fortalecer la economía y la solidez financiera de la ciudad, haciéndola menos vulnerable a las fluctuaciones en los precios del petróleo. 

Lo que Irán, Venezuela y muchos otros países de América no hicieron, Dubai y EAU sí:

  • Planificación estratégica. 

  • Impecabilidad de políticas públicas y economía de capital con ejes y objetivos claros. 

  • Orden institucional-equilibrio y excelencia fiscal y administrativa.

  • Incentivo a la competitividad e inversión.

  • Enfoque en educación, conocimiento, innovación y tecnología.

  • Enfoque en sistemas eficientes público privado.

  • Diversificación de economías.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)