Jaguar revela Type 00 en Miami Art Week: el futuro del lujo moderno (exclusiva galería de fotos)

(Por Maurizio, con la colaboración de Maqueda y Taylor, desde Miami) En un evento que ha capturado la atención del mundo del diseño y la innovación, Jaguar ha presentado su nuevo concepto, Type 00, durante la emblemática Miami Art Week. Este lanzamiento no sólo marca un hito para la marca británica, sino que también redefine el lujo moderno en el ámbito automotriz. Con un enfoque audaz y dramático, Jaguar busca elevar su identidad a nuevas alturas, fusionando tecnología de vanguardia con una estética artística que desafía las convenciones del sector. En este artículo, exploraremos cómo Type 00 representa una visión audaz del futuro y qué significa realmente esta reinvención para la marca y sus consumidores.

Image description

 

“Claramente en una nota, sola, no podemos decir todo. Jaguar puede equivocarse en algunas cositas, puede llegar a ser un gran fracaso, pero está demostrando que su diseño, su planificación, su impronta, su crossing, su phydigitalidad, su disrupción es totalmente coherente, personal, diferente, personal y está reconstruyendo un nuevo mundo y eso, eso es lo que toda marca, sea un micro emprendimiento, o sea una mega corporación, requiere hacer…crear mundos de experiencias.” ( Maurizio, Taylor, Maqueda).

Resumen y Tips

La presentación de Type 00 no solo representa un renacimiento para Jaguar, sino que también establece un nuevo estándar en la industria automotriz. "Este concepto es un testimonio del compromiso de Jaguar con la innovación y el arte", concluye un crítico en Miami. A medida que la marca avanza hacia un futuro electrificado, la pregunta no es si los consumidores aceptarán esta nueva visión, sino cuánto antes desearán experimentar la nueva era de Jaguar.

Puntos Clave:

  • Jaguar lanza Type 00, un concepto que redefine el lujo moderno.

  • La marca se aleja de su icónico logo, adoptando una estética moderna.

  • Type 00 combina innovación tecnológica con un diseño artístico y emocional.


Tips Destacados:

  • "La innovación debe ir acompañada de una narrativa poderosa."

  • "Entender la conexión emocional es clave para el éxito de cualquier marca."

  • "Aprovecha eventos culturales para lanzar nuevas identidades de marca."

Mirá el video desde Miami que cuenta todo:



El resumen estratégico: 

Jaguar Renueva Su Esencia en la Art Week de Miami: Presentación del Tipo 00

  • En el vibrante escenario de la Miami Art Week, Jaguar ha dejado una marca indeleble con la revelación de su audaz concepto Tipo 00, un verdadero manifiesto de la modernidad y la innovación que redefine su legado. Esta presentación no solo es un hito para la marca británica, sino un claro ejemplo de cómo el arte y la automoción pueden fusionarse en una experiencia única.

La nueva identidad visual de Jaguar, lanzada recientemente, ha generado reacciones encontradas, especialmente tras el atrevido cambio de su icónico logo "growler". Sin embargo, el Tipo 00 ha hecho que muchos reconsideren sus opiniones iniciales. Con un diseño que exuda dramatismo y un enfoque creativo denominado "Modernismo Exuberante", este concepto se posiciona como una obra maestra que desafía las convenciones del diseño automotriz.

  • El Tipo 00 es más que un vehículo; es una escultura en movimiento. Su silueta audaz, con un largo capó y ruedas de 23 pulgadas, se presenta en dos colores cautivadores: el vibrante Miami Pink, que evoca la energía del Art Deco local, y el sofisticado London Blue, un homenaje a su herencia británica. Esta dualidad no solo celebra el pasado, sino que también abraza un futuro sostenible, simbolizado por su diseño eléctrico.

Adrian Mardell, CEO de Jaguar Land Rover, ha destacado la esencia de la marca, prometiendo que el Tipo 00 capturará la misma admiración que modelos icónicos como el E-type. La evolución de Jaguar no es un simple cambio de logo; es una reinvención audaz que busca enamorar tanto a los aficionados leales como a nuevas audiencias.

 




  • El Tipo 00 integra la arquitectura eléctrica de Jaguar, garantizando no solo un diseño excepcional, sino también una experiencia de conducción inigualable. La inclusión de cámaras retráctiles y un portón trasero innovador son solo algunas de las características que reflejan un compromiso con la innovación y el arte.

La crítica, que inicialmente se mostró escéptica, ha comenzado a reconocer la genialidad detrás de esta transformación. Como bien se citó en la Art Week: "Al principio dudé, pero ahora, al verlo en acción, todo cobra sentido. Jaguar está abrazando su futuro". Este cambio no solo es un guiño a la modernidad, sino una celebración de su rica herencia.

  • En última instancia, Jaguar está trazando un camino audaz hacia un futuro eléctrico, y la pregunta que queda en el aire no es si se aceptará esta nueva dirección, sino qué tan pronto querrán los entusiastas tener un Tipo 00 en sus manos. Con cada paso que da, Jaguar reafirma su lugar como un ícono del lujo moderno, desafiando el status quo y dejando una huella imborrable en el mundo del automovilismo y más allá.

 

 

El Audaz Rediseño de Jaguar

Desde su lanzamiento, la nueva identidad visual de Jaguar ha generado opiniones encontradas. "La decisión de abandonar el icónico logo 'growler' puede parecer arriesgada, pero es un paso necesario hacia un futuro más moderno", menciona un analista de branding. Esta reinvención ha sido puesta a prueba con la presentación de Type 00, un concepto que no solo desafía las expectativas, sino que también encapsula la esencia de lo que Jaguar representa: "una mezcla de lujo, arte y emoción".

 

IG: @infonegociosmiami

Type 00: Un Concepto Revolucionario

Describiendo a Type 00 como "una manifestación física de la transformación de Jaguar", el nuevo diseño ha capturado la atención por sus proporciones audaces y superficies escultóricas. "Este vehículo no es solo un coche; es una obra de arte", afirma un crítico de diseño en Miami. Con un capó alargado, un perfil fastback y llantas de aleación de 23 pulgadas, Type 00 exuda drama mientras permanece firmemente enraizado en la herencia de Jaguar.

Colores que Cuentan Historias

La presentación de Type 00 también incluyó una paleta de colores cautivadora: "Miami Pink", que evoca la vibrante estética Art Deco de la ciudad, y "London Blue", un homenaje a la herencia británica de la marca. Estos tonos no solo son visualmente impactantes, sino que también están cargados de significado. "Cada elemento de este diseño ha sido pensado para contar una historia", explica el director creativo de Jaguar, Gerry McGovern.


La Fusión de Arte y Automovilismo

La intersección de la cultura y la innovación se ha convertido en un pilar de la estrategia de Jaguar. "Miami Art Week proporciona el escenario perfecto para esta revelación", dice un experto en eventos culturales. Al asociar la automoción con el arte, Jaguar invita a los consumidores a experimentar el lujo de una manera completamente nueva.

 

 

IG: @infonegociosmiami

Innovación en la Experiencia del Usuario

Type 00 no solo se destaca por su estética, sino también por su enfoque en la experiencia del usuario. "Hemos incorporado elementos como cámaras traseras desplegables y un maletero 'pantógrafo', todo diseñado para mejorar la funcionalidad y la experiencia de conducción", afirma Rawdon Glover, director general de Jaguar. Además, la integración de aromas personalizados y luces ambientales adaptadas al estado de ánimo del usuario lleva la experiencia automovilística a un nivel sin precedentes.


Todo el análisis de los componentes del diseño y el rebranding están en esta informe:

Jaguar y su rebranding: los hechos drásticos (y lo que nadie se anima a decir)

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué representa Type 00 para Jaguar?

Type 00 es un concepto que combina innovación y arte, marcando un nuevo capítulo en la identidad de la marca.

¿Cómo ha cambiado la identidad visual de Jaguar?

Jaguar ha abandonado su antiguo logo para adoptar un diseño más moderno y audaz, reflejando su evolución hacia el lujo contemporáneo.

¿Qué impacto tiene la presentación en Miami Art Week?

Este evento ha proporcionado un contexto cultural ideal para el lanzamiento, alineando la marca con el mundo del arte y la creatividad.

Contactos: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)