Regresa del Museo del Helado: un mix de asombrantes multi experiencias dulces y crossing en Miami

(Por Taylor) En el paisaje cultural de Miami, donde las playas bañadas por el sol se encuentran con una mezcla ecléctica de influencias, el Museo del Helado ha regresado triunfalmente. Fundada el 28 de julio de 1896, Miami ha sido durante mucho tiempo un crisol de historia e innovación. La ciudad vuelve a abrazar experiencias que combinan nostalgia con modernidad. El Museo del Helado, es un ejemplo, este museo  de las maravillas inmersivo dedicado a la alegría de los dulces, encapsula perfectamente este espíritu, invitando a los visitantes a liberar a su niño interior mientras disfrutan de helado ilimitado.

Image description

¿Por qué un Museo del Helado?

Te lo respondemos con este estratégico, simple y multi aplicable ejercicio.

7 cosas vitales qué nos diría hoy la mente del consumidor si nos hablara como un maestro en Crossing MKT?:

  1. Hoy todo es un show, que nos obligue a estar presentes, sino se nos escapa.
  2. Todo es copiable, todo puede ser más caro, más barato, más moderno, con mejoras, la vivencia es lo único que es especial e irrepetible que valoro y que no me pueden quitar.
  3. El producto sin emoción es un commoditie, la emoción sin multiexperiencias es solo una provocación.
  4. No me alcanza con comprarlo, tampoco ya con compartir que lo vivo o tengo por redes, necesito realmente disfrutarlo (y valoro mucho que me ayudes a hacerlo).
  5. El online es genial para acercarnos a lo que estamos lejos, pero nada reemplaza a la inmersión real y experiencial.
  6. Sin expansión y amplificación del mundo de tu experiencia  que nos otorgue continuidad y diversidad de usos, es difícil continuar teniendote en mi cabeza siempre.
  7. No me pidas que no me importe el costo de tenerte, si vos estás todo el tiempo enfocado en el costo de hacer que yo te valore.

Tips del Museo del Helado.

  • El Museo del Helado regresa a Miami, ofreciendo una experiencia más grande y elaborada que su pop-up de 2018.

  • Ubicado en Miami Worldcenter, el museo cuenta con 14,000 pies cuadrados de diversión interactiva y deliciosa.

  • Los visitantes disfrutan de helado ilimitado y una variedad de instalaciones nunca antes vistas.

Consejos Destacados:

  • ¡No te pierdas la famosa piscina de chispas!

  • Explora los pasadizos secretos para una experiencia aún más mágica.

  • Prueba los cócteles temáticos en el café del museo para un extra de dulzura.

Un Viaje Inolvidable

La aventura comienza con un “vuelo dulce”, donde los visitantes son recibidos a bordo del “Creamliner Express” hacia la “Isla Orange Dream”. Con bocadillos como creamsicles y anuncios de seguridad divertidos, el museo establece el tono para una experiencia inolvidable. Cada sala ofrece una experiencia interactiva diferente, desde pasadizos secretos hasta habitaciones llenas de plátanos gigantes. La sección de carnaval es un punto culminante, llena de juegos y oportunidades para fotos que evocan la fantasía infantil.

Declaraciones que lo dicen todo:

Este es un parque temático para adultos y niños, pero estamos activando tu niño interior”, dijo Manish Vora, cofundador del Museo del Helado.

“Te llevaremos en un viaje completo, transportándote de este mundo a otro”, señaló Vora.

“Entiendo por qué alimentas a la gente; ¡definitivamente haces ejercicio aquí!”, bromeó Alexis Frazier de Local 10.

“Hemos tenido a todas las celebridades imaginables saltar en esta piscina”, dijo Vora. “Así que si hoy eres butter pecan, te unes a la larga lista de Ariana Grande, Kim Kardashian y Beyoncé, tú nómbrala, ellas lo han hecho”.

“Vas a jugar, interactuar y tal vez incluso te tropieces con una playa”, bromeó Vora.

“Es un lugar donde no solo comes dulces ilimitados”, dijo Vora. “Vas a jugar, deslizarte, encontrar pasadizos secretos. Es el carnaval más loco de Miami y vas a tomar el tobogán más rápido e incluso un avión en este viaje”.

Diversión y Nostalgia

Mientras exploras, el museo revela sorpresas, incluyendo la fascinante “Sala de Congeladores”, donde los visitantes atraviesan cuartos fríos surrealistas y un tobogán que te lleva del segundo piso al fondo en un abrir y cerrar de ojos. La famosa piscina de chispas, llena de miles de chispas de plástico, espera a los visitantes al final del recorrido. “Hemos tenido a todas las celebridades imaginables saltar en esta piscina”, comenta Manish Vora, cofundador del museo.

Espacios de Relajación

A pesar de su ambiente festivo, el museo también ofrece espacios más relajantes, como un café donde se pueden adquirir cócteles temáticos como el “Pinktini”. Aunque los boletos incluyen helado ilimitado, el menú del café ofrece opciones gourmet para aquellos que desean consentirse un poco más.

Nuevas Instalaciones

El museo introduce una variedad de instalaciones que no formaban parte del pop-up de 2018, incluyendo salas secretas y pasadizos ocultos. “Vas a jugar, interactuar y tal vez incluso te tropieces con una playa”, bromea Vora, asegurando que cada visita es única y sorprendente.

Conclusiones

El Museo del Helado no solo es un lugar para disfrutar de helado ilimitado; es un espacio donde la diversión, la interacción y la nostalgia se entrelazan para crear una experiencia extraordinaria. Miami, con su rica historia y su espíritu innovador, sigue siendo un destino donde la fantasía se hace realidad. ¡No te pierdas esta dulce aventura!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Dónde está ubicado el Museo del Helado?
El museo se encuentra en Miami Worldcenter, en el corazón de Miami.

¿Qué incluye el boleto de entrada?
Los boletos incluyen helado ilimitado durante la visita y acceso a todas las instalaciones interactivas.

¿Hay opciones de comida aparte del helado?
Sí, el café del museo ofrece cócteles temáticos y otras opciones gourmet.

¿Es adecuado para todas las edades?
Definitivamente, es un espacio diseñado para disfrutar tanto por adultos como por niños.

¿Cómo puedo comprar boletos?
Puedes encontrar información sobre el menú y la compra de boletos en el sitio web del Museo del Helado.

Con su mezcla de diversión, nostalgia y dulzura, el Museo del Helado promete ser un destino imperdible en Miami. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here. (https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter)

IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)