Regresa del Museo del Helado: un mix de asombrantes multi experiencias dulces y crossing en Miami

(Por Taylor) En el paisaje cultural de Miami, donde las playas bañadas por el sol se encuentran con una mezcla ecléctica de influencias, el Museo del Helado ha regresado triunfalmente. Fundada el 28 de julio de 1896, Miami ha sido durante mucho tiempo un crisol de historia e innovación. La ciudad vuelve a abrazar experiencias que combinan nostalgia con modernidad. El Museo del Helado, es un ejemplo, este museo  de las maravillas inmersivo dedicado a la alegría de los dulces, encapsula perfectamente este espíritu, invitando a los visitantes a liberar a su niño interior mientras disfrutan de helado ilimitado.

Image description

¿Por qué un Museo del Helado?

Te lo respondemos con este estratégico, simple y multi aplicable ejercicio.

7 cosas vitales qué nos diría hoy la mente del consumidor si nos hablara como un maestro en Crossing MKT?:

  1. Hoy todo es un show, que nos obligue a estar presentes, sino se nos escapa.
  2. Todo es copiable, todo puede ser más caro, más barato, más moderno, con mejoras, la vivencia es lo único que es especial e irrepetible que valoro y que no me pueden quitar.
  3. El producto sin emoción es un commoditie, la emoción sin multiexperiencias es solo una provocación.
  4. No me alcanza con comprarlo, tampoco ya con compartir que lo vivo o tengo por redes, necesito realmente disfrutarlo (y valoro mucho que me ayudes a hacerlo).
  5. El online es genial para acercarnos a lo que estamos lejos, pero nada reemplaza a la inmersión real y experiencial.
  6. Sin expansión y amplificación del mundo de tu experiencia  que nos otorgue continuidad y diversidad de usos, es difícil continuar teniendote en mi cabeza siempre.
  7. No me pidas que no me importe el costo de tenerte, si vos estás todo el tiempo enfocado en el costo de hacer que yo te valore.

Tips del Museo del Helado.

  • El Museo del Helado regresa a Miami, ofreciendo una experiencia más grande y elaborada que su pop-up de 2018.

  • Ubicado en Miami Worldcenter, el museo cuenta con 14,000 pies cuadrados de diversión interactiva y deliciosa.

  • Los visitantes disfrutan de helado ilimitado y una variedad de instalaciones nunca antes vistas.

Consejos Destacados:

  • ¡No te pierdas la famosa piscina de chispas!

  • Explora los pasadizos secretos para una experiencia aún más mágica.

  • Prueba los cócteles temáticos en el café del museo para un extra de dulzura.

Un Viaje Inolvidable

La aventura comienza con un “vuelo dulce”, donde los visitantes son recibidos a bordo del “Creamliner Express” hacia la “Isla Orange Dream”. Con bocadillos como creamsicles y anuncios de seguridad divertidos, el museo establece el tono para una experiencia inolvidable. Cada sala ofrece una experiencia interactiva diferente, desde pasadizos secretos hasta habitaciones llenas de plátanos gigantes. La sección de carnaval es un punto culminante, llena de juegos y oportunidades para fotos que evocan la fantasía infantil.

Declaraciones que lo dicen todo:

Este es un parque temático para adultos y niños, pero estamos activando tu niño interior”, dijo Manish Vora, cofundador del Museo del Helado.

“Te llevaremos en un viaje completo, transportándote de este mundo a otro”, señaló Vora.

“Entiendo por qué alimentas a la gente; ¡definitivamente haces ejercicio aquí!”, bromeó Alexis Frazier de Local 10.

“Hemos tenido a todas las celebridades imaginables saltar en esta piscina”, dijo Vora. “Así que si hoy eres butter pecan, te unes a la larga lista de Ariana Grande, Kim Kardashian y Beyoncé, tú nómbrala, ellas lo han hecho”.

“Vas a jugar, interactuar y tal vez incluso te tropieces con una playa”, bromeó Vora.

“Es un lugar donde no solo comes dulces ilimitados”, dijo Vora. “Vas a jugar, deslizarte, encontrar pasadizos secretos. Es el carnaval más loco de Miami y vas a tomar el tobogán más rápido e incluso un avión en este viaje”.

Diversión y Nostalgia

Mientras exploras, el museo revela sorpresas, incluyendo la fascinante “Sala de Congeladores”, donde los visitantes atraviesan cuartos fríos surrealistas y un tobogán que te lleva del segundo piso al fondo en un abrir y cerrar de ojos. La famosa piscina de chispas, llena de miles de chispas de plástico, espera a los visitantes al final del recorrido. “Hemos tenido a todas las celebridades imaginables saltar en esta piscina”, comenta Manish Vora, cofundador del museo.

Espacios de Relajación

A pesar de su ambiente festivo, el museo también ofrece espacios más relajantes, como un café donde se pueden adquirir cócteles temáticos como el “Pinktini”. Aunque los boletos incluyen helado ilimitado, el menú del café ofrece opciones gourmet para aquellos que desean consentirse un poco más.

Nuevas Instalaciones

El museo introduce una variedad de instalaciones que no formaban parte del pop-up de 2018, incluyendo salas secretas y pasadizos ocultos. “Vas a jugar, interactuar y tal vez incluso te tropieces con una playa”, bromea Vora, asegurando que cada visita es única y sorprendente.

Conclusiones

El Museo del Helado no solo es un lugar para disfrutar de helado ilimitado; es un espacio donde la diversión, la interacción y la nostalgia se entrelazan para crear una experiencia extraordinaria. Miami, con su rica historia y su espíritu innovador, sigue siendo un destino donde la fantasía se hace realidad. ¡No te pierdas esta dulce aventura!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Dónde está ubicado el Museo del Helado?
El museo se encuentra en Miami Worldcenter, en el corazón de Miami.

¿Qué incluye el boleto de entrada?
Los boletos incluyen helado ilimitado durante la visita y acceso a todas las instalaciones interactivas.

¿Hay opciones de comida aparte del helado?
Sí, el café del museo ofrece cócteles temáticos y otras opciones gourmet.

¿Es adecuado para todas las edades?
Definitivamente, es un espacio diseñado para disfrutar tanto por adultos como por niños.

¿Cómo puedo comprar boletos?
Puedes encontrar información sobre el menú y la compra de boletos en el sitio web del Museo del Helado.

Con su mezcla de diversión, nostalgia y dulzura, el Museo del Helado promete ser un destino imperdible en Miami. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here. (https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter)

IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos