Jaguar y su rebranding: los hechos drásticos (y lo que nadie se anima a decir)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) La reciente transformación de la marca Jaguar ha suscitado tanto admiración como controversia, marcando un capítulo decisivo en la historia de esta icónica automotriz británica. Con un enfoque radicalmente minimalista y un cambio en su identidad visual, Jaguar se embarca en un ambicioso viaje hacia un futuro eléctrico, un cambio que, aunque necesario, no ha estado exento de críticas. En un mundo donde la percepción de marca es fundamental, entender el impacto de este rebranding es esencial para cualquier entusiasta del marketing y la automoción.

Image description

 

Hechos drásticos: 

  • Identidad Renovada: Jaguar ha presentado cuatro nuevos símbolos que definen su nueva imagen.

  • Minimalismo o “agenda”? vs. Tradición o “sentido de coherencia”: Este cambio radical ha generado reacciones encontradas sobre la pérdida de la esencia de la marca.

  • La marca asume su fracaso al intentar competir con las premium alemanas 

  • Ha dejado de fabricar coches porque tiene stock de todos sus modelos para doce meses

  • Canceló la producción de una berlina eléctrica ya desarrollada.

  • Ahora apuesta por un nuevo modelo eléctrico deportivo

  • Será una firma de lujo de coches eléctricos.

La Evolución de la Libertad y el Respeto en el Marketing Moderno

La capacidad de distinción y de discernir son una de las habilidades más significativas en la evolución del ser humano, especialmente para los estrategas de marcas. En este contexto, surge la pregunta: ¿es adecuado el cambio de imagen de marca de Jaguar?

Al observar la reciente transformación, es evidente que ciertos cambios, más allá de preferencias personales o métricas de alcance, no solo resultan innecesarios, sino también irrelevantes. Estos cambios, aunque se presenten como innovaciones, se asemejan a antiguos clichés que reflejan una mentalidad obsoleta, disfrazada de modernidad.

 

¿Es un cambio completamente negativo?

No mostrar el automóvil en la campaña no es un error. De hecho, puede ser la estrategia correcta para Jaguar, especialmente tras su reciente fracaso al intentar competir con los gigantes alemanes. Crear una campaña que simbolice un cambio, sin mostrar los vehículos en sí, representa una nueva forma de credenciales de marca.

Generar un cambio disruptivo, aunque este sea tardío, es esencial para adaptarse a una nueva estrategia y producto. Esto plantea la pregunta: ¿rompe este cambio con el legado construido, o podría el pasado glorioso ser un impulso?

La respuesta es compleja. Puede que sí; sin embargo, esta elección no es necesariamente negativa. Lo que está fuera de lugar es un mundo cansado de estereotipos, mensajes ocultos, y agendas manipuladoras. Utilizar clichés forzados, lejos de ser “innovador” es un capricho y una emocionalidad exagerada, de quienes participan en la construcción de los mensajes.

 

No puede utilizarse una marca para sesgar e introducir temas personales, que lejos de ser positivos para ciertas marcas o mensajes, se perciben como agresivos, burdos y fuera de lugar.

Es cierto que existe un deseo por la uniformidad, por un mundo donde todos seamos iguales. Pero esta visión, lejos de ser inclusiva, se convierte en un enfoque opresivo que ignora la diversidad esencial del ser humano.

 

La importancia de la autenticidad

En la era de la interconexión, es vital discernir qué elementos deben cruzarse y cuáles son meras distorsiones de la autenticidad. Los errores de grandes marcas, como los recientes deslices de Disney o Bud Light, nos enseñan que intentar imponer agendas sin coherencia puede resultar en un rechazo masivo. La gente se siente ofendida ante la manipulación y los clichés.

Las marcas y los líderes deben trabajar en causas significativas, pero hacerlo desde un enfoque genuino es lo que realmente genera un impacto positivo. La humanidad debe celebrar y aceptar las diferencias. La violencia debe ceder ante el respeto y la libertad, entendiendo que la paz no se impone, sino que se construye en un marco de respeto mutuo.

La solidaridad no se trata de militancia, sino de fomentar una participación activa en la mejora y el bienestar colectivo.

Estos principios deben guiar no solo a las marcas, sino también a individuos en todos los ámbitos: política, medios, educación, arte y deporte. La aceptación de la diversidad y la ampliación de perspectivas son desafíos fundamentales que deben ser abrazados para un futuro más inclusivo y enriquecedor.

Resumen y Tips Claves 

Controversias y Reacciones

No obstante, el rebranding de Jaguar no ha estado exento de controversia. La campaña publicitaria que acompaña este cambio, que incluye el eslogan “Copy Nothing”, ha desatado un intenso debate. Las críticas en redes sociales han sido contundentes, acusando a la marca de “abandonar su esencia” y adoptar un enfoque que algunos consideran “Woke”.

 

¿Por qué nadie se anima a preguntar esto?

¿Qué pasaría si, en lugar de utilizar imágenes de seres que parecen distanciarse de la humanidad, se hubiera optado por representaciones más tradicionales y reconocibles? Imágenes de personas claramente definidas, ya sean hombres o mujeres, homosexuales o heterosexuales, en lugar de figuras ambiguas que se interpretan como seres híbridos, con las correspondientes interpretaciones ( o mal interpretaciones ) de ver seres sin humanidad.

 

 

Esta elección puede dar la impresión de que se está impulsando una nueva narrativa, relacionada con un "motor eléctrico" que se aleja de lo convencional… ¿Era la relación adecuada de una “evolución”, tanto de la humanidad, como del auto?

¿Habría funcionado todo lo demás de manera más efectiva si se hubiera mantenido una conexión más clara con la identidad humana?

 

 

Ver aquí el spot.

La respuesta a esta pregunta queda abierta, invitando a cada lector a discernir y reflexionar sobre el impacto de estas decisiones en la percepción de la marca y su mensaje.

 

 

¿Qué debe tener un rebranding exitoso?

  1. Entender la Audiencia: Investiga y comprende las expectativas de tus clientes.

  1. Mantener la Esencia: Aunque es importante innovar, no se debe sacrificar lo que define a la marca.

  2. Comunicación Clara: Explicar el cambio y su razón de ser es crucial para ganar la aceptación del público.

¿Fue una auténtico éxito o una masiva y popular adhesión a un formato que nada tiene que ver ni con el producto, ni con la coherencia de la expansión de la marca?

Jaguar, por ejemplo en Instagram tiene 17 millones de seguidores, nada mal para una marca que reseteo hasta todos sus anteriores posteos, y que su próximo auto va a salir en casi dos años.

¿Sirve que hablen mal, pero que hablen?

Sus post no tienen tantos likes y la enorme mayoría de comentarios en las redes son negativos.

 

Nadie puede decir que no copian a nadie ahora … salvo por ciertos patrones de no seres humanos que ya está como muy visto en la moda y en presentaciones muy criticadas y asociadas con agendas, grupos de elites, excesos de fanatismos y militancias, ideas conspiranoicas, etc…

 

El mito de que hablen bien o hablen mal hoy es drásticamente claro que solo sirve el trabajo de reputación, relevancia y de valor, y que es una tarea estratégica basada en hechos reales, phyditales, positivos, sustentables y sólidos.







La Nueva Identidad de Jaguar: Un Análisis Detallado

Jaguar ha introducido una serie de elementos gráficos que, según la compañía, reflejan su compromiso con la innovación y la modernidad. “Su nueva identidad queda representada por cuatro símbolos distintos, cada uno con un papel diferenciado y un objetivo claro”. Esta estrategia busca no solo modernizar la imagen de la marca, sino también adaptarse a un mercado en constante evolución.

1. Device Mark: La Nueva "Firma" de Jaguar

El primer símbolo, conocido como ‘Device Mark’, es descrito por la marca como "su firma". Este elemento se espera que aparezca en la parte trasera de los vehículos, sustituyendo el logotipo tradicional que combinaba tipografía y la silueta del jaguar. "Esto nos hace pensar que la veremos en la zaga del coche", indicando un cambio hacia un diseño más sutil y elegante.

2. Strike Through: Un Nuevo Lenguaje de Diseño

En la misma línea, el ‘Strike Through’ consiste en múltiples líneas paralelas que jugarán un papel crucial en el nuevo lenguaje de diseño de Jaguar. “En esta imagen podemos ver el conocido como ‘Strike Through’, con múltiples líneas paralelas que jugarán un papel importante en su nuevo lenguaje de diseño”. Este símbolo representa una ruptura con el pasado y una apuesta por la modernidad.

3. Makers Marks: La Sombra del Jaguar

Los ‘Makers Marks’ presentan una nueva silueta del jaguar, que se superpone a las líneas del ‘Strike Through’. Aunque la presencia del depredador se mantendrá, “no está claro dónde se usará exactamente”. Este elemento sugiere que, aunque Jaguar evoluciona, no olvida sus raíces.

4. Exuberant Colours: La Paleta de Colores del Futuro

El cuarto símbolo, ‘Exuberant Colours’, se refiere a una paleta cromática que prioriza los colores primarios, presentándose “siempre con textura o movimiento”. Este enfoque refuerza la idea de que Jaguar no solo busca un cambio estético, sino también emocional, buscando resonar con una nueva generación de consumidores.

La Transición hacia la Electrificación

Un aspecto crucial del rebranding de Jaguar es su compromiso con la electrificación. “Es importante notar que la marca está en un momento trascendental de su historia, pues en su hoja de ruta no figura ningún nuevo coche de gasolina”. Este cambio hacia un futuro eléctrico es un reflejo de la industria automotriz en su conjunto, que se mueve hacia una mayor sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

El primer vehículo de esta nueva era se espera para 2026, lo que representa un hito significativo en la transición de la marca. Como explicó el director general de Jaguar Land Rover, Rawdon Glover, “no podemos actuar como todas las demás marcas de automóviles. Necesitamos romper con los estereotipos”. Con estas palabras, Glover defiende la audacia de este cambio, que busca reposicionar a Jaguar como una marca de lujo innovadora en un mercado saturado.



Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..